
NUEVA YORK (1010 WINS NOTICIAS) - Una entrada a Central Park se llamará "La Puerta de los Exonerados" en honor a los Cinco de Central Park, los cinco hombres cuyas condenas por la violación de una corredora en 1989 fueron anuladas más de una década después.
El nuevo nombre figurará en una puerta situada cerca de la entrada noreste del parque de Harlem, por donde los cinco hombres, que eran adolescentes en aquel momento, entraron la noche del 19 de abril de 1989, informó el lunes el New York Times.
La entrada, que hasta ahora no tenía nombre, se encuentra justo al norte del Charles A.
Dana Discovery Center.
La Comisión de Diseño Público de la ciudad dio el lunes su aprobación final a la designación del nombre en una votación.
Los trabajadores de Central Park Conservancy ya han empezado a cincelar las secciones de arenisca del muro antes de la ceremonia de inauguración prevista para el 19 de diciembre.
El organismo de conservación dijo que sufragaría el costo de la actualización de la puerta, que se estima en unos 100.000 dólares.
La entrada es la primera de las docenas de entradas de Central Park que recibe un nuevo nombre desde la década de 1860.
Los adolescentes que llegaron a ser conocidos como los "Cinco de Central Park", y más tarde como los "Cinco Exonerados", fueron condenados por la violación y agresión de Trisha Meili, una banquera de inversiones blanca de 28 años.
Cumplieron entre seis y trece años de prisión antes de que sus condenas fueran anuladas en 2002 tras la presentación de pruebas que vinculaban a Matías Reyes, violador y asesino en serie condenado, con la agresión. Reyes dijo a los investigadores que él había sido el único responsable de la agresión a Meili.
Los fiscales que revisaron el caso habían llegado a la conclusión de que las confesiones de los adolescentes, realizadas tras horas de interrogatorios, estaban profundamente viciadas.
Los exonerados fueron indemnizados por la ciudad con 40 millones de dólares e inspiraron libros, películas y programas de televisión.
"Se trata de dar reconocimiento a algo que nunca debería haber ocurrido", declaró al Times Yusef Salaam, uno de los condenados. "La puerta es sólo un ejemplo de curación, y de cómo nuestro camino hacia la curación es continuo".
The Associated Press contribuyó a este reportaje.