Las órdenes ejecutivas del Presidente Trump

Inmigración, regreso al trabajo empleados federales, revocación de órdenes de Biden
First day of presidency
Presidente Trump firmando órdenes ejecutivas Photo credit Anna Moneymaker/Getty Images

El Presidente Donald J. Trump firmó una serie de órdenes ejecutivas en su primer día de su segundo término como presidente.
Aquí la lista y que significa cada orden ejecutiva.

Orden ejecutiva que ordena - una vez más- la retirada de Estados Unidos del acuerdo climático de París.

Orden ejecutiva pidiendo que los Estados Unidos se retire nuevamente del histórico acuerdo climático de París, asestando un golpe a los esfuerzos mundiales para combatir el calentamiento global y distanciando una vez más a los Estados Unidos de sus aliados más cercanos.

Trump también firmó una carta a las Naciones Unidas indicando su intención de retirarse del acuerdo de 2015, que permite a las naciones proporcionar objetivos para reducir sus propias emisiones de gases de efecto invernadero de la quema de carbón, petróleo y gas natural.

La orden de Trump dice que el acuerdo de París se encuentra entre una serie de acuerdos internacionales que no reflejan los valores de los Estados Unidos y "dirigen el dólar de los contribuyentes estadounidenses a países que no requieren, o merecen, asistencia financiera en interés del pueblo estadounidense".

El proceso de retirada del acuerdo de París dura un año. La retirada anterior de Trump entró en vigor el día después de las elecciones presidenciales de 2020, que perdió ante Biden.

Trump pide retirar de nuevo a los Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud.

Trump ha firmado una orden ejecutiva que inicia el proceso de retirar a los Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud.

Fue la segunda vez en menos de cinco años que ordenó al país retirarse de la organización, a pesar de ser una medida que muchos científicos temen que podría revertir las ganancias de décadas obtenidas en la lucha contra enfermedades infecciosas como el sida, la malaria y la tuberculosis.

Los expertos también advierten que podría debilitar las defensas del mundo contra nuevos brotes peligrosos capaces de desencadenar pandemias.

Indultos en el ataque al Capitolio de los Estados Unidos del 6 de enero

El presidente Donald Trump indultó el lunes a más de 1.500 de sus partidarios acusados de crímenes en el ataque del 6 de enero de 2021 contra los Estados Unidos. El Capitolio, incluidas las personas que agredieron a la policía, utilizando sus poderes de clemencia en su primer día en el cargo para desmantelar la mayor investigación y enjuiciamiento en la historia del Departamento de Justicia.

Entre los que serán liberados de prisión se encuentran los acusados capturados en cámara cometiendo ataques violentos contra las fuerzas del orden mientras los legisladores se reunían para certificar la victoria electoral del presidente Joe Biden en 2020. Los líderes de los grupos extremistas Oath Keepers y Proud Boys condenados por conspiración sediciosa en los casos más graves presentados por el Departamento de Justicia también serán liberados de prisión después de que sus sentencias sean conmutadas.

Trump está ordenando al fiscal general que busque la desestimación de unos 450 casos pendientes del 6 de enero.

Los indultos se esperaban después de la campaña de años de Trump para reescribir la historia del ataque del 6 de enero que dejó más de 100 policías heridos y amenazó la transferencia pacífica del poder. Sin embargo, el alcance de la clemencia todavía es un golpe masivo al esfuerzo del Departamento de Justicia para responsabilizar a los participantes por lo que se ha descrito como uno de los días más oscuros de la historia de Estados Unidos.

Orden ejecutiva
Presidente Trump orden ejecutiva Photo credit Anna Moneymaker/Getty Images

La orden ejecutiva de Trump mantiene a TikTok en línea por 90 dias

El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva el lunes para mantener TikTok en funcionamiento durante 90 días, un alivio para los usuarios de la plataforma de redes sociales, incluso si persisten las cuestiones de seguridad nacional.

Se suponía que la matriz de TikTok, con sede en China, encontraría un comprador estadounidense o que iba a ser prohibido apartir del domingo. La orden de Trump les daría más tiempo para encontrar un comprador.

"Supongo que tengo un lugar cálido para TikTok", dice Trump.

El expresidente Joe Biden se negó a hacer cumplir la medida bipartidista que firmó como ley, mientras que Trump se ha comprometido a mantener TikTok abierto después de acreditarlo por ayudar a su victoria electoral de 2024. La autoridad legal de Trump para preservar TikTok no está clara bajo los términos de la ley recientemente confirmada la Corte Suprema.

Trump dice que Estados Unidos como país debería poseer la mitad de TikTok, que estimó que podría valer 1 billón de dólares.

"Creo que Estados Unidos debería tener derecho a obtener la mitad de TikTok y, felicidades, TikTok tiene un buen socio y eso valdría, ya sabes, podrían ser 500 mil millones de dólares", dice Trump.

El presidente estaba hablando sobre la plataforma de redes sociales con un propietario con sede en China mientras firmaba una orden para mantener TikTok abierto para que pueda encontrar un comprador potencial y evitar ser cerrado por motivos de seguridad nacional.

Acción ejecutiva congelando la acción de Biden en Cuba

Trump revirtió una orden ejecutiva emitida por Biden que promovia levantar la designación estadounidense de Cuba como patrocinador estatal del terrorismo.

Biden notificó formalmente al Congreso la semana pasada su decisión de levantar la designación como parte de un acuerdo facilitado por la Iglesia Católica para liberar a los presos políticos en la isla.

