Vuelven a casa trabajadores surcoreanos de Hyundai tras permanecer detenidos en EEUU

EEUU-REDADAS MIGRATORIAS-HYUNDAI
Photo credit AP News/Ahn Young-joon

INCHEON, Corea del Sur (AP) — Más de 300 trabajadores surcoreanos detenidos durante una redada de inmigración en Estados Unidos regresaron a casa en un avión chárter el viernes para reunirse con sus seres queridos.

Ellos estaban entre las aproximadamente 475 personas detenidas durante la redada de inmigración del 4 de septiembre en una fábrica de baterías en construcción en el campus de la extensa planta automotriz de Hyundai al oeste de Savannah, Georgia.

Su detención y la difusión por parte de Estados Unidos de un video que muestra a algunos trabajadores coreanos encadenados de manos, tobillos y cintura han causado indignación pública y un sentimiento de traición en Corea del Sur, un aliado clave de Estados Unidos.

Después de que el avión chárter, un Boeing 747-8i de Korean Air, aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Incheon, cerca de Seúl, los trabajadores aparecieron en una sala de llegadas, al tiempo que le aplaudían funcionarios de alto rango del gobierno surcoreano, entre ellos el jefe de gabinete presidencial Kang Hoon-sik.

Cientos de periodistas se reunieron en el aeropuerto para cubrir su llegada, mientras muchos ciudadanos comunes gritaban "¡Bienvenidos de nuevo!". Uno de los trabajadores, aparentemente respondiendo al saludo, exclamó "¡He vuelto! ¡Soy libre!", mientras se apresuraba hacia la puerta del aeropuerto.

Un manifestante desplegó una enorme pancarta con una foto del presidente estadounidense Donald Trump y un mensaje sarcástico criticando las redadas de inmigración de Estados Unidos antes de que agentes de seguridad lo obligaran a detenerse.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Corea del Sur pidió a los medios que difuminaran los rostros de los trabajadores en videos y fotos en el aeropuerto, citando solicitudes de los trabajadores que estaban preocupados por su privacidad.

Los pocos trabajadores que hablaron con los periodistas describieron el shock de la redada, ser esposados y encadenados, y las supuestamente duras condiciones de su detención.

“Nadie realmente habría querido quedarse”, dijo Jang Yeong-seon, uno de los trabajadores liberados, cuando se le preguntó sobre la supuesta oferta de último minuto de Trump para permanecer en la fábrica si lo deseaban.

“No sé cómo resultará la situación de la visa, y aunque puede haber cosas que podrían requerir que regrese, por ahora lo pensaré detenidamente”, dijo a los periodistas.

Otro trabajador, que deseaba permanecer en el anonimato, dijo que lo más difícil fue compartir una habitación con otro detenido “con el inodoro justo al lado de donde comíamos y dormíamos”.

Alivio de los familiares

El vuelo del viernes transportaba a 330 personas que fueron detenidas en la redada de Georgia: 316 de ellas son surcoreanas, incluida una mujer embarazada, y el resto trabajadores chinos, japoneses e indonesios. Permanecieron en un centro de detención de inmigrantes en Folkston, a 460 kilómetros (285 millas) al sureste de Atlanta.

Las familias esperaban ansiosamente en un estacionamiento de varios niveles cerca de la terminal del aeropuerto. A medida que se abrían las puertas del ascensor, cada grupo de trabajadores salía para recibir abrazos apresurados de sus familiares.

Hwang In-song, el hermano de uno de los trabajadores, dijo a The Associated Press que no había podido comunicarse con su hermano hasta la medianoche del jueves, cuando finalmente recibió un mensaje de texto de su hermano diciendo que estaba a salvo. Expresó que la semana pasada fue “el momento más difícil” para su familia.

“Le preguntamos si estaba bien de salud, y dijo que estaba en buen estado de salud. No pudimos hablar mucho porque estaba a punto de abordar el avión”, dijo Hwang.

Choi Yeon-ju, la madre de 64 años de otro trabajador, comentó que la detención de su hijo fue “increíblemente impactante y sorprendente”. Agregó que su hijo al final hizo una breve llamada telefónica a su familia después de la medianoche del jueves.

