Las nuevas medidas del servicio de inmigración para agilizar los procesos, entre ellos permisos de trabajo

 Joe Raedle/Getty Images
Photo credit Joe Raedle/Getty Images
By , 1010 WINS

La administración de Biden anunció el pasado martes una serie de medidas cuyo objetivo es agilizar los procesos de la Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración (USCIS por sus siglas en inglés), luego de que se diera a conocer de la existencia de más de nueve millones de casos pendientes.

Podcast Episode
Choque de opiniones
Frontera estadounidense: crisis humanitaria y política
Listen Now
Now Playing
Now Playing

El plan se trata de tres medidas, según reportó la cadena CBS citando a un alto funcionario de USCIS.

Entre dichas medidas se encuentra ampliar el “Procesamiento Prioritario” (premium processing), en el que los solicitantes pueden optar pagar tasas adicionales de $2,500 que les garantiza que su caso será resuelto en 45 días.

En la actualidad, el servicio se limita a ciertas solicitudes, incluidas las peticiones H-1B y algunas solicitudes de residencia basadas en el empleo. Sin embargo, con esta medida, se verían beneficiados aquellas personas que esperan por la renovación de permiso de trabajo, residencia basadas en el empleo y las solicitudes de prórroga del estatus migratorio temporal, se espera que la norma entre en vigor en menos de 60 días.

Cabe destacar que USCIS se financia principalmente de las tasas pagadas por los solicitantes, pero en lo últimos años han luchado con grandes retrasos y la pandemia de COVID-19 agravó en gran escala la situación, que según datos de la agencia en febrero tenían acumulados mas 9.5 millones de casos.

Estos atrasos tienen en el limbo durante meses o quizás años a millones de inmigrantes, incluyendo a solicitantes de residencia, asilo y ciudadanía, lo que les ha costado sus empleos, licencias de conducir y cualquier tipo de fuente de ingreso.

"Cada solicitud que adjudicamos representa las esperanzas y los sueños de los inmigrantes y sus familias, así como sus necesidades críticas inmediatas, como la estabilidad financiera y la protección humanitaria", dijo el director del USCIS, Ur Jaddou.

El alto funcionario de USCIS dijo a CBS que dicha medida asegurará que otras solicitudes no se retrasen por la expansión del procesamiento premium, que fue autorizada por el Congreso en 2020, cuando la agencia enfrentó una crisis fiscal que amenazó con recortar 13,000 empleados.

"No podemos trasladar todos nuestros recursos a los declarantes premium, mientras todos los demás sufren", dijo el funcionario a CBS.

Otra de las medidas beneficiaría a todos aquellos inmigrantes afectados por la demora en las autorizaciones de empleo (EAD por sus siglas en inglés), gracias a una extensión automática del documento para aquellos que solicitan la renovación, dicha norma ha sido presentada en la Casa Blanca para su revisión.

Actualmente, la mayoría de las personas acreedoras de permisos de trabajo que solicitan renovaciones tienen derecho a una prórroga automática de 180 días si su autorización para trabajar caduca. Sin embargo, muchos inmigrantes han estado esperando sus renovaciones de permisos de trabajo por más tiempo que eso, incluso superando los 10 meses.

La tercera medida de USCIS incluye la contratación de más personal y la mejora de la tecnología de procesamiento para cumplir con los nuevos plazos de adjudicación de las solicitudes, y se espera cumplir el objetivo para septiembre de 2023.

La actual administración se ha comprometido a reducir estos retrasos, que atribuye en parte a las políticas de la era Trump que recortaron la inmigración legal y colocaron a más inmigrantes en proceso de deportación.

Como parte de un proyecto de ley de gasto masivo aprobado por el Congreso a principios de este mes, USCIS recibió más de $400 millones de dólares para encarar los retrasos tanto de trámites como de acumulación de solicitudes.

Entérate de todo lo que tienes que saber en Audacy Latino
ESCUCHA YA en la aplicación de Audacy
Inscríbete y sigue Audacy
Facebook | Twitter | Instagram

Featured Image Photo Credit: Joe Raedle/Getty Images