
CIUDAD DE MÉXICO (AP) — El gobierno del presidente Donald Trump decidió el lunes retirar la inmunidad antimonopolio que tenían Delta Air Lines y Aeroméxico, la cual les permitía mantener un acuerdo de cooperación estratégica para fijar precios, rutas y capacidad.
El Departamento de Transporte de Estados Unidos acordó la medida al determinar que ya no aprobará la alianza entre las dos aerolíneas que les permitía operar conjuntamente en el mercado transfronterizo. Washington estableció que la asociación antimonopolio se dará por finalizada a partir del 1 de enero del 2026.
Washington estableció nuevas restricciones a vuelos desde México hacia Estados Unidos a partir de julio, en respuesta a la obligación que el gobierno mexicano impuso hace varios años de que vuelos comerciales y de carga debían trasladar operaciones hacia un segundo aeropuerto de la capital mexicana. En esa oportunidad se amenazó con poner fin al convenio entre Delta Air Lines y Aeroméxico, el cual estaba vigente desde el 2016.
Como parte de las restricciones, el Departamento de Transporte estadounidense acordó que todas las aerolíneas mexicanas de pasajeros, carga y chárter deberán presentar sus programas de vuelo y solicitar la aprobación del gobierno para sus vuelos.
La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum objetó la decisión de Washington y dijo que el traslado de las operaciones de carga del principal aeropuerto de la Ciudad de México hacia otro aeródromo ubicado a las afueras de la capital, fue una decisión “técnica” que se tomó por cuestiones de seguridad.
Al lamentar el retiro de la inmunidad antimonopolio, Aeroméxico dijo el lunes en un comunicado que la decisión “pasa por alto los beneficios que la alianza ha brindado a la conectividad, el turismo y a los consumidores en México”.
La principal aerolínea mexicana afirmó que la medida no afecta sus clientes, e indicó que los acuerdos de código compartido entre las dos empresas “seguirán vigentes”.
Asimismo, se informó que las dos aerolíneas aún evalúan la orden para poder establecer “los siguientes pasos de la alianza”.
México es el principal destino extranjero para los viajeros estadounidenses y más de 40 millones de pasajeros volaron al territorio mexicano el año pasado.
Desde principios del año pasado, Delta y Aeroméxico han combatido los esfuerzos del Departamento de Transporte para poner fin a su asociación. Las aerolíneas han argumentado que no es justo castigarlas por las acciones del gobierno mexicano, y dijeron que cancelar su acuerdo pondría en peligro alrededor de una veintena de rutas y 800 millones de dólares en beneficios para las economías de ambos países como resultado del gasto turístico y los empleos.