CHICAGO (AP) — Un tribunal de apelaciones intervino el miércoles y bloqueó repentinamente una orden que requería que un alto funcionario de la Patrulla Fronteriza presentara informes diarios a una jueza sobre los operativos de inmigración en Chicago.
La suspensión emitida por el Tribunal Federal de Apelaciones del 7º Circuito se produjo antes de la primera reunión de Greg Bovino con la jueza de distrito Sara Ellis en un juzgado del centro de Chicago.
Ellis ordenó las reuniones el martes, después de varias semanas de tensos encuentros y tácticas cada vez más agresivas por parte de los agentes federales que participan en la Operación Midway Blitz, la cual ha dejado como resultado más de 1.800 arrestos y quejas de uso excesivo de la fuerza.
Bovino declaró a Fox News que no veía la hora de hablar con Ellis. Pero, al mismo tiempo, los abogados del gobierno apelaban su decisión, la cual calificaron como "sumamente disruptiva".
"La orden interfiere significativamente con la función ejecutiva por excelencia de garantizar que las leyes de inmigración de la nación se apliquen adecuadamente al desviar a diario de sus labores a un alto funcionario fundamental para esa misión", argumentó el Departamento de Justicia.
"Estamos encantados de que este acto de extralimitación judicial haya sido suspendido", señaló el Departamento de Seguridad Nacional en un comunicado a The Associated Press.
Los abogados de cualquier forma se reunieron con Ellis más tarde para discutir la logística de la fase de recopilación de pruebas del caso. Fijaron un plazo para las 9 de la noche para presentar grabaciones de las cámaras corporales de los agentes federales usando gas lacrimógeno la semana pasada contra personas en Little Village, un barrio predominantemente hispano.
Jueza expresa preocupación por uso de gas lacrimógeno
Los abogados de los medios de comunicación y activistas que interpusieron una demanda por el uso excesivo de la fuerza por parte de agentes en Chicago --la cual condujo a la jueza a ordenar los informes diarios de Bovino-- tienen hasta las 5 de la tarde del jueves para presentar una respuesta ante el tribunal de apelaciones.
La orden de Ellis se produjo después de que agentes usaron gases lacrimógenos en un vecindario del lado noroeste de Chicago en donde los niños se reunieron para un desfile de Halloween el pasado fin de semana. Los vecinos juntaron en la calle mientras una persona era arrestada.
"Halloween es el viernes", dijo el juez el martes. "No quiero recibir informes de violación de los demandantes que muestren que los agentes están en las calles en Halloween, donde hay niños presentes y se está utilizando gas lacrimógeno".
Bovino defendió las acciones de los agentes.
"Si ella quiere reunirse conmigo todos los días, entonces va a ver, va a tener una muy buena visión de primera mano de lo mal que están realmente las cosas en las calles de Chicago", declaró Bovino a Fox News. "No veo la hora de reunirme con esa jueza para mostrarle exactamente lo que está sucediendo y la extrema cantidad de violencia perpetrada contra las fuerzas del orden aquí".
Casos relacionados en muchos tribunales
Mientras tanto, la fiscalía presentó cargos contra Kat Abughazaleh, candidata demócrata al Congreso, y contra otras cinco personas por protestar en un edificio del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE por sus iniciales en inglés) en Broadview, un suburbio de Chicago. El acta dada a conocer el miércoles los acusa de bloquear ilegalmente el vehículo de un agente el 26 de septiembre.
Abughazaleh calificó la acusación como un "intento por silenciar a la disidencia".
Las acciones judiciales en Chicago se produjeron mientras grupos y funcionarios de todo el país han presentado demandas con el objetivo de restringir los despliegues federales de elementos de la Guardia Nacional.
El gobierno del presidente Donald Trump seguirá sin poder desplegar soldados en el área de Chicago al menos hasta la segunda mitad de noviembre, después de que la Corte Suprema federal emitió una orden el miércoles que pide informes legales adicionales de ambas partes.
Los jueces indicaron que no tomarán una determinación antes del 17 de noviembre sobre la apelación de emergencia del gobierno para revocar el fallo de un tribunal de menor instancia que prohíbe los despliegues.
En Portland, Oregon, la mañana del miércoles comenzó un juicio federal para bloquear los despliegues, en el que un comandante de la policía describió desde el estrado de los testigos cómo los agentes federales que resguardaban un edificio del ICE arrojaron gases lacrimógenos en repetidas ocasiones contra manifestantes no violentos.
Jueza quiere actualizaciones en tiempo real
En Chicago, Bovino, jefe del sector de la Patrulla Fronteriza en El Centro, California, debía asistir a presentar informes diarios a las 5:45 de la tarde para dar a conocer la manera en que sus agentes aplican la ley y si se mantienen dentro de los límites constitucionales, dijo Ellis. Las reuniones debían llevarse a cabo hasta que se celebrara una audiencia programada para el 5 de noviembre.
Ellis también le exigió a Bovino que presentara todos los informes de uso de la fuerza de los agentes involucrados en la Operación Midway Blitz desde el 2 de septiembre.
La jueza expresó el martes su confianza en que las reuniones evitarían el uso excesivo de la fuerza en los vecindarios de Chicago.
Ellis ordenó previamente que los agentes debían portar sus placas y les prohibió el uso de ciertas técnicas de control de disturbios contra manifestantes pacíficos y periodistas. Posteriormente, exigió que los agentes porten cámaras corporales, después de que el uso de gas lacrimógeno generó preocupaciones de que los agentes no estaban siguiendo su orden inicial.
Ellis fijó un plazo para el viernes para que Bovino obtenga una cámara y complete su entrenamiento.
Los abogados del gobierno han defendido repetidamente las acciones de los agentes, incluidos los de ICE, y dijeron a la jueza que los videos y otras representaciones de las acciones de cumplimiento han sido unilaterales.
Bovino aún debe asistir para brindar una declaración grabada en video el jueves con abogados de ambas partes.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.