Lo que se sabe sobre la colisión entre un avión de American Airlines y un helicóptero militar cerca de Washington, D.C.

avion de american airlines choca contra helicoptero
Photo credit Win McNamee/Getty Images

ARLINGTON, Virginia (AP) – Un avión de American Airlines con 60 pasajeros y cuatro tripulantes chocó el miércoles con un helicóptero del Ejército mientras se aproximaba al Aeropuerto Nacional Ronald Reagan, cerca de Washington, D.C. La aeronave cayó en el río Potomac y, según informaron las autoridades el jueves, se teme que todos a bordo hayan fallecido.

El accidente ocurrió en uno de los espacios aéreos más controlados y vigilados del mundo, a poco más de 5 kilómetros (3 millas) de la Casa Blanca y el Capitolio de EE.UU.

El accidente

La colisión ocurrió alrededor de las 9 p.m. cuando un jet regional, que venía de Wichita, Kansas, chocó en el aire con un helicóptero militar que realizaba un ejercicio de entrenamiento, según la Administración Federal de Aviación (FAA).

Pocos minutos antes del aterrizaje, los controladores aéreos pidieron a la tripulación del vuelo 5342 de American Airlines si podían aterrizar en una pista más corta, a lo que los pilotos accedieron. La torre de control autorizó el aterrizaje y los registros de vuelo muestran que el avión ajustó su aproximación a la nueva pista.

Menos de 30 segundos antes del impacto, un controlador aéreo preguntó a la tripulación del helicóptero si tenían al avión a la vista. Momentos después, el controlador dio la orden: “PAT 25, pase detrás del CRJ.” No hubo respuesta. Segundos después, ambas aeronaves colisionaron.

El transpondedor del avión dejó de transmitir a unos 730 metros (2,400 pies) de la pista, aproximadamente en el centro del Potomac.

Los restos del avión fueron encontrados boca abajo, divididos en tres secciones, en aguas poco profundas, según las autoridades. También se hallaron restos del helicóptero.

Respuesta de emergencia

Las autoridades desplegaron una operación masiva de búsqueda y rescate, que posteriormente se convirtió en una misión de recuperación de cuerpos.

Unos 300 rescatistas estuvieron en la escena desde la madrugada del jueves. Se desplegaron botes inflables en el río y se instalaron torres de luz en la orilla para iluminar la zona. Helicópteros de diversas agencias sobrevolaron el área en un meticuloso operativo de búsqueda.

“Hemos llegado al punto en el que estamos pasando de una operación de rescate a una de recuperación,” declaró el jefe de bomberos de Washington, John Donnelly, en una conferencia de prensa el jueves por la mañana. “No creemos que haya sobrevivientes.”

Pasajeros y víctimas fatales

Al menos 28 cuerpos fueron recuperados de las gélidas aguas del Potomac.

Las autoridades continúan buscando más víctimas, pero no creen que haya sobrevivientes, lo que convertiría este accidente en el peor siniestro aéreo en EE.UU. en casi 24 años.

Entre los pasajeros se encontraban patinadores artísticos que regresaban del Campeonato Nacional de Patinaje Artístico de EE.UU. 2025 en Wichita, junto con dos de sus entrenadores rusos.

Los patinadores rusos Evgenia Shishkova y Vadim Naumov estaban a bordo del avión, junto con otros ciudadanos rusos, según informó el Kremlin. Entrenadores, patinadores y otros asistentes habían participado en el campeonato, que concluyó el domingo, y en un campamento de desarrollo.

avion de american airlines y helicoptero
Photo credit AP Photo/Alex Brandon

Shishkova y Naumov estaban casados y fueron campeones mundiales en patinaje artístico en pareja en 1994.

“Estamos devastados por esta tragedia indescriptible y tenemos en nuestros corazones a las familias de las víctimas,” expresó U.S. Figure Skating en un comunicado.

El aeropuerto

Ubicado a lo largo del río Potomac, al suroeste de Washington, el Aeropuerto Nacional Reagan es una opción popular por su cercanía a la ciudad en comparación con el Aeropuerto Internacional Dulles.

Todas las operaciones de despegue y aterrizaje en el aeropuerto fueron suspendidas y reanudarán a las 11 a.m. del jueves, anunció la FAA.

El secretario de Transporte, Sean Duffy, señaló en una conferencia de prensa que la noche del accidente estaba despejada y que las trayectorias de vuelo del avión y el helicóptero antes de la colisión “no eran inusuales para el espacio aéreo de Washington, D.C.”

“Diría que todos los que vuelan en cielos estadounidenses esperan hacerlo de manera segura,” afirmó. “Que cuando despegan de un aeropuerto, lleguen a su destino. Eso no sucedió anoche, y sé que el presidente Trump, su administración, la FAA y el Departamento de Transporte no descansaremos hasta tener respuestas para las familias y el público que viaja.”

avion choca contra helicoptero
Photo credit  Andrew Harnik/Getty Images

Investigación

Los investigadores intentarán reconstruir los momentos finales antes de la colisión, incluyendo las comunicaciones con la torre de control y la pérdida de altitud del jet de pasajeros.

Las aeronaves involucradas

El helicóptero era un UH-60 Blackhawk con base en Fort Belvoir, Virginia, según el Ejército de EE.UU. A bordo iban tres soldados.

El avión era un jet bimotor Bombardier CRJ-701 de fabricación canadiense, construido en 2004 y con capacidad para hasta 70 pasajeros.

Antecedentes de accidentes aéreos fatales

Los accidentes fatales de aviones comerciales en EE.UU. son poco comunes. El último ocurrió en 2009, cerca de Buffalo, Nueva York, cuando un Bombardier DHC-8 se estrelló contra una casa, matando a los 45 pasajeros, los cuatro tripulantes y a una persona en tierra.

El accidente del miércoles recuerda la tragedia del vuelo de Air Florida que se estrelló en el Potomac el 13 de enero de 1982, dejando 78 muertos. En ese caso, la causa fue el mal clima.

Featured Image Photo Credit: Win McNamee/Getty Images