(Video arriba)
Este año se celebra la edición #53 del Día de la Tierra y Patricia de Lima entrevistó a La Doctora Yasmina Martos de la NASA.
Cuando piensas en la NASA, puede que se te vengan a la mente poderosos cohetes, rovers y astronautas. Lo que tal vez no sepas es que la NASA es la agencia donde trabaja un grupo de científicos de la Tierra en el mundo. Con más de 25 satélites en órbita, la NASA monitorea cambios críticos en todo el planeta, desde la calidad del aire hasta patrones meteorológicos extremos. La Doctora Yasmina Martos, científica de la tierra y planetario del centro de vuelo de la NASA está aquí para celebrar nuestro planeta natal este Día de la Tierra.
Encuentra más información en ciencia.nasa.gov.
La Tierra es bella, dinámica y está en constante cambio. En los últimos años, Estados Unidos ha sido testigo de fenómenos meteorológicos que han batido récords: nevadas impresionantes, sequías abrasadoras, olas de calor extremo, temporadas prolongadas de incendios forestales y mucho más.
La flota de más de 25 satélites de observación de la Tierra de la NASA ayuda a la agencia a entender el planeta mediante el seguimiento continuo de aspectos críticos, como el cambio climático, los incendios forestales y la calidad del aire.
La NASA protege y defiende nuestro planeta poniendo estos datos a disposición de las distintas comunidades. En la NASA estamos encantados de celebrar este Día de la Tierra contigo.