
LONDRES (AP) — Amazon informó que una caída masiva en su servicio de computación en la nube quedó resuelta la noche del lunes, después de que una falla interrumpió el uso de internet en todo el mundo, afectando a una amplia gama de servicios en línea, incluidas redes sociales, videojuegos, entrega de comida, plataformas de streaming y financieras.
La interrupción de varias horas y la exasperación que causó sirvieron como el más reciente recordatorio de que la sociedad del siglo XXI depende cada vez más de apenas un puñado de empresas para gran parte de su tecnología de internet, la cual parece funcionar de manera confiable hasta que repentinamente se viene abajo.
Aproximadamente tres horas después de que comenzó la interrupción la mañana del lunes, Amazon Web Services (AWS) avisó que estaba comenzando a resolver el problema, pero no fue sino hasta las 6 de la tarde, hora del este de Estados Unidos, que "los servicios volvieron a las operaciones normales", indicó Amazon en su sitio web de AWS donde rastrea las interrupciones.
Amazon Web Services proporciona infraestructura de computación en la nube para algunas de las organizaciones más grandes del mundo. Sus clientes incluyen departamentos gubernamentales, universidades y empresas como The Associated Press.
El experto en ciberseguridad Mike Chapple explicó que "un proceso de recuperación lento y accidentado" es "completamente normal".
A medida que los ingenieros implementan soluciones en toda la infraestructura de computación en la nube, el proceso podría desencadenar interrupciones menores, dijo.
"Es similar a lo que sucede después de un gran apagón: a medida que una ciudad va recuperando la luz, algunos vecindarios podrían experimentar fallas intermitentes mientras las cuadrillas terminan las reparaciones", declaró Chapple, profesor de tecnología de la información en el Mendoza College of Business de la Universidad de Notre Dame.
Amazon atribuye afectación a su sistema de nombres de dominio
Amazon atribuyó la interrupción a problemas relacionados con su sistema de nombres de dominio, un esquema que convierte direcciones web en direcciones IP, que son designaciones numéricas que identifican ubicaciones en internet. Esas direcciones permiten que los sitios web y aplicaciones se carguen en dispositivos conectados a internet.
En DownDetector, un sitio web que rastrea interrupciones en línea, señaló en Facebook que recibió más de 11 millones de reportes de usuarios sobre problemas en más de 2.500 compañías. Se recibieron reportes de la plataforma de redes sociales Snapchat, los videojuegos Roblox y Fortnite, el corredor en línea Robinhood, la aplicación de McDonald’s y la aplicación educativa Canvas, así como Netflix, Disney+ y muchos otros servicios.
Coinbase y Signal ambos indicaron en X que estaban experimentando problemas relacionados con la interrupción de AWS.
Incluso los propios servicios de Amazon no fueron inmunes. Usuarios de las cámaras de timbre Ring y de altavoces inteligentes con Alexa reportaron fallas, mientras que otros dijeron que no podían acceder al sitio web de Amazon o descargar libros a su Kindle.
Muchos estudiantes no pudieron enviar o tener acceso a sus tareas o materiales educativos debido a que la interrupción dejó fuera de servicio a Canvas, una plataforma educativa sumamente utilizada.
"En este momento no puedo calificar ninguna tarea en línea, y mis estudiantes no pueden acceder a sus materiales en línea" debido al efecto de la interrupción en los sistemas de gestión de aprendizaje, señaló Damien P. Williams, profesor de filosofía y ciencia de datos en la Universidad de Carolina del Norte en Charlotte.
De momento se desconocía el número exacto de escuelas afectadas, pero Canvas asegura en su sitio web que es utilizado por el 50% de los estudiantes universitarios de Norteamérica, incluidas todas las escuelas de la Ivy League en Estados Unidos.
La Universidad Estatal de Ohio informó a sus 70,000 estudiantes en los seis campus que los materiales del curso en línea podrían no estar accesibles debido a la interrupción y que "los estudiantes deben ponerse en contacto con sus instructores para cualquier plan alternativo". A última hora de la tarde, el sistema seguía sin funcionar, informó el portavoz Benjamin Johnson.
Fallas previas
No es la primera vez que hay problemas con los servicios nube de Amazon.
Muchos servicios populares de internet sufrieron fallas después de una breve interrupción en 2023. La interrupción más larga de AWS en la historia reciente ocurrió a finales de 2021, cuando empresas -- desde reservas de aerolíneas y concesionarios de automóviles hasta aplicaciones de pago y servicios de transmisión de video-- se vieron afectadas por más de cinco horas. También ocurrieron interrupciones en 2020 y 2017.
Los primeros indicios de problemas surgieron alrededor de las 3:11 de la mañana hora del Este, cuando Amazon Web Services informó en su Health Dashboard que estaba "investigando tasas de error y latencias aumentadas para múltiples servicios de AWS en la Región 1 del Este de Estados Unidos". Más tarde, la compañía informó que había "tasas de error significativas" y que los ingenieros estaban "trabajando activamente" en el problema.
Alrededor de las 6 de la mañana hora del Este, la compañía señaló que estaba viendo una recuperación en la mayoría de los servicios afectados. "Podemos confirmar que los servicios y características globales que dependen de la Región 1 del Este de Estados Unidos también se han recuperado", dijo, añadiendo que está trabajando en una "resolución completa." Al mediodía, AWS todavía estaba trabajando para resolver el problema.
La compañía informó que 64 servicios internos de AWS se vieron afectados por el problema.
Entre los clientes de AWS hay algunas de las empresas y organizaciones más grandes del mundo.
La mayor parte de la infraestructura de internet depende de unas pocas empresas
Debido a que buena parte del mundo depende actualmente de tres o cuatro grandes empresas de computación para proveer de la infraestructura subyacente, "cuando hay un problema como este, puede ser realmente impactante en una amplia gama, un amplio espectro" de servicios en línea, explicó Patrick Burgess, un experto en ciberseguridad en BCS, The Chartered Institute for IT, con sede en el Reino Unido.
"El mundo ahora funciona en la nube", sostuvo Burgess.
Y debido a que gran parte de la infraestructura del mundo en línea está respaldada por un puñado de empresas, cuando algo sale mal, "es muy difícil para los usuarios identificar qué está sucediendo porque no vemos a Amazon, solo vemos Snapchat o Roblox", aseguró Burgess.
"La buena noticia es que este tipo de problema suele resolverse relativamente rápido" y no hay indicios de que haya sido causado por un incidente cibernético como un ciberataque, añadió Burgess.
"Esto parece un problema tecnológico a la antigua, algo salió mal y será solucionado por Amazon", dijo.
Existen "procesos bien establecidos" para lidiar con interrupciones en Amazon Web Services, así como en sus rivales Google y Microsoft, aseveró Burgess, añadiendo que tales interrupciones suelen solucionarse en “horas en lugar de días”.
___
Ortutay informó desde San Francisco. El videoperiodista de Associated Press Mustakim Hasnath, en Londres, y Jocelyn Gecker, en San Francisco, contribuyeron con este despacho.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.