
NIAMEY, Níger (AP) — Un misionero estadounidense ha sido secuestrado en la capital de Níger, Niamey, según fuentes de seguridad y la prensa local.
El hombre, que no ha sido identificado, fue secuestrado durante la noche del martes al miércoles por tres individuos armados en un Toyota Corolla y probablemente fue sacado de la ciudad, indicó una fuente de seguridad con conocimiento directo del incidente, que no estaba autorizada para hablar en público sobre lo ocurrido.
Ningún grupo armado reclamó por el momento la autoría del secuestro. Níger lleva mucho tiempo sufriendo ataques de milicias armadas, incluyendo yihadistas vinculados a Al Qaeda y al grupo extremista Estado Islámico.
De acuerdo con la fuente de seguridad, las autoridades nigerinas sospechan que los secuestradores estarían ligados al Estado Islámico, pero la investigación continúa abierta.
La prensa local reportó que el estadounidense capturado era piloto para la agencia misionera evangélica Serving in Mission.
Un portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos dijo que estaban “al tanto de los informes sobre el secuestro de un ciudadano estadounidense en Niamey, Níger. Desde que fuimos alertados de la situación, nuestros funcionarios de la embajada han estado trabajando con las autoridades locales".
“Una de las principales prioridades del gobierno (del presidente, Donald) Trump es velar por la seguridad de todos los estadounidenses, y estamos viendo esfuerzos por parte de todo el gobierno para apoyar la recuperación y el regreso seguro de este ciudadano estadounidense”, agregó el comunicado.
La Embajada de Estados Unidos en Niamey emitió una alerta de seguridad el miércoles advirtiendo que los ciudadanos estadounidenses “siguen en un riesgo elevado de secuestro en todo Níger, incluida la capital.”
Níger está gobernado por una junta militar que tomó el poder en 2023 tras derrocar al presidente democráticamente elegido, Mohamed Bazoum. Las nuevas autoridades expulsaron a los socios occidentales, incluyendo Estados Unidos, que tenía soldados en Níger, y forjaron una nueva alianza de seguridad y diplomática con Rusia.
"La seguridad en Níger ha empeorado en los últimos meses", afirmó Ulf Laessing, jefe del programa para el Sahel de la Fundación Konrad Adenauer. Como resultado, los yihadistas "están reactivando el negocio de los secuestros" que comenzó con turistas y ahora tiene como objetivo a trabajadores humanitarios, apuntó.
"El secuestro es un negocio multimillonario" para los yihadistas, agregó Laessing. “También significa que los donantes occidentales y los grupos de ayuda retirarán a su personal y suspenderán operaciones en el Sahel, lo que derivará en más pobreza, facilitando el reclutamiento de yihadistas”.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.