EEUU sanciona al principal proveedor de petróleo de Serbia, controlado por Rusia

SERBIA-EEUU-SANCIONES
Photo credit AP News/Darko Vojinovic

BELGRADO, Serbia (AP) — Estados Unidos ha introducido sanciones contra el principal proveedor de petróleo de Serbia, que está controlado por Rusia, informó la compañía el jueves.

Serbia depende casi por completo de los suministros rusos de gas y petróleo, que recibe principalmente a través de oleoductos que pasan por Croacia y otros estados vecinos. El gas es luego distribuido por la Industria del Petróleo de Serbia (NIS), que es mayoritariamente propiedad del monopolio estatal ruso del petróleo Gazprom Neft.

NIS dijo el jueves que no había logrado asegurar otro aplazamiento de las sanciones de Estados Unidos, lo que podría poner en peligro sus esfuerzos para asegurar entregas de petróleo y gas a largo plazo.

"La licencia especial del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que permite un negocio operativo sin obstáculos, aún no ha sido extendida", dijo NIS en un comunicado. Agregó que ha almacenado suficientes suministros para mantener su actividad en marcha para los clientes por un tiempo prolongado.

También mencionó que podrían ocurrir problemas en las gasolineras de NIS con pagos realizados mediante tarjetas de crédito de bancos extranjeros, pero añadió que se aceptarían pagos en efectivo.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros del Tesoro de Estados Unidos impuso originalmente sanciones al sector petrolero de Rusia el 10 de enero y dio a Gazprom Neft un plazo para salir de la propiedad de NIS, algo que no hizo.

Las autoridades estadounidenses no han comentado al respecto.

Aunque formalmente busca la membresía en la Unión Europea, Serbia se ha negado a unirse a las sanciones occidentales contra Rusia por su invasión en Ucrania, en parte debido a las cruciales entregas de gas ruso.

El presidente prorruso de Serbia, Aleksandar Vučić, enfrenta una de las mayores amenazas a más de una década de su gobierno cada vez más autocrático. Se han registrado protestas lideradas por estudiantes universitarios y otras personas tras el colapso hace casi un año de una cornisa de concreto en una estación de tren en el norte del país que mató a 16 personas.

Muchos en Serbia creen que la corrupción desenfrenada y el nepotismo entre los funcionarios estatales llevaron a un trabajo descuidado en la reforma del edificio, que era parte de un proyecto ferroviario más amplio con empresas estatales chinas.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Featured Image Photo Credit: AP News/Darko Vojinovic