JAN YUNIS, Franja de Gaza (AP) — Más de 69.000 palestinos han muerto hasta el momento en la guerra que libran Israel y Hamás en Gaza, informaron el sábado funcionarios de salud del territorio palestino, mientras ambas partes completaban el último intercambio de cuerpos bajo los términos de un acuerdo de alto al fuego.
El último incremento en las muertes se atribuye a la recuperación de más cuerpos de debajo los escombros desde el anuncio de un alto el fuego el 10 de octubre, y a la identificación de cadáveres previamente no identificados. También incluye a palestinos muertos por ataques en el territorio desde que el alto al fuego entró en vigor, ataques que Israel dice son para eliminar a combatientes.
Israel devolvió el sábado los cuerpos de 15 palestinos a Gaza, según funcionarios del hospital en la Franja de Gaza, un día después de que insurgentes entregaran los restos mortales de una persona a Israel. Fue identificado como Lior Rudaeff, según un comunicado de la oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu. El Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas indicó que Rudaeff nació en Argentina.
Los intercambios de muertos son el componente central de la fase inicial del acuerdo que requiere que Hamás devuelva los restos de todos los cautivos lo más rápido posible. Familias y simpatizantes se reunieron nuevamente el sábado por la noche en Tel Aviv para exigir el retorno de todos.
La tregua busca destensar la guerra más mortífera y destructiva jamás librada entre Israel y Hamás. Israel lanzó su ofensiva militar en Gaza en respuesta a un ataque liderado por Hamás en 2023 en el sur de Israel en el que murieron unas 1.200 personas.
También el sábado, colonos israelíes atacaron a agricultores palestinos y otros en Cisjordania, otro territorio palestino bajo ocupación de Israel, mientras la violencia de colonos alcanza nuevos máximos durante la cosecha de aceitunas de este año.
“No he perdido la esperanza”
Ahmed Dheir, director de medicina forense en el Hospital Nasser en la ciudad sureña de Jan Yunis, en Gaza, aseguró que Israel ha devuelto los restos de 300 personas, de las cuales 89 han sido identificadas.
“No tenemos suficientes recursos ni el ADN para emparejarlos con las familias de los mártires”, lamentó Dheir. Los no identificados serán enterrados en lotes.
Familias esperanzadas miraron dentro de las bolsas de cuerpos de restos descompuestos. “Ciérralo, no es él", dijo un familiar.
“Siempre vengo aquí. No he perdido la esperanza. Todavía lo estoy esperando”, sostuvo la madre de un niño desaparecido, quien no dio su nombre.
El Ministerio de Salud de Gaza señaló que la cifra de palestinos muertos en la guerra alcanzó las 69.169 personas. El ministerio, parte del gobierno dirigido por Hamás y compuesto por profesionales médicos, mantiene registros detallados que son considerados generalmente confiables por expertos independientes.
El ministerio indicó que 284 personas fueron recientemente añadidas al total acumulado después de que sus identidades fueran verificadas entre el 31 de octubre y el 7 de noviembre.
Además, en los últimos tres días, 10 cuerpos fueron llevados a hospitales de Gaza —nueve recuperados de debajo de los escombros y uno recién muerto—, dijo el ministerio. Desde que comenzó el alto al fuego, 241 personas han muerto en Gaza, agregó.
Añadió que un gran número de palestinos siguen desaparecidos.
El ejército de Israel aseveró el sábado que sus soldados mataron a dos personas que se habían acercado a las tropas, uno en el norte de Gaza y el otro en el sur.
Israelíes atacan a palestinos en Cisjordania
Funcionarios de salud palestinos sostienen que 11 personas resultaron heridas en un ataque de israelíes en la ciudad de Beita, incluyendo periodistas, paramédicos, activistas internacionales y agricultores. Activistas y paramédicos han acudido a la cosecha de aceitunas de este año para ayudar a los agricultores palestinos a llegar a sus campos de manera segura.
La oficina humanitaria de la ONU ha dicho que en octubre documentó el mayor número mensual de ataques de israelíes contra palestinos y sus propiedades en Cisjordania desde que la oficina comenzó a llevar un registro en 2006. Hubo más de 260 ataques, informó la oficina.
Jonathan Pollak, un activista, dijo a la AP que estaba recogiendo aceitunas cuando de repente decenas de israelíes enmascarados, armados con garrotes, llegaron y los persiguieron lanzándoles piedras. Pollak fue golpeado en la nuca con una piedra y llevado al hospital.
Pollak dijo que vio a cinco israelíes atacar a una periodista y su guardia de seguridad.
Un portavoz de Reuters declaró que dos colegas fueron “atacados por un grupo de hombres con palos y piedras”, a pesar de identificarse como periodistas, y ambos resultaron heridos. El portavoz instó a las autoridades israelíes a investigar y hacer que los culpables rindan cuentas.
El ejército de Israel dijo que dispersó una confrontación “entre civiles israelíes y palestinos durante una cosecha de aceitunas no coordinada en un área que requiere coordinación previa” y que varios palestinos resultaron heridos.
Grupos de derechos humanos dicen que los arrestos de colonos por actos de violencia son raros, y que es todavía más raro que se les procese judicialmente. El periódico israelí de tendencia izquierdista Haaretz informó en 2022 que, según estadísticas de la policía israelí, se presentaron cargos en apenas el 3,8% de los casos de violencia de colonos, con la mayoría de los cuales fueron abiertos y cerrados sin que se tomara ninguna acción.
También el sábado, paramédicos palestinos informaron de otro ataque de colonos en una aldea cercana, Burin. La Media Luna Roja Palestina reportó que los colonos habían herido a cuatro activistas internacionales y a un hombre de 57 años.
El ejército israelí apuntó que soldados respondieron a un informe de lanzamiento de piedras a un vehículo israelí y que civiles israelíes luego arrojaron piedras a los cosechadores. Dijo que civiles israelíes y palestinos resultaron heridos.
___
Julia Frankel reportó desde Jerusalén, y Sally Abou AlJoud desde Beirut.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.