CHICAGO (AP) — Un juez federal ordenó el miércoles a las autoridades implementar mejoras en una instalación de inmigración del área de Chicago después de que un grupo de detenidos interpuso una demanda, argumentando que estaban siendo retenidos en condiciones "inhumanas".
La orden estará en vigor durante 14 días. Requiere que los funcionarios proporcionen a los inmigrantes que se encuentran detenidos en una instalación del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE por sus iniciales en inglés) en Broadview, un suburbio al oeste de Chicago, un colchón limpio y suficiente espacio para dormir, jabón, toallas, papel higiénico, cepillos de dientes, pasta de dientes, productos menstruales y medicamentos de receta.
“La gente no debería dormir junto a inodoros desbordados”, dijo el juez federal Robert Gettleman. “No deberían estar durmiendo uno encima del otro”.
La orden establece que se debe limpiar las salas de detención dos veces al día. Los detenidos se deben poder duchar al menos una vez cada dos días y deben recibir tres comidas completas y agua embotellada cada que así lo requieran.
Gettleman exigió a las autoridades que permitan que los detenidos llamen a sus abogados sin costo alguno y puedan mantener una conversación en privado. Además deben poner a su disposición una lista de abogados pro bono en inglés y español. Los agentes también tienen prohibido tergiversar documentos para que sean firmados por los detenidos.
El juez se había referido a las presuntas condiciones del lugar como “innecesariamente crueles” después de celebrar una audiencia el martes relacionada con los inodoros desbordados, celdas hacinadas, falta de camas y agua que “sabía a alcantarilla”.
Subrayó que encontró a los testigos “sumamente creíbles”, agregando que se sintió conmovido por la gravedad de las acusaciones.
Gettleman solicitó que las autoridades presenten a más tardar el viernes al mediodía un informe de estado en el que se detalle qué medidas se están tomando para cumplir con los requisitos.
El ICE no respondió de momento a un mensaje en busca de comentarios.
Bovino defiende el uso de la fuerza
En otra sala de audiencias de Chicago, Greg Bovino, un alto funcionario de la Patrulla Fronteriza, defendió el uso de la fuerza por parte de agentes acusados de lanzar bolas de pimienta, gases lacrimógenos y emplear otras tácticas contra personas que se manifestaban en contra de las políticas federales de inmigración y la detención de inmigrantes en el área.
Bovino hizo esas declaraciones en una entrevista privada con abogados de ambas partes la semana pasada. La grabación se presentó el miércoles como evidencia durante una audiencia relacionada con una orden judicial preliminar sobre una demanda presentada por medios de comunicación y manifestantes.
En su deposición, Bovino dijo que no recuerda el nombre de un pastor del área de Chicago que asegura que recibió un impacto de bolas de pimienta en la cabeza mientras oraba fuera de la instalación del ICE en Broadview.
“No sé cuál fue el uso de la fuerza en ese caso, y no puedo hacer un juicio de ninguna manera porque no lo sé”, dijo Bovino después de ver las imágenes del reverendo David Black mientras se le dispara con los agentes químicos.
Black testificó anteriormente que el grupo de personas con las que estaba no amenazaban a los agentes y que a los manifestantes se les arrojaron bolas de pimienta y gas lacrimógeno. Los agentes advirtieron a los manifestantes antes de emplear los químicos, aseguró Black.
Los abogados de la parte demandante también reprodujeron un video en el que se puede ver a Bovino sujetar y arrojar a un hombre al suelo durante una manifestación fuera de la instalación de Broadview.
El administrador del municipio de Oak Park, Juan Muñoz, dijo que estaba de pie junto al sujeto y que, durante el caos, también fue derribado y retenido por Bovino. Añadió que Bovino también le quitó el teléfono de las manos.
Muñoz dijo que fue arrestado y pasó ocho horas detenido en la instalación de Broadview. No ha vuelto al lugar para manifestarse, agregó.
Después de que los abogados reprodujeron imágenes del arresto de Muñoz, Bovino negó repetidamente durante la deposición que haya derribado a “un caballero mayor” y evadió preguntas sobre si usó la fuerza.
Bovino reconoció que hizo contacto físico con el hombre, pero rechazó que haya aplicado fuerza, diciendo que no fue un “uso de fuerza reportable”.
Reclamos de uso desmedido de la fuerza asedian a los agentes del ICE
La jueza federal Sara Ellis ya había ordenado a los agentes que portaran placas y les había prohibido emplear ciertas técnicas de control de disturbios —como gases lacrimógenos— contra manifestantes pacíficos y periodistas. Después de reprender en repetidas ocasiones a los funcionarios federales por no seguir sus órdenes anteriores, agregó un requisito del uso de cámaras corporales.
Ellis evaluará cómo responder a las acusaciones de que los agentes federales de inmigración han usado fuerza excesiva en el área de Chicago, después de que recientemente ha ido en aumento el número de presentaciones judiciales que detallan encuentros tensos entre agentes y residentes.
Craig Futterman, abogado de los demandantes, mencionó ejemplos recientes de agentes que usan gases lacrimógenos contra residentes del área de Chicago, incluso durante un desfile de Halloween y fuera de una tienda de comestibles. Aseguró que el mismo Bovino ha sido filmado mientras arroja contenedores de gas lacrimógeno a los manifestantes. Durante la audiencia del miércoles se reprodujo un video de Bovino lanzando un contenedor.
El abogado del Departamento de Justicia, Sarmad Khojasteh, acusó a muchos manifestantes de amenazar de muerte a los agentes, obstaculizar sus labores y arrojarles piedras y otros objetos.
“Este comportamiento debe ser rechazado”, dijo. “¿Hasta qué punto la libertad de expresión protege a los individuos con conductas obstructivas y/o amenazantes, lanzando piedras, botellas, fuegos artificiales, rodeando e inmovilizando a los agentes de la ley?”.
Testigos afirman que las acciones de ICE no son justificadas
Leslie Cortez, organizadora juvenil, dijo que estaba grabando mientras le explicaba en español sus derechos a los jornaleros detenidos por agentes del ICE fuera de una tienda Home Depot cuando un agente le apuntó con un arma.
“Podía ver dentro del cañón”, testificó Cortez. “Mi corazón se aceleró. Estaba nerviosa de que me fueran a disparar”.
La directora ejecutiva del Sindicato de Periódicos de Chicago, Emily Steelhammer, también subió al estrado, relatando cómo miembros del sindicato le informaron que fueron alcanzados por balas de goma, bolas de pimienta y agentes químicos, incluido gas lacrimógeno. Los incidentes ocurrieron principalmente en Broadview, pero también tuvieron lugar en otras manifestaciones del área de Chicago, destacó.
En su deposición, Bovino negó las acusaciones de uso excesivo de la fuerza, diciendo: “No he visto a nuestros hombres o mujeres desplegar fuerza contra manifestantes”.
Cuando los abogados le preguntaron si un manifestante pacífico que se niega a seguir una instrucción de las autoridades debería ser considerado un sujeto violento o “agresivo”, Bovino dijo que es un indicador de que posiblemente alguien está “en ese camino” para obstruir a los agentes.
“No seguir las instrucciones ciertamente es un indicador de alguien que ya dispuesto a romper la ley, estar donde no se supone que debe estar”, declaró Bovino.
La audiencia del miércoles se produce luego de que Ellis interrogó a Bovino en una audiencia pública la semana pasada, donde tomó la inusual medida de ordenarle un informe diario sobre las redadas migratorias en Chicago. La decisión fue bloqueada rápidamente por un tribunal de apelaciones.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.