Luis A. Miranda, Jr. sobre Cuomo: 'Como funcionario electo, su carrera ha terminado'

Luis A. Miranda
Photo credit Mat Hayward/Getty Images for The Latinx House
By , 1010 WINS

NUEVA YORK (1010 WINS NOTICIAS) — Luis A. Miranda, Jr, es un estratega demócrata nativo de Vega Alta, Puerto Rico quien llegó a Nueva York en los años 70. Una época donde la población latina no era tan grande como lo es ahora y mayormente dominada por puertorriqueños, con ya varios dominicanos que empezaban a llegar a la ciudad.

Luis A Miranda y Lin-Manuel Miranda
La fiesta posterior oficial de "Siempre, Luis" se celebra en The Latinx House durante el Festival de Cine de Sundance 2020
PARK CITY, UT - 25 DE ENERO: Lin-Manuel Miranda (L) y Luis A. Miranda asisten a la fiesta oficial de "Siempre, Luis" en The Latinx House el 25 de enero de 2020 en Park City, Utah.
Photo credit Mat Hayward/Getty Images for The Latinx House

Padre de tres hijos maravillosos, Luz, Miguel y el más conocido de todos, el actor, cantante, compositor, rapero, dramaturgo y compositor Lin-Manuel Miranda. Todos con personalidades distintas, pero sin duda comparten los mismos valores inculcados por su padre y es que a pesar de tener una agenda pública abultada, la labor más importante de su vida, como el mismo lo dice es ser papá.

Escucha tu música latina en Audacy

Miranda se convirtió en un líder, tanto en el sector privado como público, especialmente dentro de su comunidad latina, para el “los latinos estamos enriqueciendo la vida en Nueva York”. Lo que lo llevó a crear la Federación Hispana, una de las principales organizaciones latinas sin fines de lucro del país dedicada a atender las necesidades de servicios humanos y de salud de la comunidad hispana.

“Ninguno de nosotros (en referencia a los latinos) llega a los Estados Unidos llamándose Latino, Hispano, Latinx, son cosas que nosotros hemos creado para aumentar nuestro poder. Porque en vez de ser los cuatro millones de puertorriqueños, si le añadimos los mexicanos, los distintos países, pues tenemos más fuerza", dijo Miranda en cuanto a cómo surge la creación de la Federación Hispana.
Así que el proyecto de la federación era, por un lado, ¿cómo podemos hacer vida en común? La gente nos está viendo de la misma manera, ¿cuál es la agenda en común que tenemos y cómo la empujamos? Y en segundo lugar la creación de agencias para ayudar a la comunidad latina”, añadió.

Gracias a su liderazgo dentro de la comunidad latina ha trabajado como asesor en muchas campañas políticas, desde Edward Koch hasta Letitia James, la actual fiscal general del estado de Nueva York, a quien admira y respeta por su calidad humana.

Ha sido pieza clave en conseguir el voto latino para muchas de estas figuras. Durante el tiempo que estuvo trabajando con James tuvo la oportunidad de estar en comunicación constante con el gobernador Andrew Cuomo, pues el político apoyaba la campaña de la hoy fiscal general. Por lo que se puede decir que, como estratega político, Miranda, conoce a fondo la trayectoria política del gobernador.

Por lo que se le preguntó su opinión en cuanto al declive político del gobernador, “cuando la discusión sobre tu persona se revuelve y es sobre lo que tú estás haciendo personalmente, los líderes políticos empiezan a sufrir”.

“El momento en el que la discusión pública fue las acusaciones que 11 mujeres le hicieron, comienza el deterioro público. Porque nosotros esperamos más de nuestros líderes. Eso claramente aumento su deterioro público”, añadió.

Tras ser preguntado si considera que este es el fin de la carrera política de Cuomo, el considera que si, “es difícil recuperarse como oficial electo, eso no quiere decir que el no pueda servir como lo han hecho otros, en sitios para la discusión pública y en seguir moviendo una agenda que haga sentido, pero yo creo que como oficial electo su carrera ha terminado”.

Desde su punto de vista como estratega y líder latino, Miranda cree que Cuomo ha perdido ese apoyo de la comunidad hispana. “Yo creo que somos gente inteligente, los latinos y los neoyorquinos, nosotros hacemos la distinción entre la agenda pública y lo que alguien ha hecho por nosotros como comunidad y lo que es la agenda privada, lo que ocurre a nivel privado y en muchas ocasiones eso implica que ya no estamos dispuestos a apoyarlos como oficiales electos, que es lo que yo creo ha pasado entre todos los grupos en el estado de Nueva York “.

Teniendo en cuenta que las elecciones para gobernador del estado de Nueva York están pautadas para noviembre del 2022, son varios los nombres que ya suenan, entre ellos la actual vice gobernadora Kathy Hochul, quien asumirá la gobernación a finales de este mes tras la renuncia de Cuomo, cuya intención de postularse ya es un hecho público.

Los medios también mencionan como posible candidata a la fiscal general Letitia James, quien Miranda considera que si decidiera postularse es “sin duda una persona especial para ser el líder de este estado”.

Entérate de todo lo que tienes que saber en Audacy Latino
ESCUCHA YA en la aplicación de Audacy
Inscríbete y sigue Audacy
Facebook | Twitter | Instagram

Featured Image Photo Credit: Mat Hayward/Getty Images for The Latinx House