Debate entre Harris y Trump: Verificación de hechos

debate trump harris
El candidato presidencial republicano, el ex presidente Donald Trump, y la candidata presidencial demócrata, la vicepresidenta Kamala Harris, participan durante un debate presidencial de ABC News en el Centro Nacional de la Constitución, el martes 10 de septiembre de 2024, en Filadelfia. Photo credit AP Photo/Alex Brandon

El primer, y posiblemente único, debate entre los candidatos presidenciales Kamala Harris y Donald Trump ha llegado a su fin. El evento del martes en Filadelfia ofreció a los estadounidenses su visión más detallada de una campaña que ha cambiado drásticamente desde el último debate en junio. En rápida sucesión, el presidente Joe Biden se retiró de la contienda tras su desastrosa actuación, Trump sobrevivió a un intento de asesinato y ambos bandos eligieron a sus compañeros de fórmula.

Trump exagera sobre su economía
TRUMP: "Creé una de las economías más grandes en la historia de nuestro país... Han destruido la economía".

LOS HECHOS: Esto es una exageración. La economía creció mucho más rápido bajo los presidentes Bill Clinton y Ronald Reagan que bajo Trump. La medida más amplia del crecimiento económico, el producto interno bruto (PIB), creció un 4% anual durante cuatro años consecutivos bajo Clinton. El crecimiento más rápido bajo Trump fue del 3% en 2018. La economía se contrajo un 2,2% en 2020, al final de la presidencia de Trump. Además, una mayor proporción de adultos estadounidenses tenía empleo bajo Clinton que bajo Trump. Durante la administración Biden-Harris, la economía creció un 5,8% en 2021, aunque gran parte de esto reflejó una recuperación tras el COVID.

La inflación ha disminuido
TRUMP: "Tuvieron la inflación más alta, quizás en la historia de nuestro país, porque nunca había visto un peor período de tiempo".

LOS HECHOS: Al alabar la fortaleza de la economía durante su presidencia, Donald Trump distorsionó la tasa de inflación bajo Biden. La inflación alcanzó un máximo del 9.1% en junio de 2022 tras aumentar constantemente en los primeros 17 meses de la presidencia de Biden desde un mínimo del 0.1% en mayo de 2020. Actualmente, está en una tendencia a la baja. Los datos más recientes muestran que, hasta julio, había caído al 2.9%. Otros períodos históricos han visto una inflación más alta, alcanzando más del 14% en 1980, según la Reserva Federal.

Trump se distancia del Proyecto 2025
HARRIS: "Lo que van a escuchar esta noche es un plan detallado y peligroso llamado Proyecto 2025 que el expresidente pretende implementar si fuera elegido nuevamente".

LOS HECHOS: Trump ha dicho que no sabe sobre el Proyecto 2025, un polémico plan para otra administración republicana. El plan fue escrito por muchos de sus antiguos colaboradores y aliados, pero Trump nunca ha dicho que implementará la guía de casi 900 páginas si es elegido de nuevo. De hecho, ha dicho que no está relacionado con su campaña.

El plan fiscal de Trump y su impacto en el gasto
HARRIS: "Lo que dijo la Escuela Wharton es que el plan de Donald Trump en realidad haría explotar el déficit".

LA VERDAD: El Modelo de Presupuesto de Penn-Wharton encontró que los planes fiscales y de gasto de Trump aumentarían significativamente el déficit en $5.8 billones durante diez años. Sin embargo, también encontró que los planes de Harris aumentarían el déficit en $1.2 billones durante el mismo período.

Registro de Harris sobre el fracking
TRUMP: "Si ella ganara las elecciones, el fracking en Pensilvania terminaría el primer día".

LOS HECHOS: La afirmación de Trump ignora el hecho de que, sin una ley aprobada por el Congreso, un presidente solo puede prohibir el fracking en tierras federales. El gobierno federal posee alrededor del 2% del total de tierras en Pensilvania, y no está claro cuánto de eso es apto para la perforación de petróleo o gas.

