
NUEVA YORK (1010 WINS NOTICIAS) -- Este 11 de septiembre marca el vigésimo aniversario de aquel trágico día que paralizó al mundo y específicamente a la ciudad de Nueva York, en el que más de 2,900 persona perdieron la vida, y según cifras del Departamento de Salud e Higiene Mental de NYC, 217 aproximadamente eran hispanos.

Un total aproximado de 81 hombres hispanos y 136 mujeres hispanas, se encuentran entre las víctimas, 73 de ellos eran empleados del famoso restaurante Windows On The World, y muchos otros, pertenecían a la policía de NYC y Departamento de bomberos.
Según un artículo publicado por NPR, 67 de estos inmigrantes, en su mayoría de México y Centroamérica, eran indocumentados, lo que dificultó a sus familiares poder comprobar ante las autoridades que estas personas tan siquiera existían, y hoy en día, muchos de ellos siguen siendo considerados como “persona desaparecida”.
Entre los primeros en responder a los ataques, se encontraba el teniente del Departamento de Bomberos de Nueva York, Dennis Mojica de 50 años, quien desde niño soñaba con ser bombero y murió haciendo lo que más amaba, salvar vidas, convirtiéndose así en el bombero de mayor rango que falleció aquel día.

Manuel Mojica Jr, de 37 años, fue otro de los bomberos que falleció el 9/11. Años más tarde su hijo, Manny Mojica, se juramente como bombero, siguiendo los pasos de su padre.
También debemos recordar al bombero José A, Guadalupe, de 37 años, quien era conocido como un mentor en su barrio de Jamaica, Queens, animando a los jóvenes a estudiar y a superarse.
Por otro lado, está también la historia de aquellos que sobrevivieron, como la del novato agente colombiano, Will Jimeno, cuya historia de sobrevivencia fue contada en la primera película que se hizo sobre los atentados.
El grupo de agentes portuarios fueron de los primeros en responder, entre ellos el nacido en Barranquilla, quien quedó atrapado entre los escombros junto a otros compañeros y su sargento McLoughlin, pero solo él y su superior lograron salir con vida. Hoy en día son reconocidos como unos de los héroes sobrevivientes del atentado.

La peruana Nathalie Tolentino, trabajó como anfitriona de Windos on the World desde 1998 hasta el 2001 y estuvo la noche anterior hasta tarde trabajando en el icónico restaurante, a la mañana siguiente podía ver el humo desde la terraza de su edificio.
Tolentino se ofreció como voluntaria atendiendo llamadas de quienes solicitaban información sobre sus familiares, siendo de las pocas personas que hablaba español, por lo que puedo ayudar a crear una lista con el nombre de los fallecidos.
Tras 21 años de esta tragedia, lo que queda son las historias de cada una de las víctimas, y de este modo loa mantenemos con vida en el recuerdo.
Sigue a Vanessa Mena en Instagram y Twitter
Inscríbete y sigue 1010 WINS NOTICIAS