KABUL (AP) — Un poderoso sismo de magnitud 6,3 sacudió el norte de Afganistán a primera hora del lunes, dejando al menos 20 muertos y más de 300 heridos, informó un funcionario de salud afgano.
El epicentro del sismo se ubicó a 22 kilómetros (14 millas) al oeste-suroeste de la localidad de Kholm, a una profundidad de 28 kilómetros (17 millas), señaló el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS por sus iniciales en inglés). La agencia informó que el terremoto ocurrió a las 12:59 de la mañana, hora local.
Sharafat Zaman, portavoz del Ministerio de Salud Pública, indicó que el sismo causó la muerte de al menos 20 personas y dejó 320 heridos.
Yousaf Hammad, un portavoz de la agencia de gestión de desastres de Afganistán, dijo que la mayoría de los lesionados sufrieron heridas leves y fueron dados de alta después de recibir tratamiento inicial.
En Kabul, el Ministerio de Defensa anunció que los equipos de rescate y ayuda de emergencias han llegado a las zonas afectadas por el terremoto de anoche en las provincias de Balkh y Samangan, donde se registraron los peores daños, y han comenzado las operaciones de rescate, incluido el traslado de heridos y la asistencia a familias afectadas.
El portavoz principal del gobierno talibán, Zabihullah Mujahid, dijo en una publicación en la plataforma X que el terremoto afectó a las provincias de Balkh, Samangan y Baghlan, causando víctimas y pérdidas económicas. Expresó su pesar y dolor por las pérdidas y dijo que las organizaciones gubernamentales pertinentes estaban ocupadas tratando de llevar la ayuda necesaria a las personas afectadas por el sismo.
El sismo también se sintió en Mazar-e-Sharif, la capital de la provincia de Balkh, en el norte del país, indicaron funcionarios afganos.
En Mazar-e-Sharif, imágenes que circulaban en redes sociales mostraban que el sismo causó algunos daños en la histórica Mezquita Azul. Varios ladrillos cayeron de las paredes, pero la mezquita permaneció intacta. El sitio, de varios siglos de antigüedad, es uno de los lugares religiosos más venerados de Afganistán y un importante punto de reunión durante festivales islámicos y culturales.
El sismo se sintió en la capital, Kabul, y en varias otras provincias de Afganistán. El Ministerio de Defensa, en un comunicado, dijo que trozos de rocas que cayeron de las montañas bloquearon brevemente una carretera principal que conecta Kabul con Mazar-e-Sharif, pero la vía fue reabierta más tarde. Indicó que algunas personas que resultaron heridas y quedaron atrapadas a lo largo de la carretera fueron trasladadas al hospital.
La delegación de Naciones Unidas en Afganistán dijo en X que el terremoto del lunes ocurrió apenas unas semanas después de que otro temblor mortal golpeara el este de Afganistán. La ONU dijo que sus equipos están en el terreno evaluando necesidades y entregando ayuda urgente.
“Estamos con las comunidades afectadas y proporcionaremos el apoyo necesario”, decía la publicación.
Afganistán se ha visto sacudido por una serie de terremotos en los últimos años y el país a menudo enfrenta dificultades para responder a este tipo de desastres naturales, particularmente en regiones remotas. Los edificios en Afganistán suelen tener poca altura y por lo general se construyen de concreto y ladrillo, con viviendas en áreas rurales y periféricas hechas de ladrillos de barro y madera. Muchos están mal construidos.
Un terremoto de magnitud 6,0 el 31 de agosto de 2025 en el este de Afganistán, cerca de la frontera con Pakistán, causó la muerte de más de 2.200 personas. El 7 de octubre de 2023, un sismo de magnitud 6,3, al que siguieron fuertes réplicas, dejó al menos 4.000 fallecidos, según el gobierno talibán.
___
El periodista de Associated Press Munir Ahmed contribuyó a esta historia desde Islamabad.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.