
NUEVA YORK (WINS NOTICIAS) – Siete casos de gripe aviar fueron detectados en aves de corral durante inspecciones de rutina en mercados de aves vivas en la ciudad de Nueva York esta semana, informó el viernes la gobernadora Kathy Hochul. Funcionarios de salud aseguraron que el estado cuenta con una amplia capacidad de pruebas para humanos en caso de ser necesario.
Hochul anunció el cierre temporal de todos los mercados de aves vivas en los cinco distritos de la ciudad, así como en Long Island y Westchester, hasta el próximo viernes. Esto afecta aproximadamente a 80 establecimientos en ocho condados.
"Ningún ave de corral podrá ser entregada a mercados de aves vivas o distribuidores cubiertos por esta orden desde el 7 de febrero de 2025 hasta el 14 de febrero de 2025", señala la orden de tres páginas dirigida a los negocios. Además del cierre, los mercados deberán someterse a limpieza y desinfección.
La medida se toma “por precaución y para evitar una mayor transmisión”, explicó Hochul.
"Durante un periodo de una semana, no se podrá entregar aves de corral a estos mercados", añadió la gobernadora. "Cada mercado no infectado deberá reducir su inventario, someterse a una limpieza y desinfección exhaustivas, y permanecer cerrado por al menos cinco días. Luego, deberán ser inspeccionados por el Departamento de Agricultura y Mercados del estado antes de reabrir".
Las pruebas de vigilancia en mercados de aves vivas detectaron por primera vez el virus H5N1, también conocido como Influenza Aviar Altamente Patógena (HPAI), en un mercado de Queens el 31 de enero. Luego, el 3 de febrero, se encontró otro caso en el Bronx. El 4 de febrero, se identificaron más casos en el Bronx, Brooklyn y Queens.
Hochul aseguró que la población no debe preocuparse, ya que "no hay una amenaza inmediata para la salud pública".
"Hemos sido vigilantes y seguiremos siéndolo para que los neoyorquinos puedan continuar con sus vidas con tranquilidad", afirmó.
El Departamento de Salud de la ciudad ha instruido a las personas expuestas a monitorear cualquier síntoma de enfermedad. Se les ofrecerá pruebas y, si es necesario, tratamiento con Tamiflu como medida preventiva.
El comisionado interino de salud del estado de Nueva York, Dr. James McDonald, señaló que la cepa H5N1 no ha mostrado hasta ahora la capacidad de transmitirse fácilmente a los humanos, aunque es altamente contagiosa entre aves, lo que frecuentemente lleva al sacrificio de parvadas enteras.
McDonald aseguró que el estado está utilizando “todas las herramientas a su disposición para monitorear la influenza aviar en humanos” y que, hasta el momento, “no se han diagnosticado casos en personas en Nueva York”.
El laboratorio estatal cuenta con “una capacidad sustancial de pruebas adicionales en caso de emergencia, lo cual, por ahora, no es el caso”, agregó.
Desde 2022, el estado de Nueva York ha estado monitoreando la gripe aviar en aves de corral y colaborando con las autoridades federales para investigar casos y restringir la importación de ciertos animales.
Según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC), ha habido 67 casos de gripe aviar en el país desde 2022. Las personas con mayor riesgo de contraer el virus son aquellas en contacto directo con animales de granja infectados.
El primer fallecimiento por gripe aviar en EE.UU. se reportó el mes pasado en Luisiana. Se trató de una persona mayor de 65 años con problemas de salud subyacentes que estuvo en contacto con aves enfermas y muertas en un criadero doméstico.
La gripe aviar ha obligado a los agricultores estadounidenses a sacrificar millones de pollos al mes, lo que ha duplicado el precio de los huevos desde 2023. Con la llegada de la Pascua, no se espera un alivio en los costos.
El precio promedio de una docena de huevos en el país alcanzó los $4.15 en diciembre. El Departamento de Agricultura de EE.UU. pronostica que los precios de los huevos aumentarán otro 20% este año.
Elizabeth Wolters, subcomisionada del Departamento de Agricultura y Mercados del estado de Nueva York, indicó que mejorar la bioseguridad en las granjas debería ayudar a abastecer el mercado local, pero advirtió que "lamentablemente, estamos viendo muchas detecciones de gripe aviar en aves de corral en todo el país [...] por lo que hay una restricción en la disponibilidad de huevos y aves".