Al día siguiente del anuncio, Cuba comenzó a liberar a personas que fueron condenadas por varios delitos, incluidos algunos que fueron arrestados después de participar en las históricas protestas de 2021, según grupos civiles cubanos después de los casos de detenidos en la isla.

Acción ejecutiva congela muchas órdenes nuevas de Biden

Trump emitió una orden de congelación de muchas regulaciones federales nuevas o pendientes, bloqueando efectivamente las protecciones de última hora emitidas por la administración Biden.

Tal orden es bastante común cuando una nueva administración se hace cargo, pero podría ser la primera de una serie de medidas diseñadas para frenar lo que el nuevo presidente y otros republicanos de alto nivel han denunciado constantemente como "exceso federal".

Esa "congelación regulatoria inmediata" no se aplicaba a algunas regulaciones que se están implementando para situaciones de emergencia relacionadas con la salud, la seguridad, la seguridad financiera o nacional. Es probable que la implementación de la nueva orden de administración incluya un lenguaje similar que permita excepciones clave

Acción ejecutiva que ordena a los empleados federales que vuelvan a trabajar 5 días a la semana

Ordens que los trabajadores federales regresen a sus oficinas cinco días a la semana.

La medida siguió a la promesa del nuevo presidente de poner fin a la cultura del trabajo desde casa que se hizo común durante la pandemia de COVID-19.

El mes pasado, en una conferencia de prensa en su club Mar-a-Lago en Florida, Trump dijo que planeaba despedir a los empleados federales que no regresan a la oficina para cumplir con la orden.

Orden ejecutiva sobre la congelación de la contratación federal

Trump ha ordenado una congelación de contrataciones federales en su primer día de regreso al cargo, lo que refleja una acción que tomó al comienzo de su primer mandato para tratar de reducir el tamaño del gobierno.

La orden suspende la contratación de nuevos puestos y muchos puestos abiertos. Incluye excepciones para puestos relacionados con la seguridad nacional y la seguridad pública, así como para el ejército.

Durante su campaña, Trump se comprometió a desmantelar una burocracia federal que se burlaba como el "estado profundo".

Trump revoca la orden del Título IX de 2021

Trump revocó una orden del 2021 que señalaba que el Departamento de Educación utilizaría el Título IX para protegerse contra la discriminación basada en la identidad de género u orientación sexual.

Más tarde, la administración Biden fue más allá para consolidar esa interpretación en la regulación federal, pero fue revocada después de que los estados liderados por los republicanos desafiaran la regla en la corte federal.

La anulación de la orden del 2021 no tendrá mucho efecto en las escuelas y universidades, pero despeja la pizarra para otras acciones de la administración Trump.

Trump también revocó una orden ejecutiva de la era del COVID-19 que ordenaba a los funcionarios federales que dieran orientación a las escuelas sobre la reapertura durante la pandemia. Esa orden, emitida en el segundo día de Biden en el cargo, también requería que el Departamento de Educación explorara los "impactos dispares" de la pandemia en los estudiantes de color y los estudiantes con discapacidades.

La orden de inmigración de Trump restaura los criterios de deportación de 2017

Una de las órdenes más impactantes de Trump sobre inmigración simplemente restaura lo que estaba en vigor cuando asumió el cargo en 2017.

Trump quiere poner fin a las jurisdicciones federales, o gobiernos estatales y locales que limitan la cooperación con las autoridades de inmigración y ciudades “santuarios”. La Casa Blanca sostiene que los santuarios están infringiendo una ley que prohíbe interferir con los agentes federales de la ley.

También quiere negociaciones con los gobiernos estatales y locales para designar a la policía local para hacer cumplir las leyes de inmigración, conocidos como acuerdos 287(g) después de una sección de una ley de inmigración de 1996.

La orden restaura los criterios de deportación para perseguir a las personas que entraron ilegalmente en el país, no solo a aquellos con antecedentes penales graves, o aquellos que se consideran amenazas a la seguridad nacional o a la seguridad pública, y también a aquellos que recientemente cruzaron la frontera sin permiso de inmigración.

Proteger el significado y el valor de la ciudadania estadunidense

La enmienda 14 de la constitución estipula que toda persona que nasca en territorio estadunidense es automáticamente ciudadano con todos los beneficios, pero esta ley niega el derecho de naturalización inmediata a ciudadanos cuya madre no tenga un estatus migratorio legal o que su padre biológico no esté presente en los estados unidos y no cuente con ciudadanía, se le negará a hijos de personas con visa de turismo, de trabajo y/o sin documentos legales estadunidense

Orden de restaurar la Libertad de expresión y poner fin a las censura Federal.

En los últimos 4 años, la administración anterior pisoteó los derechos de libertad de expresión al censurar el discurso de los estadounidenses en las plataformas en línea, sobre terceros, como las empresas de redes sociales, para moderar, quitar o suprimir de otra manera el discurso que el Gobierno Federal no aprobó. Bajo el pretexto de combatir la "desinformación", el Gobierno Federal infringió los derechos de expresión constitucionalmente protegidos de los ciudadanos estadounidenses en todo Estados Unidos de una manera que avanzó la narrativa preferida del Gobierno sobre asuntos importantes de debate público. La censura gubernamental del discurso es intolerable en una sociedad libre.

Para las demás órdenes ejecutivas dictadas por el Presidente Trump haz click en el enlace visita aquí para más en inglés

Orden ejecutiva
Presidente Trump #47 Photo credit Christopher Furlong/Getty Images
Featured Image Photo Credit: Anna Moneymaker/Getty Images