Liberan activista de Amnistía Internacional retenido varias horas en Venezuela

Audacy - The Associated Press
Photo credit AP News

CARACAS (AP) — Las autoridades venezolanas liberaron al gerente de Amnistía Internacional en Venezuela luego de retenerlo durante varias horas cuando se disponía a viajar, indicaron activistas el jueves.

“Manuel Finol ha sido liberado. Se encontraba retenido en el aeropuerto de Maiquetía y le fue impedido su viaje de trabajo”, indicó la organización de derechos humanos en su cuenta de X. “Se espera la pronta restitución de sus documentos y derecho a libre tránsito”.

Finol fue detenido por funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) cerca de las 9:00 de la mañana del jueves en el aeropuerto internacional Simón Bolívar, ubicado a unos 20 kilómetros al norte de Caracas, denunció horas antes Amnistía, destacando que los agentes de “la DGCIM le ha indicado que será sometido a revisiones de celular (teléfono móvil) y a un traslado”.

El Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea), una de las organizaciones no gubernamentales más prestigiosas de Venezuela, dijo que la detención es un nuevo caso que deja en evidencia la frágil situación de los derechos humanos en el país sudamericano.

“Continúa el patrón de persecución a personas defensoras de derechos humanos en Venezuela. Defender derechos humanos no es un delito”, indicó Provea en un escrito publicado también en X.

Provea, entre otras organizaciones humanitarias locales e internacionales, luego de la denuncia de la retención, se sumaron a Amnistía Internacional en la exigencia de libertad para el defensor.

Las autoridades venezolanas no respondieron de inmediato a una solicitud de comentarios sobre el caso.

El presidente Nicolás Maduro y sus aliados sostienen que numerosas organizaciones no gubernamentales, vinculadas con la defensa de los derechos humanos, son financiadas por el Departamento de Estado, entre otras instituciones estadounidenses, para desprestigiar a su gobierno, en medio ahora de una creciente tensión entre ambos países por el despliegue de buques de guerra de Estados Unido s en aguas frente a Venezuela. El gobierno de Trump dice que el desplieque busca combatir las amenazas de los cárteles de drogas latinoamericanos.

Las autoridades venezolanas niegan que haya detenciones arbitrarias por razones políticas y han señalado que más bien forman parte de investigaciones de supuestos complots para desestabilizar al gobierno.

Featured Image Photo Credit: AP News