BLIDA, Líbano (AP) — Soldados israelíes irrumpieron en un edificio del gobierno municipal en una aldea fronteriza en el sur del Líbano temprano el jueves y mataron a un empleado, informaron medios estatales libaneses.
El incidente en la localidad de Blida provocó la condena de funcionarios libaneses y una protesta por parte de los residentes.
El ejército israelí afirmó en un comunicado que los soldados habían entrado para "destruir infraestructura terrorista" perteneciente al grupo político militar Hezbollah e "identificaron a un sospechoso" dentro del edificio al que intentaron detener.
Indicaron que dispararon para "neutralizar una amenaza" y que los detalles del incidente estaban bajo investigación.
Desde que un alto el fuego detuvo nominalmente la última guerra entre Israel y Hezbollah en noviembre pasado, Israel ha continuado lanzando ataques casi diarios sobre Líbano, diciendo que está apuntando a combatientes, instalaciones y armas de Hezbollah. Sus fuerzas también han continuado ocupando varios puntos estratégicos en el lado libanés de la frontera.
Sin embargo, las incursiones por fuerzas terrestres como la de Blida son infrecuentes.
El presidente libanés Joseph Aoun declaró en un comunicado que el empleado municipal, Ibrahim Salameh, fue muerto "mientras realizaba sus deberes profesionales".
La Agencia Nacional de Noticias, administrada por el estado, informó que las fuerzas israelíes entraron en la aldea alrededor de la 1:30 de la mañana y asaltaron el edificio municipal, donde Salameh estaba durmiendo.
Salameh "solía dormir en el municipio", indicó Tahsin Kaour, un funcionario local. "Escuchó un ruido afuera de repente y fue a la ventana para ver qué estaba pasando, y le dispararon".
Funcionarios libaneses dicen que los ataques de Israel a menudo dañan a civiles y destruyen infraestructura no relacionada con Hezbollah y han pedido la retirada de las fuerzas israelíes.
Los residentes de Blida expresaron su enojo hacia el ejército libanés y la fuerza de paz de las Naciones Unidas conocida como UNIFIL, quienes, según ellos, no protegen a los civiles. Los residentes confrontaron a los miembros de UNIFIL que llegaron a la aldea el jueves por la mañana y les pidieron que se fueran.
"Queremos que el gobierno nos proteja, que proteja a la gente, que el ejército libanés nos proteja", señaló Kaour.
El comunicado de Aoun sostiene que había solicitado al ejército libanés "confrontar cualquier incursión israelí" en el sur "en defensa de las tierras libanesas y la seguridad de los ciudadanos", aunque no estaba claro qué forma tomaría esa confrontación.
El primer ministro libanés Nawaf Salam aseguró en un comunicado separado que las autoridades libanesas están "presionando a las Naciones Unidas y a los países patrocinadores del acuerdo de cese de hostilidades para asegurar un alto a las violaciones repetidas y la implementación de una retirada completa de Israel de nuestras tierras".
El conflicto más reciente entre Israel y Hezbollah comenzó el día después del ataque liderado por Hamás el 7 de octubre de 2023 en Israel, que desencadenó la guerra en Gaza.
Hezbollah comenzó a lanzar cohetes hacia Israel en apoyo de Hamás y los palestinos. Israel respondió con ataques aéreos y bombardeos. El conflicto degeneró a una guerra total en septiembre de 2024.
___________________________________
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.