Fiscalía francesa abre investigación de acoso cibernético contra la atleta Imane Khelif

ARGELIA-KHELIF
Photo credit AP News/Ariana Cubillos

PARÍS (AP) — La fiscalía francesa inició una investigación tras la denuncia de acoso cibernético que presentó la campeona olímpica de boxeo Imane Khelif tras el aluvión de críticas y acusaciones falsas sobre su sexo durante los Juegos Olímpicos, confirmó el miércoles la oficina del fiscal de París.

El abogado de la atleta Nabil Boudi presentó el viernes pasado la denuncia ante la unidad especial de la oficina del fiscal de París que combate los discursos de odio en línea.

Boudi indicó que la boxeadora fue objeto de “una campaña misógina, racista y sexista” en su camino a ganar la medalla de oro en la categoría de peso welter femenino y que llevó a que se convirtiera en una heroína en su natal Argelia y dio atención global al boxeo femenino.

 Imane Khelif
PARÍS, FRANCIA - 6 DE AGOSTO: Janjaem Suwannapheng del equipo de Tailandia observa cómo el árbitro del combate, Shawn Reese, levanta el brazo de Imane Khelif del equipo de Argelia para anunciar a la ganadora del combate de semifinales de mujeres en la categoría de 66 kg, el undécimo día de los Juegos Olímpicos de París 2024 en Roland Garros, el 6 de agosto de 2024 en París, Francia. Photo credit Matthew Stockman/Getty Images

La oficina del fiscal aseguró que recibió la denuncia y que su Oficina para Combatir Crímenes contra la Humanidad y Discursos de Odio abrió la investigación bajo los cargos de “acoso en internet basándose en su género, insultos públicos basados en su género e incitar públicamente a discriminar e insultos públicos en base a su origen”.

Khelif fue empujada a una confrontación global, sin su consentimiento, sobre identidad de género y regulaciones en el deporte tras su primera pelea en París, cuando su rival italiana Angela Carini se retiró después de apenas unos segundos de combate, citando el dolor por los golpes iniciales.

Las acusaciones falsas de que Khelif es transgénero y un hombre surgieron en línea y el Comité Olímpico Internacional tuvo que salir a defenderla y denunció a aquellos continuaron propagando información incorrecta. Khelif aseguró que aquellos que propagaron ideas erróneas sobre ella “perjudica la dignidad humana”.

Imane Khelif
PARÍS, FRANCIA - 9 DE AGOSTO: Imane Khelif del equipo de Argelia celebra con Liu Yang del equipo de la República Popular China después del combate final de mujeres en la categoría de 66 kg de boxeo, el decimocuarto día de los Juegos Olímpicos de París 2024 en Roland Garros, el 9 de agosto de 2024 en París, Francia. Photo credit Maja Hitij/Getty Images

Entre aquellos que desinformaron en línea sobre la atleta incluyen al expresidente Donald Trump, Elon Musk y J.K. Rowling.

Khelif denunció a redes sociales, incluyendo “X”, en lugar de un perpetrador específico, una fórmula común bajo las leyes francesas que deja a criterio de los investigadores determinar qué persona u organización podrían ser culpables.

La oficina del fiscal de París no dio nombres específicos.

Imane Khelif  y Angela Carini
PARÍS, FRANCIA - 1 DE AGOSTO: Imane Khelif del equipo de Argelia y Angela Carini del equipo de Italia intercambian golpes durante el combate preliminar de mujeres en la categoría de 66 kg, el sexto día de los Juegos Olímpicos de París 2024 en el North Paris Arena, el 1 de agosto de 2024 en París, Francia. Photo credit Richard Pelham/Getty Images

Este avance ocurrió dos días después de que Khelif regresó a Argelia, en donde se espera que se reúna con el presidente Abdelmadjid Tebboune tras una recepción de su familia en su ciudad natal de Ain Mesbah.

En Argelia, su exentrenador Mustapha Bensaou indicó que la denuncia de la boxeadora en Francia fue iniciada por las autoridades argelinas y deberá “ser una lección en la defensa de los derechos y honor (de los atletas) en Argelia y en todo el mundo”.

Imane Khelif
PARÍS, FRANCIA - 9 DE AGOSTO: Liu Yang del equipo de la República Popular China (medalla de plata, a la izquierda), Janjaem Suwannapheng del equipo de Tailandia (medalla de bronce, oculto) y Nien Chin Chen del equipo de Taipei Chino (medalla de bronce, a la derecha) reaccionan mientras Imane Khelif del equipo de Argelia (medalla de oro, en el centro) besa su medalla durante la ceremonia de premiación de boxeo femenino en la categoría de 66 kg, después del combate final de boxeo femenino de 66 kg, el decimocuarto día de los Juegos Olímpicos de París 2024 en Roland Garros, el 9 de agosto de 2024 en París, Francia. Photo credit Richard Pelham/Getty Images

“Todos los involucrados serán juzgados por violar la dignidad y honro de Imane”, aseguró Bensaou en una entrevista con The Associated Press y añadió que “los ataques contra Imane fueron diseñados para romperla y perjudicar su moral. Gracias a dios triunfó”.

Featured Image Photo Credit: AP News/Ariana Cubillos