
NUEVA YORK (WINS NOTICIAS) – La ciudad de Nueva York cerrará el albergue para solicitantes de asilo en el Hotel Roosevelt, que se ha convertido en un símbolo de la crisis migratoria que ha enfrentado la ciudad durante años, anunció el alcalde Eric Adams el lunes.
El hotel, ubicado en la calle 45 Este en Midtown, reducirá gradualmente sus servicios para migrantes en los próximos meses. Aún no se ha anunciado una fecha exacta de cierre, pero se espera que el albergue deje de operar en junio.
En un mensaje en video publicado el lunes, Adams explicó que el cierre se debe a “las estrategias exitosas que implementamos aquí en la ciudad de Nueva York y a las políticas por las que abogamos en la frontera”.
En el punto más crítico de la crisis, alrededor de 4,000 migrantes llegaban a la ciudad cada semana. Ese número ha disminuido a aproximadamente 350 personas por semana, según Adams.
“Ahora, gracias a nuestras políticas, hemos reducido ese número a un promedio de solo 350 nuevos llegados cada semana”, dijo el alcalde. “Y aunque aún no hemos terminado de atender a quienes han estado bajo nuestro cuidado, hoy marcamos otro hito que demuestra el inmenso progreso que hemos logrado al dar un giro a este esfuerzo humanitario internacional sin precedentes”.
El hotel también ha funcionado como el principal centro de recepción de migrantes antes de que fueran reasignados a otros refugios en la ciudad, brindando apoyo a "cientos de miles" de migrantes desde su apertura en mayo de 2023, según funcionarios. Las funciones de recepción del hotel se transferirán a otras áreas dentro del sistema.
La ciudad ha estado cerrando albergues de manera constante en los últimos meses, incluidos grandes campamentos en Floyd Bennett Field y Randalls Island, y se espera que haya cerrado más de 50 refugios en toda la ciudad para junio.
Actualmente, menos de 45,000 migrantes reciben servicios de albergue de la ciudad, una reducción con respecto al pico de 69,000 en enero de 2024, según el Ayuntamiento.
Más de 232,000 migrantes han solicitado servicios en la ciudad desde la primavera de 2022, lo que ha costado a la ciudad al menos $7,000 millones, según el Ayuntamiento. La semana pasada, Adams demandó a la administración de Trump para recuperar $80 millones en fondos previamente aprobados por la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias de EE. UU. (FEMA, por sus siglas en inglés).
El Ayuntamiento informó que el 84% de los adultos elegibles bajo el cuidado de la ciudad han solicitado autorización de trabajo gracias a los esfuerzos de la administración de Adams. Como parte de una estrategia para reducir la carga sobre los contribuyentes, la ciudad ha comprado 53,200 boletos de viaje para ayudar a los migrantes a trasladarse a sus destinos preferidos fuera de la ciudad.