Irán ejecuta a persona acusada de espiar para Israel

Audacy - The Associated Press
Photo credit AP News

DUBÁI, Emiratos Árabes Unidos (AP) — Irán ejecutó a una persona condenada por espiar para la agencia de inteligencia israelí Mossad en la ciudad de Qom, informó el domingo la agencia oficial de noticias del poder judicial.

La sentencia se llevó a cabo el sábado temprano después de que la Corte Suprema ratificara el fallo y se negara una solicitud de indulto, informó la agencia de noticias Mizan.

El informe no identificó a la persona, pero dijo que el individuo fue acusado de “cooperación de inteligencia con el régimen sionista” y declarado culpable de “corrupción en la Tierra” y “enemistad contra Dios”, delitos castigados con la muerte según el código penal islámico de Irán.

Mizan señaló que la persona comenzó contactos y cooperación con los servicios de inteligencia israelíes en octubre de 2023 y fue arrestada cuatro meses después, en febrero de 2024.

Según el informe, el acusado supuestamente proporcionó información sensible al Mossad y llevó a cabo misiones dentro de Irán en nombre de la inteligencia israelí. No se hicieron públicos más detalles sobre la naturaleza del presunto espionaje o la fecha del arresto de la persona.

El poder judicial de Irán ha descrito repetidamente tales ejecuciones como necesarias para salvaguardar la seguridad nacional, particularmente en medio de lo que Teherán llama “operaciones de infiltración y sabotaje” de Israel.

La ejecución en Qom, hogar de un santuario sagrado chiita a unos 120 kilómetros (75 millas) al sur de la capital Teherán, sigue a una reciente serie de casos similares que involucran presunta cooperación con Israel.

El 4 de octubre, Irán ejecutó a seis personas acusadas de realizar bombardeos y ataques armados en la provincia de Juzestán mientras supuestamente trabajaban con el Mossad. Las autoridades declararon que el grupo había “operado en conexión directa con el aparato de inteligencia del régimen sionista”.

Días antes, el 29 de septiembre, Irán ahorcó a otro acusado, identificado como Bahman Choobiasl, quien fue condenado por espiar para Israel. Choobiasl fue ejecutado en la prisión de Arak, tras ser declarado culpable de recopilar información sensible y proporcionarla a agentes israelíes.

Desde la “guerra de 12 días” a principios de este año y una serie de ataques israelíes dirigidos a sitios militares iraníes, se sabe que Irán ha ejecutado al menos a nueve personas acusadas de espionaje.

El conflicto —marcado por ataques aéreos israelíes que mataron a unas 1.100 personas, incluidos altos comandantes militares iraníes— desencadenó lanzamientos de misiles iraníes dirigidos al territorio israelí en represalia. El intercambio dejó a ambas partes en alerta máxima y avivó aún más las tensiones en toda la región.

Organizaciones de derechos humanos y gobiernos occidentales han condenado el creciente uso de la pena capital por parte de Irán, particularmente por delitos políticos y relacionados con el espionaje. Los activistas argumentan que muchas de las condenas se basan en confesiones forzadas y que los juicios a menudo se llevan a cabo a puerta cerrada, sin acceso a representación legal independiente.

Teherán, sin embargo, sostiene que los ejecutados eran “agentes de servicios de inteligencia hostiles” involucrados en actos de terrorismo o sabotaje. Funcionarios iraníes han acusado a Israel de orquestar una campaña de ataques encubiertos dentro de Irán, incluyendo asesinatos de científicos nucleares y ciberataques a instalaciones estratégicas.

___________________________________

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Featured Image Photo Credit: AP News