Policía afgana acusa a Pakistán de ataques transfronterizos tras fin del alto el fuego

Audacy - The Associated Press
Photo credit AP News

ISLAMABAD (AP) — El ejército paquistaní perpetró ataques en el sureste de Afganistán el viernes, apenas horas después que expirara un alto el fuego de dos días entre los países vecinos, de acuerdo con un policía afgano.

Los bombardeos impactaron la provincia sudoriental de Paktika y otras dos zonas cercanas a la frontera con Pakistán, e incluyeron un ataque contra una vivienda civil en la aldea de Khanadar que causó víctimas, declaró el portavoz policial Mohammadullah Amini Mawia. No ofreció más detalles, ni siquiera cómo se ejecutaron los ataques.

De momento Pakistán no ha ofrecido declaraciones sobre la afirmación afgana.

El alto el fuego, que comenzó el miércoles, puso fin a varios días de combates que dejaron decenas de muertos y cientos de heridos. Finalizó el viernes por la noche sin un anuncio formal de una prórroga, aunque se estaban realizando gestiones diplomáticas para detener las hostilidades y, según reportes, Qatar se ofreció a ser sede de las conversaciones de paz.

Los ataques en el sureste de Afganistán se produjeron horas después que las autoridades paquistaníes informaran de que un agresor suicida con coche bomba, respaldado por los talibanes pakistaníes, atacó un complejo de las fuerzas de seguridad cerca de la frontera, matando a varias personas en la zona. El ataque en Mir Ali, ciudad de la provincia de Khyber Pakhtunkhwa, también desencadenó un intenso tiroteo que dejó al menos seis milicianos y un soldado muertos, informó la policía.

Los talibanes paquistaníes, que son considerados una organización terrorista por las autoridades de Pakistán, son organizaciones independientes de los talibanes afganos, pero están afiliados a ellos, y las autoridades paquistaníes los acusan de operar desde bases al otro lado de la frontera.

Una facción del Talibán pakistaní, liderada por Hafiz Gul Bahadur, se atribuyó la responsabilidad del atentado suicida en Mir Ali, afirmó el agente de la policía local Irfan Ali.

En Kabul, el portavoz principal del gobierno talibán, Zabihullah Mujahid, afirmó que una delegación talibán se preparaba para partir hacia Qatar.

"En general, la política del Emirato Islámico de Afganistán es clara y coherente: no buscamos la guerra con Pakistán ni con ningún otro país", subrayó.

Medios de comunicación estatales de Pakistán reportaron el viernes por la noche que una delegación paquistaní de alto nivel viajará a Qatar para sostener conversaciones con autoridades de Afganistán el sábado. Sin embargo, Pakistan TV no ofreció más detalles.

En Islamabad, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Shafqat Ali Khan, declaró antes a la prensa que no estaba en condiciones de compartir información sobre posibles conversaciones con Afganistán y que el Ministerio emitirá un comunicado cuando se celebraran dichas conversaciones.

Ali afirmó que Islamabad quiere que Kabul impida que se utilice territorio afgano para realizar ataques contra Pakistán y que los recientes ataques de Pakistán sólo tienen como objetivo atacar escondites de milicianos.

Pakistán ha sufrido un repunte de los ataques insurgentes desde enero, en su mayoría atribuidos al Talibán paquistaní, o Tehrik-e-Taliban Pakistan. Esto ha tensado la relación entre las dos naciones vecinas, ya que Islamabad sostiene que el grupo está recibiendo refugio en Afganistán.

El ejército paquistaní lanzó esta semana múltiples operaciones contra la insurgencia en la región y mató a 102 insurgentes, de acuerdo con funcionarios de seguridad y la policía local.

Los enfrentamientos de esta semana entre los dos países fueron los más letales desde 2021, cuando el Talibán tomó el poder en Afganistán tras el colapso del gobierno respaldado por Occidente, coincidiendo con la retirada de las fuerzas de Estados Unidos y la OTAN después de 20 años de guerra.

La tensión a lo largo de la frontera es elevada desde la semana pasada, cuando Kabul acusó a Islamabad de llevar a cabo un ataque en la capital afgana, una afirmación que el gobierno y el ejército de Pakistán no han reconocido. Sin embargo, funcionarios de seguridad paquistaníes dijeron que el ataque tenía como objetivo a Noor Wali, el líder del TTP.

Los talibanes paquistaníes compartieron un video el jueves en que se afirmaba que Wali estaba vivo y escondido en algún lugar en el noroeste de Pakistán.

Se espera que la creciente tensión entre ambas partes también afecte a los refugiados afganos que residen sin autorización legal en el país.

El viernes, al primer ministro Shehbaz Sharif se le informó que Pakistán había repatriado a 1,4 millones de afganos con base en un plan gradual que comenzó en 2023, según un comunicado del gobierno. Sharif afirmó, según el comunicado, que sólo los afganos con visas paquistaníes válidas podrán permanecer en el país.

___

Abdul Qahar Afghan en Jalalabad, Afganistán y Riaz Khan en Peshawar, Pakistán, contribuyeron a este despacho.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Featured Image Photo Credit: AP News