NUEVA YORK (AP) - Más de 800,000 no ciudadanos y "Dreamers" en la ciudad de Nueva York tendrán acceso a las urnas, y podrían votar en las elecciones municipales tan pronto como el próximo año, después de que el alcalde Eric Adams permitió que la legislación se convirtiera automáticamente en ley el domingo.
Los opositores han prometido desafiar la nueva ley, que el Consejo Municipal aprobó hace un mes. A menos que un juez detenga su aplicación, la ciudad de Nueva York es la primera gran urbe de Estados Unidos que concede el derecho de voto municipal de forma generalizada a los no ciudadanos.
Más de una docena de comunidades de Estados Unidos ya permiten a los no ciudadanos votar en las elecciones locales, incluidas 11 ciudades de Maryland y dos de Vermont.
Los no ciudadanos seguirían sin poder votar al presidente o a los miembros del Congreso en las elecciones federales, o en las elecciones estatales que eligen al gobernador, a los jueces y a los legisladores.
La Junta Electoral debe empezar a elaborar un plan de aplicación antes de julio, que incluya normas de registro de votantes y disposiciones que creen papeletas de voto separadas para las elecciones municipales a fin de evitar que los no ciudadanos voten en las contiendas federales y estatales.
Se trata de un momento decisivo para la ciudad más poblada del país, donde los no ciudadanos en edad de votar legalmente documentados representan casi uno de cada nueve de los 7 millones de habitantes en edad de votar de la ciudad. El movimiento para conseguir el derecho al voto de los no ciudadanos se impuso tras numerosos contratiempos.
La medida permitiría a los no ciudadanos que han sido residentes permanentes legales de la ciudad durante al menos 30 días, así como a los autorizados a trabajar en los EE.UU., incluyendo a los "Dreamers", ayudar a seleccionar al alcalde de la ciudad, los miembros del consejo de la ciudad, los presidentes de distrito, el contralor y el defensor público.
Los "Dreamers" son jóvenes inmigrantes traídos a Estados Unidos de forma ilegal cuando eran niños y que se beneficiarían de la nunca aprobada DREAM Act o del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia, que les permite permanecer en el país si cumplen ciertos criterios.
Las primeras elecciones en las que se permitiría votar a los no ciudadanos serían en 2023.
"Construimos una democracia más fuerte cuando incluimos las voces de los inmigrantes", dijo el ex concejal Ydanis Rodríguez, quien lideró la carga para ganar la aprobación de la legislación.
Rodríguez, a quien Adams nombró comisionado de transporte, agradeció al alcalde su apoyo y espera una vigorosa defensa contra cualquier desafío legal.
Adams recientemente arrojó incertidumbre sobre la legislación cuando planteó la preocupación por la norma de residencia de un mes, pero más tarde dijo que esas preocupaciones no significaba que iba a vetar el proyecto de ley.
Aunque había dudas sobre si Adams podría impedir que el proyecto se convirtiera en ley, el plazo de 30 días para que el alcalde tomara medidas expiró al filo de la medianoche.
Adams dijo que esperaba que la ley incorporara a millones de personas al proceso democrático.
"Creo que los neoyorquinos deben tener voz y voto en su gobierno, por lo que he apoyado y seguiré apoyando esta importante legislación", dijo Adams en un comunicado publicado el sábado por la noche. Añadió que sus preocupaciones anteriores se calmaron después de lo que llamó un diálogo productivo con sus colegas.
El ex alcalde Bill de Blasio tenía preocupaciones similares, pero no vetó la medida antes de abandonar el Ayuntamiento a finales de año.
Los opositores dicen que el ayuntamiento carece de autoridad por sí mismo para conceder el derecho de voto a los no ciudadanos y que debería haber buscado primero la acción de los legisladores estatales.
Algunos estados, como Alabama, Arizona, Colorado y Florida, han adoptado normas que anulan cualquier intento de aprobar leyes como la de la ciudad de Nueva York.
_
Este artículo ha sido corregido para mostrar que el DREAM Act no ha sido aprobado.
ESCUCHA YA EL PODCAST QUE SEMANA
Inscríbete y sigue 1010 WINS NOTICIAS