María Corina Machado es secuestrada por fuerzas de seguridad del régimen

VENEZUELA MARIA CORINA MACHADO
Venezuelan opposition leader Maria Corina Machado gestures during a protest called by the opposition on the eve of the presidential inauguration, in Caracas on January 9, 2025. Venezuela is on tenterhooks facing demonstrations called by both the opposition and government supporters. Machado emerged from hiding to lead protests in Caracas against the swearing-in of Nicolas Maduro for a highly controversial third term as president. Photo credit JUAN BARRETO/AFP via Getty Images

NUEVA YORK (WINS NOTICIAS) — La líder opositora venezolana María Corina Machado fue secuestrada el jueves luego de ser interceptada al retirarse de una manifestación en Caracas, en rechazo a la juramentación de Nicolás Maduro para un tercer mandato presidencial. Su equipo de campaña confirmó el incidente, describiéndolo como un ataque violento.

De acuerdo con un comunicado publicado en redes sociales por el Comando Nacional de Campaña, la moto en la que se trasladaba Machado fue atacada a tiros por fuerzas de seguridad del régimen. Uno de sus escoltas resultó herido durante el incidente.

https://x.com/VenteVenezuela/status/1877435738746134674

Machado había emergido públicamente tras meses en la clandestinidad para liderar las protestas, que congregaron a miles de personas en distintos puntos de la capital y en ciudades de todo el país. En una emotiva intervención desde un camión, declaró: “No tenemos miedo, esto se acabó”, en medio de ovaciones de sus seguidores.

La líder opositora, conocida por ser una de las principales figuras del movimiento contra el régimen de Maduro, había llamado a movilizaciones masivas para presionar al gobierno en vísperas de la controvertida toma de posesión.

Las autoridades no han ofrecido información sobre el paradero de Machado ni han emitido declaraciones oficiales sobre los hechos. Mientras tanto, el ambiente en Caracas permaneció tenso, con una fuerte presencia de agentes de seguridad y enfrentamientos verbales entre manifestantes opositores y simpatizantes del gobierno.

La comunidad internacional observa con atención este nuevo episodio en la crisis política de Venezuela, que sigue sumida en un profundo conflicto tras las disputadas elecciones del año pasado.

The Associated Press contribuyó a este reportaje.

Featured Image Photo Credit: JUAN BARRETO/AFP via Getty Images