Ivy Queen hace historia al presentarse en el Carnegie Hall en una noche histórica para el reggaetón

Ivy Queen
Ivy Queen en el Carnegie Hall - Nueva York - 20 de noviembre 2024. Photo credit Vanessa Mena G

NUEVA YORK (WINS NOTICIAS) - La reina del reggaetón, Ivy Queen, rompió barreras y dejó una huella imborrable en la historia de la música urbana al ofrecer un concierto histórico en el emblemático Carnegie Hall de Nueva York. Por primera vez, un artista de reggaetón encabezó un espectáculo en el Stern Auditorium / Perelman Stage, el auditorio más prestigioso del famoso centro cultural, conocido por su excepcional acústica y su legado en la música clásica. Esta noche no solo fue un triunfo para Ivy, sino también para el género urbano en general.

El público, compuesto por una mezcla generacional que iba desde jóvenes en sus 30s hasta adultos de más de 50 años, compartía una misma emoción: el orgullo de ver a Ivy Queen en el escenario de Carnegie Hall. Para un chico que asistía con su pareja, esta fue su primera vez viéndola en vivo. Era un sueño hecho realidad, nos contó, visiblemente emocionado. En conversaciones previas al inicio del show, muchos asistentes hablaban de lo importante que era este momento no solo para Ivy, sino para el reggaetón y la música latina.

El concierto comenzó con un video que rindió homenaje a sus raíces en Puerto Rico. En las imágenes, escuchábamos a otros artistas, incluidos grandes como Karol G, quien confesó que Ivy Queen había sido una de sus mayores influencias. También se escuchó la voz de Ivy Queen, hablando de sus humildes inicios y lo difícil que fue para ella ganarse un espacio en la industria. “Entré en La Marquesina y me miraron de pies a cabeza, como ‘¿quién es esta?’”, relató la artista en la proyección, dejando claro cuánto ha evolucionado desde aquellos primeros días.

La entrada de Ivy fue impresionante: con su cabello y vestido rojo, acompañada por su enérgico grupo de bailarines, la reina del reggaetón se apoderó del escenario desde el primer segundo. El DJ, anticipando la grandeza del momento, gritó al público: "¿Estamos listos para la reina del reggaetón?". Y así comenzó la fiesta con su tema "Llegó la Queen", dando inicio a una noche que prometía ser histórica.

Uno de los momentos más emotivos de la noche fue cuando luego de interpretar "Qué Lloren", se tomó un tiempo para apreciar el enorme auditorio ante ella, con la mirada fija en los miles de asistentes que llenaban el Stern Auditorium. Fue un instante de reflexión para la artista, que se emocionó al ver lo lejos que había llegado.

Ivy Queen
Ivy Queen en el Carnegie Hall - Nueva York - 20 de noviembre 2024. Photo credit Vanessa Mena G

Por supuesto, no faltaron los grandes éxitos que marcaron su carrera. Un clásico como "Noche de Entierro", el tema de 2005 en colaboración con Daddy Yankee, fue recibido con gran entusiasmo por el público. Pero fue la interpretación de su famoso verso de "12 Discípulos" lo que desató una de las ovaciones más fuertes de la noche:

"Quítate tú, que llegó la caballota
La perra, la diva, la potra
La mami que tiene el tumbao'
Al que se pare al frente, me lo llevo enredao'"

A lo largo del show, Ivy no pudo evitar las lágrimas. Su emoción era palpable en cada pausa que tomaba, consciente del logro monumental que estaba alcanzando al estar en un lugar tan icónico.

Tras un breve cambio de vestuario, que nos dejó acompañados de sus bailarines, quienes brindaron un espectáculo estilo “Magic Mike”, Ivy regresó al escenario luciendo un impresionante traje plateado y cabello morado.

Ivy Queen
Ivy Queen visiblemente emocionada en el Carnegie Hall - Nueva York - 20 de noviembre 2024. Photo credit Vanessa Mena G

Durante esta segunda parte del show, interpretó una serie de temas que la han convertido en un ícono, pero también dedicó un tiempo a rendir homenaje a sus inicios. Un medley de su época en The Noise, grupo fundamental en el desarrollo del reggaetón, hizo que el público se desbordara de emoción, especialmente con la interpretación de "Muchos Quieren Tumbarme", una de las canciones más queridas de su carrera.

Ivy no solo se centró en sus propios éxitos. Como parte del tributo a otros grandes del género, interpretó "Dile que Bailando Te Conocí", un clásico de Don Omar, acompañado de una banda en vivo. Además, para honrar sus raíces puertorriqueñas, deleitó al público con un medley de salsa, incluyendo temas como "Calle Luna" de Héctor Lavoe y "Perdóname" de Gilberto Santa Rosa, demostrando su versatilidad y respeto por otros géneros musicales.

En una noche de grandes sorpresas, "Yo Perreo Sola", su colaboración con Bad Bunny, también formó parte del setlist, convirtiéndose en uno de los momentos más celebrados por la audiencia más joven.

Y para culminar de la mejor manera, la reina cerró su presentación con su himno más conocido, "Yo Quiero Bailar", una canción que ha acompañado a generaciones de mujeres que se han sentido empoderadas por su mensaje. Pero como gran sorpresa final, la artista no solo cerró con su tema más icónico, sino que también invitó a todos sus músicos y bailarines a unirse a ella en una interpretación épica de "Qué Bonita Bandera", llenando el escenario con una energía arrolladora y dejando al público completamente extasiado.

La noche fue, sin duda, histórica. Ivy Queen no solo demostró su estatus de reina del reggaetón, sino que también solidificó su lugar como una de las artistas más influyentes y respetadas dentro del género urbano y la música latina.

Featured Image Photo Credit: Vanessa Mena G