
La constancia y dedicación le permitieron a Saúl Álvarez a ser uno de los mejores boxeadores del mundo y sobre todo referente de su país en el pugilismo. Aunque el “Canelo” siempre tuvo en mente ser profesional en el boxeo, también hubo ciertos deportes que pudieron alejarlo de los encordados.
El automovilismo fue uno de ellos, pero Álvarez sabía del costo y las limitaciones de su familia en ese momento y entonces decidió olvidarse de ese deseo.
Otra disciplina que le llamó la atención en su momento fue el fútbol. Proveniente de un país y un estado aficionado al balompié, Saúl llegó a practicarlo de pequeño y su padre, en su momento, llegó a pensar en meterlo a las fuerzas básicas del Atlas. A pesar de no ser fan de ningún equipo, el tapatío ha dejado claro que cuando juega la Selección Mexicana si se sienta a ver sus partidos, pero no es algo que le apasione.
En el plano boxístico, las metas del “Canelo” en lo que resta del año son claras, unificar la categoría de las 168 libras y ser el primer pugilista mexicano en hacerlo para después buscar una tercera pelea con el kazajo Gennady Golovkin u otro oponente atractivo.
Billy Joe Saunders será el próximo rival del mexicano el 8 de mayo, con lo cual ligará tres peleas en un lapso de seis meses.
A dicho combate se agrega la posibilidad de contar con un recinto a su máxima capacidad, aunque aún no se decide si será en Las Vegas, Nevada, o en Dallas, Texas, esto pondría fin a las peleas estelares sin público.
La entrada El destino del “Canelo” Álvarez pudo llevarlo a ser futbolista se publicó primero en UNANIMO Deportes.
Entérate de todo lo que tienes que saber en RADIO.COM Latino
ESCUCHA YA en la aplicación de RADIO.COM
Sigue RADIO.COM
Facebook | Twitter | Instagram