Canciller norcoreana se reúne con Putin durante visita a Rusia

RUSIA-NORCOREA
Photo credit AP News/Vyacheslav Prokofyev

MOSCÚ (AP) — La diplomática de mayor rango de Corea del Norte visitó el Kremlin el lunes para mantener conversaciones con el presidente ruso Vladímir Putin, después de que los mandatarios de ambos países se reunieron el mes pasado.

En una reunión por separado con su homólogo ruso, la ministra de Relaciones Exteriores de Corea del Norte, Choe Son Hui, confirmó el “inquebrantable entendimiento y apoyo” de su país a la guerra que libra Putin contra Ucrania, informó el martes la prensa estatal norcoreana.

Corea del Norte ha enviado miles de soldados y grandes cantidades de equipo militar a Rusia en los últimos meses para apoyar la guerra de Moscú, una creciente alianza que ha impulsado la política exterior cada vez más asertiva del mandatario norcoreano, Kim Jong Un, mientras busca salir del aislamiento y posicionar a su país como parte de un frente unido contra Occidente.

Corea del Norte ha evitado cualquier forma de conversaciones con Washington y Seúl desde que las conversaciones diplomáticas en torno al programa nuclear norcoreano entre Kim y el mandatario Donald Trump se vinieron abajo en 2019, durante el primer mandato del presidente estadounidense.

Putin y Kim se reunieron en Beijing en septiembre luego de asistir a un desfile militar en el corazón de la capital china que marcó el 80mo aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial.

Putin le pidió el lunes a Choe Son Hui que le diera sus mejores deseos a Kim, señalando que tuvieron una reunión muy cálida, según sus declaraciones televisadas al inicio de las conversaciones.

Antes reunirse con Putin en el Kremlin, Choe sostuvo conversaciones con el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, quien nuevamente elogió a las tropas norcoreanas por luchar lado a lado con ejército ruso en la región de Kursk tras una sorpresiva incursión de Ucrania.

“Estos actos heroicos, por supuesto, fortalecerán aún más los lazos de amistad y unidad histórica en nuestra lucha compartida por la justicia”, afirmó Lavrov.

Choe destacó el “considerable progreso” en las relaciones entre los dos países y confirmó el apoyo de Pyongyang a “todas las medidas” tomadas por Rusia para defender sus intereses de seguridad y “eliminar la causa de origen” de su conflicto con Ucrania, según medios rusos y norcoreanos.

La Agencia Central de Noticias de Corea del Norte (ACNC) señaló que, durante su reunión con Choe, los funcionarios rusos expresaron el apoyo de Moscú a todos los esfuerzos de Pyongyang para “defender firmemente su estatus actual, intereses de seguridad y derechos soberanos”. Ambas partes discutieron la expansión de intercambios y cooperación de alto nivel y la coordinación de su diplomacia en “importantes cuestiones de interés mutuo” según la ACNC.

Según evaluaciones surcoreanas, Corea del Norte ha enviado alrededor de 15.000 soldados a Rusia desde el otoño pasado y también ha suministrado grandes cantidades de equipo militar, incluidos proyectiles de artillería y misiles balísticos, para apoyar las acciones militares de Moscú en Ucrania. Kim también ha acordado enviar miles de trabajadores de construcción militar y desminadores a la región rusa de Kursk.

Kim se ha enfocado en expandir las capacidades de su ejército con armas nucleares desde que se vinieron abajo las conversaciones de Trump debido a los desacuerdos en torno a las sanciones económicas. Kim dejó entrever el mes pasado que podría retomar las conversaciones si Washington deja de lado sus demandas de desnuclearización, luego de que Trump expresó en repetidas ocasiones sus esperanzas por reanudar la diplomacia.

___

El periodista de Associated Press Kim Tong-hyung en Seúl, Corea del Sur, contribuyó con este despacho.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Featured Image Photo Credit: AP News/Vyacheslav Prokofyev