Los republicanos han criticado a Harris por "cambiar de postura" sobre el tema, señalando que durante la campaña de 2020, Harris se opuso al fracking, una técnica de perforación ampliamente utilizada en Pensilvania y otros estados. Desde entonces, Harris ha dicho repetidamente que no prohibirá el fracking si es elegida, y lo reiteró en el debate del martes.

Trump tergiversa las estadísticas sobre el crimen
TRUMP, criticando a la administración Biden: "El crimen está por las nubes".

LOS HECHOS: En realidad, los datos del FBI han mostrado una tendencia a la baja en el crimen violento desde el aumento durante la pandemia de coronavirus. El crimen violento aumentó durante la pandemia, con homicidios aumentando casi un 30% en 2020 en comparación con el año anterior, el mayor salto de un año registrado desde que el FBI comenzó a recopilar datos.

El crimen violento disminuyó un 6% en los últimos tres meses de 2023 en comparación con el mismo período del año anterior, según datos del FBI publicados en marzo. Los asesinatos disminuyeron un 13%. Nuevas estadísticas del FBI publicadas en junio muestran que la tasa general de crimen violento se redujo un 15% en los primeros tres meses de 2024 en comparación con el mismo período del año pasado. Sin embargo, un experto ha advertido que esas cifras de 2024 son preliminares y pueden exagerar la reducción real del crimen.

Trump respalda un falso rumor sobre inmigrantes comiendo mascotas
TRUMP: "En Springfield, se están comiendo a los perros, la gente que llegó, se están comiendo a los gatos... Se están comiendo las mascotas de las personas que viven allí".

LOS HECHOS: No hay evidencia que respalde esta afirmación, que Trump y su campaña han utilizado para argumentar que los inmigrantes están cometiendo delitos a una tasa más alta que otros. Las autoridades en Ohio han dicho que no hay informes creíbles ni detallados que respalden la afirmación de Trump.

Empleos creados bajo la administración de Biden
TRUMP: "Al igual que su número de 818,000 empleos que dijeron que crearon resultó ser un fraude".

LOS HECHOS: Esto es una mala interpretación del proceso del gobierno para contar empleos. Cada año, el Departamento de Trabajo emite una revisión del número de empleos agregados en un período de 12 meses desde abril hasta marzo del año anterior.

Trump repite afirmaciones falsas sobre inmigrantes y la votación de no ciudadanos
TRUMP: “Muchos de estos inmigrantes ilegales que están entrando, están tratando de hacer que voten. Ni siquiera hablan inglés. Prácticamente no saben en qué país están, y estas personas están tratando de hacer que voten, y por eso los están dejando entrar a nuestro país”.

LOS HECHOS: En los últimos meses, Trump y otros republicanos han repetido la infundada afirmación de que los demócratas quieren que los migrantes entren al país ilegalmente para que voten.

No hay pruebas de esto, ni de que los no ciudadanos voten ilegalmente en cantidades significativas en el país.

El voto por parte de personas que no son ciudadanos de EE. UU. ya es ilegal en las elecciones federales. Puede ser castigado con multas, tiempo en prisión e incluso deportación. Aunque algunos no ciudadanos han emitido votos, los estudios muestran que es extremadamente raro, y los estados auditan regularmente sus listas de votantes para eliminar a los votantes no elegibles.

Los comentarios de Trump sugieren que no hablar inglés es un impedimento para votar en EE. UU., lo cual no es cierto. De hecho, la Ley de Derechos Electorales exige que ciertos estados proporcionen materiales electorales en otros idiomas, dependiendo de las necesidades de la población en edad de votar.

Escritores de Associated Press Melissa Goldin, David Klepper, Ali Swenson, Matthew Daly y Chris Rugaber contribuyeron a esta historia.

Encuentra las verificaciones de hechos de AP aquí: https://apnews.com/APFactCheck.

Featured Image Photo Credit: AP Photo/Alex Brandon