Calle y Poché tendrán su serie documental en Prime Video

Calle y Poche
Photo credit Rich Polk/Getty Images for Streamy Awards

NUEVA YORK (1010 WINS NOTICIAS) -- Las influencers colombianas, Calle y Poché, íconos de la comunidad LGBTQ, anunciaron este jueves junto con Prime Video el lanzamiento de su serie documental a estrenarse en el 2023, en la que sus fanáticos podrán conocer un poco más sobre ellas y su círculo de talentosas amistades.

Podcast Episode
Qué Semana
Escasez en EEUU; sorpresa en el concierto de Karol G y más
Listen Now
Now Playing
Now Playing

Prime Video con este proyecto planea resaltar a ese grupo de talento emergente, todos amigos que se conocieron en “Misi”, la primera escuela de Teatro Musical de Colombia y que como bien lo han dicho las protagonistas de la nueva serie documental en repetidas ocasiones, representó una etapa importante en sus vidas.

La serie contará con 8 episodios de 40 minutos cada uno y se centrará en la vida de Daniela Calle y María José Garzón, mejor conocidas como Calle y Poché, acompañadas de sus mejores amigos.

Entre el talento que participará en esta producción se encuentran el dúo de cantantes mellizas, Las Villa, el director artístico, productor y manager de artistas Juancho Muñoz, la cantante de ópera Mariana Camacho, el bailarín y cantante Juan González, el bailarín y coreógrafo Alejandro Valencia, las anfitrionas de podcast Juliana Sedán y Daniela Abisambra y la creadora de contenido Kim De Sutter.

Pero, ¿quiénes son Calle y Poché?

Son una pareja que antes de iniciar su relación en el 2015 eran mejores amigas. Su carrera como creadoras de contenido empezó en YouTube alrededor del mismo año, donde subían videos de retos, tutoriales de maquillajes, coreografías de baile y vlogs, y así fue como poco a poco la fama tocó a la puerta, por lo que hoy en día son consideradas unas de las influencers más importantes de Colombia y Latinoamérica.

En el 2017 confirmaron su relación con un video en Youtube, en el que cuentan como se desarrolló su relación y el temor que sentían de ser rechazadas por sus fanáticos y/o por los padres de sus seguidores, pero la reacción del público fue mucho mejor de lo que esperaban y han estado juntas desde entonces, convirtiéndose en un referente de la comunidad LGBTQ, en especial en países de Latinoamérica donde este tema es todavía un poco tabú.

En el 2019 publicaron su primer libro titulado “Sí, si es contigo”, el cual está inspirado en su relación, en el 2020 estrenaron su podcast, “Bilateral”, en el que hablan de los diferentes dilemas de la vida y próximamente en el 2023 sus seguidores podrán saber más de ellas con la nueva serie documental de Prime Video, unos videos que como diría Calle serán "diferentes".

Sigue a Vanessa Mena en Instagram Twitter

ESCUCHA EL PODCAST QUE SEMANA

Inscríbete y sigue 1010 WINS NOTICIAS

Facebook | Twitter Instagram

Featured Image Photo Credit: Rich Polk/Getty Images for Streamy Awards