“No dijo mucho sobre cómo estaba, solo dijo que estaba bien y nos pidió que no nos preocupáramos demasiado”, dijo la mujer, esperando con su nuera y un nieto.

Trump detuvo el proceso de salida

Las autoridades de Corea del Sur informaron el domingo que habían llegado a un acuerdo con Estados Unidos para la liberación de los trabajadores surcoreanos.

Seúl había presionado para trasladarlos de regreso a casa el jueves, pero señaló que el plan se pospuso debido a un motivo relacionado con la parte estadounidense. El Ministerio de Relaciones Exteriores indicó más tarde que Trump había detenido el proceso de salida para escuchar a Corea del Sur sobre si los coreanos deberían quedarse para continuar su trabajo y ayudar a capacitar a los trabajadores estadounidenses o deberían ser enviados de regreso a su país.

Las autoridades de Corea del Sur dijeron que un ciudadano surcoreano que tiene familiares en Estados Unidos decidió quedarse en ese país.

La planta de baterías, una empresa conjunta entre Hyundai y LG Energy Solution, es uno de los más de 20 sitios industriales importantes que las empresas surcoreanas están construyendo actualmente en Estados Unidos.

Hablando en el aeropuerto, Kim Dong Myung, el director general de LG Energy Solution, minimizó las preocupaciones de que la redada causaría retrasos importantes en el lanzamiento de la fábrica de Georgia, diciendo que las interrupciones “estarían dentro de un nivel que podemos manejar”.

Llamados para cambiar el sistema de visas de EEUU

Las autoridades estadounidenses afirmaron que algunos de los trabajadores coreanos detenidos ingresaron ilegalmente a Estados Unidos, y otros ingresaron legalmente, pero tenían visas vencidas o ingresaron con exenciones de visa que les prohibían trabajar.

Pero autoridades y expertos surcoreanos han acusado a Estados Unidos de no actuar sobre su solicitud de larga data para mejorar un sistema de visas para trabajadores coreanos calificados, mientras Estados Unidos quiere que Corea del Sur amplíe las inversiones industriales estadounidenses.

En realidad, las empresas surcoreanas han dependido principalmente de visas de visitante a corto plazo o del Sistema Electrónico para la Autorización de Viaje (ESTA, por sus siglas en inglés) para enviar trabajadores que se necesitan para lanzar sitios de fabricación y manejar otras tareas de configuración, una práctica que había sido en gran medida tolerada durante años.

El canciller surcoreano, Cho Hyun, quien viajó a Washington para negociar la liberación de los trabajadores, dijo que las autoridades estadounidenses habían acordado permitirles regresar más tarde para terminar su trabajo. Los dos países también acordaron establecer un grupo de trabajo para explorar formas de facilitar que las empresas surcoreanas envíen empleados a Estados Unidos.

“Discutiremos todas las medidas, incluyendo la creación de una nueva categoría de visa, el establecimiento de una nueva cuota y varios pasos para facilitar la obtención de una visa”, dijo Cho a los periodistas al regresar a casa el viernes. Señaló que la mayoría de los trabajadores detenidos tenían visas ESTA, mientras que otros tenían visas de corto plazo B -1 o B-2 y visas L-1.

El presidente surcoreano Lee Jae Myung advirtió el jueves que las empresas surcoreanas probablemente dudarán en realizar más inversiones en Estados Unidos a menos que mejore su sistema de visas.

Esta fue la más reciente de una serie de redadas en lugares de trabajo realizadas como parte de la agenda de deportación masiva de la administración Trump. Muchos surcoreanos se sorprendieron al momento del operativo, que tuvo lugar unas dos semanas después de una cumbre entre Lee y Trump, y poco más de un mes después que Seúl anunció un plan de inversión de 350.000 millones de dólares en Estados Unidos a cambio de una reducción en los aranceles estadounidenses.

_____

Hyung-jin Kim reportó desde Seúl.

_____

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Featured Image Photo Credit: AP News/Ahn Young-joon