España extraditará a exfuncionario de la ONU acusado de aceptar millones en sobornos

Audacy - The Associated Press
Photo credit AP News

MADRID (AP) — España extraditará a Estados Unidos al exdirector ejecutivo de una oficina de las Naciones Unidas acusado de aceptar sobornos a cambio de desviar casi 60 millones de dólares en subvenciones a empresas vinculadas a un empresario británico, anunció el martes la Audiencia Nacional.

El ucraniano Vitaly Vanshelboim, exdirector de la Oficina de Servicios para Proyectos de la ONU, o UNOPS, fue arrestado en marzo en Alicante bajo una orden internacional emitida por Estados Unidos, el país anfitrión de la sede de la ONU.

En octubre pasado, un tribunal de la ONU le ordenó devolver a la ONU 58,8 millones de dólares perdidos en acuerdos relacionados con energía renovable, vivienda sostenible y océanos que realizó con el empresario David Kendrick, quien supuestamente le otorgó préstamos sin intereses, un Mercedes para su esposa y beneficios para sus hijos a cambio.

El tribunal de la ONU afirmó que las pruebas demostraron que la mala conducta de Vanshelboim causó "pérdidas financieras masivas" a UNOPS, que proporciona servicios de infraestructura, adquisiciones y gestión de proyectos. Estimó que los beneficios que recibió en el intercambio valían más de tres millones de dólares.

Los jueces españoles en su fallo dijeron que Vanshelboim será extraditado por tres de los seis cargos en su contra allí: solicitud y recepción de un soborno por parte de un agente de una organización que recibe fondos federales, fraude electrónico mediante servicios honestos y blanqueo de capitales.

El alto tribunal afirmó que Vanshelboim mantuvo una “relación corrupta” con Kendrick desde al menos septiembre de 2015 hasta alrededor de agosto de 2023.

Los abogados de Vanshelboim tienen tres días para apelar el fallo de extradición.

Vanshelboim, quien comenzó a trabajar para la ONU en 1992, fue despedido en enero de 2023 tras una investigación interna.

___________________________________

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Featured Image Photo Credit: AP News