China se presenta como alternativa al proteccionismo de EEUU tras ampliación de TLC con ASEAN

ASEAN-CHINA
Photo credit AP News/Vincent Thian

KUALA LUMPUR, Malasia (AP) — China firmó el martes una versión ampliada de un acuerdo de libre comercio con la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), y el primer ministro chino Li Qiang promovió la expansión de los lazos económicos con su país como una alternativa a las políticas proteccionistas de Estados Unidos.

En una reunión cumbre ASEAN-China después de la firma del tratado, Li Qiang afirmó que una cooperación más estrecha podría ayudar a superar las incertidumbres económicas globales. "Buscar la confrontación en lugar de la solidaridad no trae beneficios" frente a la coerción económica y el acoso, comentó en una indirecta a Estados Unidos.

"La unidad es fortaleza", añadió.

La firma del Área de Libre Comercio ASEAN-China 3,0 se llevó a cabo en el último día de la cumbre anual de la ASEAN y reuniones relacionadas, y fue atestiguada por Li Qiang y por el primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim, quien ejerce como presidente de la ASEAN este año.

Es la tercera revisión del acuerdo, que se firmó por primera vez en 2002 y entró en vigor en 2010. El área de libre comercio abarca un mercado combinado de más de 2.000 millones de personas y reduce los aranceles sobre bienes, además de impulsar los flujos de servicios e inversión.

El comercio bilateral ha aumentado de 235.500 millones de dólares en 2010 a casi 1 billón de dólares el año pasado.

Li enfatizó la "dependencia mutua" entre China y los miembros de la ASEAN: Brunéi, Camboya, Timor Oriental, Indonesia, Laos, Malasia, Myanmar, Filipinas, Singapur, Tailandia y Vietnam, a quienes describió como "buenos vecinos y buenos hermanos que están cerca en geografía, cultura y sentimiento".

"El unilateralismo y el proteccionismo han impactado seriamente el orden económico y el comercial global, mientras que las fuerzas externas están aumentando su interferencia en la región. Muchos países han sido sometidos de manera injustificada a altos aranceles", señaló.

"Al depender unos de otros y coordinar nuestras acciones, podemos salvaguardar nuestros derechos e intereses legítimos".

La analista política Bridget Welsh dijo que el pacto mejorado beneficiaría a ambas partes, especialmente en las áreas de cadenas de suministro y sostenibilidad.

"También refleja una realidad global en la que los países que no son Estados Unidos se están uniendo para fortalecer las relaciones comerciales para su prosperidad mientras se lleva a cabo un reacoplamiento con Estados Unidos", expresó.

La perspectiva de un conflicto comercial cada vez más profundo entre China y Estados Unidos ha puesto en riesgo el crecimiento económico mundial.

Sin embargo, un acuerdo comercial entre Estados Unidos y China parecía estar más cerca, dijeron el domingo funcionarios de las dos economías más grandes del mundo, ya que alcanzaron un consenso inicial que el gobernante estadounidense Donald Trump y el presidente chino Xi Jinping podrían finalizar durante su reunión prevista para esta semana en Corea del Sur.

Los funcionarios dijeron que se espera que el Área de Libre Comercio ASEAN-China 3,0 amplíe la integración en toda la región al cubrir nuevas áreas como el comercio digital, la economía verde, la sostenibilidad y el apoyo a las pequeñas y medianas empresas, que constituyen la mayoría de los negocios de la ASEAN. El acuerdo está diseñado para hacer que los beneficios comerciales sean más accesibles, mejorar la entrada al mercado para los actores más pequeños, simplificar los procedimientos no arancelarios y reducir las barreras regulatorias.

"La cooperación ASEAN-China es importante principalmente porque China ha sido el mayor socio comercial de la ASEAN durante muchos años. Pero también se debe tener en cuenta que la ASEAN ahora es igualmente importante para China, convirtiéndolo en una relación bidireccional en el comercio", comentó el domingo el ministro de Comercio de Malasia, Zafrul Aziz.

____

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Featured Image Photo Credit: AP News/Vincent Thian