Israel intercepta último barco de flotilla rumbo a Gaza; ministro israelí se burla de los activistas

ORIENTE MEDIO-GAZA-FLOTILLA
Photo credit AP News

JERUSALÉN (AP) — Las fuerzas israelíes interceptaron el viernes el último barco de una flotilla internacional que intentaba romper el bloqueo marítimo de Israel sobre la devastada Gaza, mientras ciudades de todo el mundo estallaban en más protestas contra las acciones israelíes en Gaza y la detención de unos 450 activistas que iban en las embarcaciones.

Un ministro israelí de extrema derecha se enfrentó a los activistas detenidos burlándose de su iniciativa y acusándolos de apoyar el “terrorismo” en un video que circulaba el viernes.

En Italia, trabajadores y estudiantes salieron a las calles luego que los sindicatos más grandes del país convocaran a una huelga general de un día en solidaridad con los palestinos y la flotilla. Cientos de trenes fueron cancelados o retrasados, al igual que varios vuelos nacionales, y muchas escuelas privadas y públicas cerraron.

El último barco

El último barco de la Flotilla Global Sumud, el Marinette, se había quedado rezagado del resto de las embarcaciones y aún navegaba hacia el territorio palestino a primera hora del viernes, un día después que la Marina israelí abordara otros 41 barcos y detuviera a los activistas, señalando que serán deportados.

Una transmisión en vivo desde el Marinette mostró el momento en que los soldados israelíes abordaron el barco.

La flotilla, que transportaba una cantidad simbólica de ayuda humanitaria para Gaza, fue el mayor intento hasta la fecha de romper el bloqueo de Israel sobre el territorio palestino.

Las intercepciones comenzaron el miércoles por la noche y continuaron a lo largo del jueves, cuando las autoridades daban el alto barco a barco frente a la costa de Gaza y detenían a los activistas —entre los que estaban Greta Thunberg, Mandla Mandela, nieto de Nelson Mandela, y varios legisladores europeos.

Las autoridades israelíes habían advertido que el Marinette también sería apresado si continuaba su viaje.

Protestas en todo el mundo

Las medidas contra los barcos de la flotilla y el arresto de los activistas provocaron manifestaciones en todo el mundo, desde América Latina hasta Asia.

Decenas de miles de personas volvieron a salir de nuevo a la calle el jueves por la noche y el viernes en Italia, España, Francia, Suiza y otros países para protestar por el arresto de los activistas y exigir el fin de la guerra en Gaza.

Los manifestantes ondearon banderas palestinas y corearon “¡Palestina libre!”. En varios lugares, los manifestantes irrumpieron en estaciones de tren, bloquearon carreteras y se enfrentaron con la policía.

Ministro de ultraderecha confronta a los activistas

En el puerto de Ashdod, en el sur de Israel, el ministro ultraderechista de Seguridad Nacional del país, Itamar Ben-Gvir, fue grabado visitando el lugar donde se procesaba a los activistas antes de su esperada deportación.

El político acusó a los participantes de la flotilla, que proceden de más de 40 países, de apoyar el “terrorismo”, y a bordo de uno de los barcos incautados, se burló de la iniciativa.

En las imágenes, se ve a los activistas sentados con las piernas cruzadas en el suelo mientras Ben-Gvir se para y lanza sus acusaciones. Se escucha a una persona gritar “Palestina libre", pero en las imágenes no quedaba claro de quién se trataba.

Para el viernes por la tarde, al menos cuatro ciudadanos italianos fueron deportados, publicó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel en X.

“Israel está interesado en terminar este procedimiento lo más rápido posible”, señaló el Ministerio.

Cientos de policías se desplegaron en Ashdod cuando Israel conmemoraba el jueves el Yom Kipur, uno de los días más sagrados del calendario judío, para gestionar los arrestos de los activistas. Israel había criticado repetidamente la flotilla y acusó a algunos de sus miembros de tener vínculos con Hamás, aunque proporcionó pocas pruebas. Los activistas rechazaron enérgicamente las acusaciones.

Activistas prometen intentarlo de nuevo

Uno de los barcos de la flotilla que había estado navegando al final del convoy —y que dio la vuelta para evitar una intercepción israelí— regresó al puerto de Larnaca en Chipre el jueves por la noche con 21 personas a bordo.

El capitán del Summertime Jong, el palestino Osama Qashoo, de 43 años, dijo que dio la vuelta ya que la misión de su barco era sólo apoyar al resto de la flotilla.

Los activistas están "del lado correcto de la historia al estar del lado de los oprimidos”, dijo a The Associated Press.

El activista malasio Nadi Al-Nuri, que también estaba a bordo del Summertime Jong y forma parte del comité directivo de la flotilla, dijo que aunque los barcos no llegaron a Gaza y ninguna de su ayuda humanitaria se entregó a los palestinos, no se rendirán.

“Haremos esto una y otra vez hasta que alcancemos nuestro objetivo”, aseveró Al-Nuri. "Y eso es detener el genocidio y liberar Palestina”.

Otra flotilla de barcos con docenas de activistas ya zarpó la semana pasada desde Italia a través del mar Mediterráneo. El grupo de nueve embarcaciones formado por la Coalición de la Flotilla de la Libertad y las Mil Magdalenas a Gaza aún estaba a días del territorio palestino, según el rastreador de los barcos.

___

Brito reportó desde Barcelona, España. Los periodistas de The Associated Press Giada Zampano en Roma y Menelaos Hadjicostis en Larnaca, Chipre, contribuyeron a este despacho.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Featured Image Photo Credit: AP News