La ONU vota para exigir a Rusia el cese de la guerra mientras se intensifican los ataques a las ciudades ucranianas

A man looks over rubble and a damaged vehicle across the street from the Kyiv TV Tower on March 02, 2022 in Kyiv, Ukraine. The country's president, Volodymyr Zelensky, said that at least five people were killed when a projectile struck the area yesterday, which is adjacent to the Babyn Yar Holocaust Memorial Center.
Photo credit Chris McGrath/Getty Images

El conflicto entre Rusia y Ucrania sigue. Rusia continuó sus ataques contra ciudades ucranianas muy pobladas y un convoy de 40 millas de tanques rusos y otros vehículos avanzó lentamente hacia la capital de Kyiv.

Escucha el origen del conflicto Rusia-Ucrania en este episodio de ¡Qué Semana!

Podcast Episode
¡QUÉ SEMANA!
¡QUÉ SEMANA! SEMANA DEL 21 DE FEBRERO
Listen Now
Now Playing
Now Playing

La escalada rusa del miércoles se produjo cuando el presidente Joe Biden, en su discurso sobre el estado de la Unión del martes, advirtió que, si el presidente ruso Vladimir Putin no "pagaba un precio" por la invasión, la agresión no se detendría con un solo país.

Mientras tanto, tanto Rusia como Ucrania dijeron que están dispuestos a mantener más conversaciones, aunque no se ha formalizado nada y las esperanzas de un avance son escasas. En un nuevo discurso, el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy dijo que Moscú pretendía "borrar nuestra historia, nuestro país y a todos nosotros", pero que los ucranianos son un "símbolo de invencibilidad".

Un portavoz del Ministerio de Defensa ruso afirma que 498 soldados rusos han muerto en Ucrania y 1,597 han resultado heridos.

El general de división Igor Konashenkov rechazó el miércoles las informaciones sobre las "incalculables pérdidas" de los rusos como "desinformación" e informó de las bajas de Moscú por primera vez desde el inicio del ataque el pasado jueves.

Konashenkov también dijo que más de 2,870 soldados ucranianos han muerto y unos 3,700 han resultado heridos, mientras que otros 572 han sido capturados.

Las autoridades ucranianas aún no han comentado las cifras, y no han podido ser verificadas inmediatamente.

La Asamblea General de la ONU votó el miércoles a favor de exigir a Rusia que detenga su ofensiva en Ucrania y retire todas sus tropas, y los países, desde las potencias mundiales hasta los pequeños estados insulares, condenaron las acciones de Moscú.

La votación fue de 141 a 5, con 35 abstenciones. Se produjo después de que la asamblea de 193 miembros convocara su primera sesión de emergencia desde 1997.

Las resoluciones de la Asamblea no son jurídicamente vinculantes, pero tienen influencia en la opinión internacional. Un veto ruso hundió el viernes una resolución similar en el más poderoso Consejo de Seguridad de la ONU, pero la Asamblea no permite vetos. Según las normas de la sesión especial de emergencia, una resolución necesita la aprobación de dos tercios de los países que votan, y las abstenciones no cuentan.

Más de 90 países copatrocinaron la resolución de la Asamblea. En ella se deplora la "agresión" de Rusia contra Ucrania "en los términos más enérgicos" y se exige el cese inmediato del uso de la fuerza por parte de Moscú y la retirada inmediata, completa e incondicional de todas las fuerzas rusas de las fronteras internacionalmente reconocidas de Ucrania. La medida también pedía a Rusia que revocara la decisión de reconocer como independientes dos zonas separatistas del este de Ucrania.

Entérate de todo lo que tienes que saber en Audacy Latino
ESCUCHA YA en la aplicación de Audacy
Inscríbete y sigue Audacy
Facebook | Twitter | Instagram

Featured Image Photo Credit: Chris McGrath/Getty Images