EL CAIRO (AP) — Hamás amplió el domingo su búsqueda de los cuerpos de rehenes en la Franja de Gaza, informó el grupo palestino, al día siguiente de que Egipto desplegara una cuadrilla de expertos y equipo pesado para ayudar a recuperar los restos.
Según el frágil alto el fuego mediado por Estados Unidos, alcanzado el 10 de octubre, se espera que Hamás devuelva todos los restos de los rehenes israelíes lo antes posible. Israel acordó devolver 15 cuerpos de palestinos por cada cuerpo de un rehén.
Hamás ha devuelto los restos de 15 rehenes, pero en los últimos cinco días no ha entregado ninguno. Israel ha devuelto los cuerpos de 195 palestinos, muchos de ellos no identificados.
Pasos más complicados se avecinan bajo el plan de alto el fuego, incluyendo el desarme de Hamás y la gobernanza postguerra de Gaza, azotada por el hambre, donde la ONU y sus socios continúan instando a Israel a permitir más ayuda humanitaria.
Los medios internacionales han sido excluidos de Gaza, salvo por breves visitas con el ejército israelí, e Israel indicó el domingo que la situación no ha cambiado.
Trump observa el período de 48 horas “muy de cerca”
El jefe de Hamás en Gaza, Khalil al-Hayya, dijo que el grupo comenzó a buscar en nuevas áreas los cuerpos de los 13 rehenes restantes, según comentarios compartidos por el grupo el domingo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió el sábado que estaba "observando muy de cerca" para asegurar que Hamás devuelva más cuerpos en las próximas 48 horas.
"Algunos de los restos son difíciles de recuperar, pero otros pueden devolverlos ahora y, por alguna razón, no lo están haciendo", escribió en las redes sociales.
Hamás ha dicho repetidamente que los esfuerzos para recuperar los restos enfrentan desafíos debido a la destrucción masiva.
Un equipo egipcio con equipamiento, incluyendo una excavadora y bulldozers, ingresó a Gaza el sábado como parte de los esfuerzos de mediadores para apuntalar el alto el fuego, detallaron dos funcionarios egipcios que solicitaron permanecer en el anonimato porque no estaban autorizados a hablar con los medios.
Hamás alega violación de pacto tras ataques israelíes
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu defendió las acciones militares después que las fuerzas israelíes atacaran el campamento de refugiados de Nuseirat en el centro de Gaza el sábado por la noche, según el Hospital Awda que recibió a los heridos.
El ejército israelí afirmó que tenía como objetivo a milicianos asociados al grupo Yihad Islámica Palestina que planeaban atacar a las tropas. Yihad Islámica, el segundo grupo armado más grande en Gaza, negó la acusación.
Hamás calificó el ataque como una "clara violación" del acuerdo de alto el fuego y acusó a Netanyahu de intentar sabotear los esfuerzos de Estados Unidos para poner fin a la guerra.
“Por supuesto, también frustramos riesgos cuando se están formando, antes que se lleven a cabo, como hicimos justo ayer en la Franja de Gaza”, dijo Netanyahu al inicio de su reunión semanal del gabinete el domingo.
Netanyahu también recalcó que Israel sigue firmemente a cargo de su propia seguridad, luego que la semana pasada circularan acusaciones de que el gobierno de Trump estaba dictando los términos de la respuesta de Israel a las preocupaciones de seguridad en Gaza. El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, rechazó las especulaciones al respecto durante su visita.
Israel también atacó Nuseirat en una serie de bombardeos el 19 de octubre, después que el ejército acusara a milicianos de Hamás de matar a dos soldados israelíes. Ese día, Israel lanzó decenas de ataques mortales en toda Gaza, matando al menos a 36 palestinos, incluidos mujeres y niños, según las autoridades de salud de la Franja de Gaza. Fue el desafío más serio al frágil alto el fuego.
Más de 68.500 palestinos han muerto en dos años de guerra provocada por el ataque liderado por Hamás a Israel el 7 de octubre de 2023, según el Ministerio de Salud de Gaza, que no distingue entre civiles y combatientes en su conteo. El Ministerio mantiene registros detallados de bajas que son considerados generalmente confiables por agencias de la ONU y expertos independientes. Israel ha disputado estas cifras sin proporcionar su propio recuento.
Intercambio de información sobre amenazas de seguridad
El ataque del sábado en Nuseirat ocurrió unas horas después que el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, dejara Israel. Fue el último de una serie de funcionarios estadounidenses de alto rango en visitar un nuevo centro de coordinación civil y militar que intenta supervisar el alto el fuego. Los enviados estadounidenses Steve Witkoff y Jared Kushner, el yerno del presidente, también estuvieron en Israel la semana pasada.
Rubio dijo el sábado que Israel, Estados Unidos y los otros mediadores del acuerdo de alto el fuego en Gaza están compartiendo información para frustrar cualquier amenaza y que eso les permitió identificar un posible ataque inminente el fin de semana pasado.
Alrededor de 200 militares estadounidenses trabajan junto al ejército israelí y delegaciones de otros países en el centro de coordinación, planificando la estabilización y reconstrucción de Gaza. Estados Unidos ha dicho que ninguno de sus soldados operará en Gaza.
___
Lidman reportó desde Tel Aviv, Israel.
___
Esta versión corrige que los restos de 15 rehenes han sido devueltos, no 18.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.