
CIUDAD DE MÉXICO (AP) — El presidente de Guyana, Irfaan Ali, asumió su segundo mandato el domingo después de ser declarado oficialmente ganador de las elecciones de la semana pasada, al tiempo que el pequeño país sudamericano cosecha beneficios de la producción de petróleo y gas en alta mar.
La comisión electoral del país certificó la victoria de Ali el sábado, afirmando que había "asegurado una victoria rotunda" y que su Partido Progresista del Pueblo había obtenido la mayoría en el Parlamento, con 36 de los 65 escaños.
Guyana, situada entre Brasil, Venezuela y Surinam, ha atraído una creciente atención internacional en los últimos años por las vastas reservas de petróleo descubiertas en alta mar hace una década y su riqueza mineral. La región rica en recursos de Essequibo —administrada por Guyana pero reclamada por Venezuela— sigue siendo un punto de tensión.
Ali ha sido elogiado por canalizar parte de la nueva riqueza petrolera de Guyana hacia programas sociales populares.
En un discurso tras asumir el cargo el domingo, el urbanista de 45 años envió un mensaje de unidad. Prometió un nuevo desarrollo que expandirá rápidamente la economía y dijo que continuará con los programas sociales que “construyen más prosperidad en cada familia y en cada hogar”.
“Los próximos cinco años serán los más trascendentales en nuestra nación”, afirmó. “La historia ha puesto en nuestras manos los recursos, las oportunidades, las asociaciones y la buena voluntad internacional para transformar la promesa en realidad”.
Ali ha supervisado múltiples proyectos de construcción, incluidos hospitales y carreteras. Su gobierno espera comenzar a ofrecer matrícula universitaria gratuita este mes. También ha prometido aumentar el salario mínimo mensual, más que duplicar las pensiones a 500 dólares para personas de 65 años o más y reducir las facturas de electricidad a la mitad para el próximo año.
En las elecciones, Ali se enfrentó a un acaudalado empresario de 38 años, Azruddin Mohamed, quien ha sido sancionado, junto con su padre y su empresa exportadora de oro, por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos “por su participación en la corrupción pública”.
El domingo, el Departamento de Estado estadounidense felicitó a Ali, escribiendo en un comunicado que esperaba trabajar con el gobierno de Ali "para avanzar en nuestras prioridades compartidas de política exterior, incluyendo el fortalecimiento de la seguridad energética y el apoyo a la soberanía e integridad territorial de Guyana, particularmente con respecto a la región de Essequibo”.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.