
MIAMI (1010 WINS NOTICIAS) -- “Pepas”, la canción del verano pasado que puso a todos a bailar y razón principal por la que muchas personas compraron boletos para asistir al concierto de Farruko en Miami.

Pero para sorpresa de todos, el puertorriqueño se negó a cantarla en su totalidad, omitiendo los coros que hablan sobre el consumo de drogas y disculpándose por la letra de la famosa canción. Por lo que aprovechó la ocasión para predicar la palabra de Dios.
No es la primera vez que un cantante del género urbano hace una transformación en su vida y su relación con Dios. También está la historia de Edgardo Franco, mejor conocido como El General, a quien se le atribuye ser el creador del reggaetón y quien dejó su carrera por la religión.
“Las letras de las canciones eran una cosa que causaban conflicto con mi conciencia, me ofrecieron algo de una bebida alcohólica para calmarme, entonces empecé a cantar, a ellos les gustaba lo que escuchaban, entonces eso se sumó en todas las radios, eso fue un trofeo de parte de Satanás por haber abandonado a Jehová”, dijo El General en entrevista con un canal de YouTube de los Testigos de Jehová (JW Broadcasting).
Por los momentos, y a pesar de los fuertes rumores, Farruko no tiene planeado retirarse, su gira sigue adelante, con actuaciones previstas en Newark (Nueva Jersey), Cleveland y Rosemont (Illinois) este fin de semana, y según lo anunció en su cuenta de Instagram, está próximo a lanzar un nuevo sencillo junto a Pedro Capó, con quien ya comparte el éxito de “Calma-Remix”.
“Acaba de comenzar la etapa más linda de mi carrera y mi vida gracias Dios Te amo gracias @pedrocapo por hacerme parte de este tema que cae como anillo al dedo en estos momentos, si hicimos historia con calma con Dios por delante nos espera más gracias RMX”, lee el mensaje del cantante en Instagram.
Las opiniones en cuanto a la transformación de Farruko se encuentran divididas, hay quienes lo felicitan y apoyan, pero hay muchos otros que están molestos no por el hecho de su relación con Dios, sino porque dicen que pagaron por escuchar todos sus éxitos y no un sermón.
Noelia Croft, de Chicago, pero nacida y criada en Puerto Rico dijo a la agencia de noticias AP que pagó $120 dólares por su entrada para el próximo concierto en un teatro de los suburbios, pero que ahora quiere que le devuelvan el dinero.
"Me decepcionó", dijo Croft. "La gente pagó para escuchar su música, no un sermón o a él predicando. ¿Quiere ser un hombre de Dios? Está bien, pero no es así como anunció su concierto".
"Farruko tuvo un encuentro con Dios, el Padre, que le hizo llegar a lo más profundo", dijo en las imágenes grabadas del concierto, hablando de sí mismo en tercera persona. "Invitaba a la gente a tomarse una pastilla y a actuar con alegría y a vivir una vida loca. ¿Saben qué? No estoy orgulloso de mí mismo. Dios sabe a cuántos de sus hijos he perjudicado. Hoy estoy aquí, de pie como un hombre pidiendo que me perdonen".
Pero según le explicó Katelina Eccleston, una historiadora de la música, a la agencia de noticias AP, el éxito de “Pepas” no está en su letra, sino en su mezcla de sonidos, de mezclar la música electrónica con la guaracha, un estilo de música popular cubana. Lo que explica que dos de los DJs más famosos del mundo, David Guetta y Tiesto, hayan hecho un remix de la canción.
ESCUCHA YA EL PODCAST QUE SEMANA
Inscríbete y sigue 1010 WINS NOTICIAS