Cómo el equipo defensor de Luigi Mangione podría intentar dar un giro a su caso

Luigi Mangione
El presunto tirador Luigi Mangione es llevado al Tribunal del Condado de Blair para una audiencia de extradición el 10 de diciembre de 2024 en Hollidaysburg, Pensilvania. Photo credit Jeff Swensen/Getty Images

NUEVA YORK (BLOOMBERG) – Video. Huellas dactilares. Un arma. Un manifiesto. Un plan.

La policía afirma tener pruebas abrumadoras que apuntan a que Luigi Mangione disparó fatalmente contra Brian Thompson, ejecutivo de UnitedHealth Group Inc., en un asesinato ocurrido en la madrugada del 4 de diciembre en una acera de Manhattan, un hecho que resonó en todo Estados Unidos.

Mangione, de 26 años, fue arrestado el 9 de diciembre en Altoona, Pensilvania, tras una búsqueda de cinco días. Mientras permanece en una cárcel cercana, luchando contra la extradición a Nueva York, ha contratado a la reconocida abogada defensora Karen Friedman Agnifilo para representarlo.

La evidencia en su contra

El caso de la fiscalía parece sólido: las cámaras de seguridad captaron a alguien con la descripción de Mangione en Nueva York antes y después del tiroteo, el cual también fue grabado por una cámara de seguridad. Además, la policía de Nueva York asegura que las huellas dactilares de Mangione coinciden con evidencias encontradas cerca de la escena, y que los casquillos recuperados coinciden con una pistola de ensamblaje casero (conocida como "ghost gun") que Mangione tenía al momento de su arresto.

Durante su detención, Mangione mostró una identificación falsa que, según las autoridades, fue utilizada para registrarse en un hostal en el Upper West Side. También llevaba consigo un manifiesto criticando a la industria de la salud y un cuaderno donde discutía el asesinato planificado de un CEO.

Algunos exfiscales consideran que este caso es el tipo de situación que favorece a la fiscalía. “He llevado casos mucho más débiles que este y los gané”, dijo Ken Taub, quien procesó decenas de casos de homicidio en Brooklyn, Nueva York. “Me encantaría tener un caso como este”.

Sin embargo, Mangione, como cualquier acusado en Estados Unidos, es presuntamente inocente hasta que se pruebe lo contrario. En un juicio, la fiscalía deberá convencer a 12 jurados, más allá de toda duda razonable, de su culpabilidad.

Posibles estrategias de defensa

A pesar de las pruebas, el caso podría no ser tan sencillo como parece. Friedman Agnifilo podría atacar la evidencia en múltiples frentes, argumentando que algunas pruebas fueron recolectadas de manera indebida, violaron derechos o son irrelevantes. También es posible que plantee una defensa por demencia, alegando que Mangione no comprendía la naturaleza de sus acciones debido a una enfermedad mental.

Según la ley de Nueva York, esta estrategia requiere que un psiquiatra independiente evalúe al acusado para determinar si está en condiciones de enfrentar un juicio. Friedman Agnifilo ya había sugerido públicamente esta posibilidad antes de ser contratada, destacando que las pruebas son tan contundentes que podría centrarse en alegar "no culpable por razón de demencia".

Sin embargo, algunos exfiscales, como Gary Galperin, consideran que esa defensa sería difícil de sostener. "Está claro que sabía lo que hacía", dijo Galperin. "Sabía que una pistola podía matar y sabía que estaba mal porque huyó del lugar y trató de ocultar su identidad".

El pasado de Mangione y su salud mental

Antes del tiroteo, Mangione parecía estar en el camino hacia el éxito. Fue el mejor estudiante de su clase en una prestigiosa escuela secundaria, obtuvo dos títulos de la Universidad de Pensilvania y trabajó como ingeniero de datos en TrueCar Inc.

Sin embargo, según reportes, este año se apartó de su familia y amigos, alimentando especulaciones sobre su salud mental en medio de la intensa cobertura mediática del caso.

Bajo la ley de Nueva York, Friedman Agnifilo podría argumentar que su cliente tenía una “enfermedad o defecto mental”, lo que implicaría que no entendía la naturaleza ni las consecuencias de sus actos.

Selección del jurado

Otro punto clave será la selección del jurado. El equipo defensor podría buscar personas con escepticismo hacia la policía o simpatía hacia un acusado joven y prometedor. Además, podrían buscar jurados que compartan sus críticas hacia la industria de la salud.

Por otro lado, la fiscalía buscará contrarrestar cualquier intento de presentar a Mangione como un justiciero. Según la ley de Nueva York, los acusados no pueden utilizar argumentos que apelen a prejuicios contra industrias o instituciones como defensa.

Un posible acuerdo

Finalmente, Friedman Agnifilo evaluará la posibilidad de negociar un acuerdo de culpabilidad, considerando la solidez del caso de la fiscalía. Sin embargo, dado el carácter deliberado y malicioso del crimen, es poco probable que los fiscales ofrezcan una sentencia significativamente menor a la de 25 años a cadena perpetua que conlleva el cargo de asesinato en segundo grado.

El caso de Luigi Mangione continúa evolucionando mientras las partes se preparan para una batalla legal que podría sentar precedentes.

“Dada la naturaleza fría y deliberada de todo esto, y la intención maliciosa que lo respalda, no veo que este caso termine con un acuerdo que no sea por asesinato”, afirmó.

Esta historia fue publicada originalmente en inglés en Bloomberg.com.

Featured Image Photo Credit: Jeff Swensen/Getty Images