
Este viernes la administración del presidente Biden anunció a través de un comunicado del Departamento de Estado, la restricción de 50 visas a nicaragüenses familiares de representantes de la Asamblea Nacional afectos al régimen de Daniel Ortega.
Así como también a fiscales y jueces que se han visto involucrados en las represiones por parte del oficialismo.
“Estados Unidos tiene el compromiso de promover una rendición de cuentas amplia de quienes sean responsables o se beneficien de los ataques del régimen de Ortega-Murillo a las instituciones democráticas” expresa el comunicado.
El Departamento de Estado enunció su preocupación ante la crisis política que afronta el país centroamericano, al destacar que "en los dos últimos meses el régimen ha detenido a 32 opositores políticos y actores que promueven la democracia” del país.
El comunicado también menciona la reciente detención e inhibición de Berenice Quezada, la ex reina de belleza de 27 años, que sin experiencia política se había convertido en la primera candidata a la vicepresidencia registrada de manera oficial, para ser la voz de los jóvenes nicaragüenses.
Estas nuevas restricciones de visas se suman a las ya 100 existentes anunciadas el pasado 12 de Julio por el Secretario de Estado, que aplican en contra de aquellos nicaragüenses que de una u otra manera han sido responsables de acciones que atentan contra la democracia y derechos humanos.
Con estas ultimas acciones el gobierno de Estados Unidos ha demostrado que seguirá empleando “las herramientas diplomáticas y económicas para promover la rendición de cuentas de quienes posibiliten las acciones represivas de Ortega y Murillo” según establece el comunicado.
Entérate de todo lo que tienes que saber en Audacy Latino
ESCUCHA YA en la aplicación de Audacy
Inscríbete y sigue Audacy
Facebook | Twitter | Instagram