
NUEVA YORK (1010 WINS NOTICIAS) -- Los maestros son sin duda piezas claves en nuestra sociedad, dentro y fuera de las aulas de clase.
Escucha la entrevista completa
Esta es la historia de Dan Zauderer y Charlotte Alvarez, quienes conmovidos por la precaria condición en la que se encontraban sus estudiantes en la comunidad de Mott Haven, decidieron tomar cartas en el asunto y ayudarlos a que no les falte comida en sus mesas, y fue así como crearon los “refrigeradores comunitarios”.

Mientras la nación sigue sufriendo la pandemia, los “refrigeradores comunitarios” siguen proporcionando la ayuda necesaria a los vecinos necesitados. Este sábado, la Red de Refrigeradores de Mott Haven, fundada por estos maestros de una escuela del Bronx, amplía su alcance con la apertura de un tercer refrigerador comunitario. Esta vez en el mayor complejo de viviendas: Co-op city.
"Con el apoyo del concejal Kevin Riley y de la Riverbay Corporation, encargada de la gestión de la propiedad, se trata de la mayor colaboración entre un refrigerador comunitario y las principales instituciones de Nueva York. Y es un enorme paso hacia adelante en la idea de que los vecinos ayuden a los vecinos y se amplíe el acceso digno a los alimentos en el corazón de las comunidades", lee el comunicado.

Zauderer nos cuenta que los refrigeradores son pintados por artistas locales con frases en español, ya que varios de los residentes de la zona son inmigrantes y en muchos de los casos, indocumentados.

Por lo que la fundación Mott Haven no pide ningún tipo de identificación, para que de este modo las personas no sientan ningún temor a la hora de pedir ayuda.
Mott Haven cuenta con un grupo de voluntarios quienes cada sábado ayudan a que la comidaa llegue a quien la necesita.
“Nuestra familia adora los Refrigeradores Mott Haven. Abastecer una nevera comunitaria con mis hijos les ofrece una ventana de tiempo real sobre cómo pueden impactar a las personas necesitadas. Mi esperanza es que recojan estas experiencias y continúen con actos de caridad de todo tipo en su vida adulta”, lee el testimonio de Laura Manzano en la página de la fundación.

Si deseas donar lo puedes hacer aquí, recuerda que $1 puede ayudar a entregar 21 libras de verduras.
ESCUCHA YA EL PODCAST QUE SEMANA
Inscríbete y sigue 1010 WINS NOTICIAS