
No es secreto para nadie que el acceso al internet en Cuba es muy limitado y es por esto que los cubanos en el exilio con conexiones dentro de la isla han sido el principal portavoz de lo que está sucediendo en su país, colocando como tendencia en las redes la etiqueta SOS Cuba.
Escucha tu música latina en Audacy
Pero los cubanos en el exilio están haciendo mucho más que compartir en las redes lo que les llega desde Cuba, han salido a protestar en las calles de distintas ciudades alrededor del mundo y La Casa Blanca ha sido testigo de ello.
El Dr. Félix Roque llegó a EE.UU. con apenas 11 años, pero jamás ha dejado de luchar por la libertad de su tierra ni de ayudar a los suyos. Un defensor de las causas sociales, siendo este uno de los motivos que lo llevó a convertirse en alcalde de West New York, NJ.
¿Cómo fue su vida en Cuba?
Sali de Cuba cuando tenía 11 años, te puedo decir que mi familia estaba bien económicamente, mi padre era el médico de la ciudad. Pero siempre había un conflicto entre el gobierno y nosotros. Nos llamaban “gusanos”, así le decían a todo aquel que pensara distinto a ellos, como si fuéramos lo más bajo.
Desde que aplicas para salir del país te tildan de “gusano”, traidor, apátridas. Te empiezan a tratar super mal, a mi en la escuela me trataban malísimo a pesar de que la superintendente era paciente de mi padre.
Ya en el año 66 la situación económica en Cuba estaba muy mal, tenías que hacer filas de más de una cuadra para comprar un par de zapatos una vez al año o para buscar café o azúcar, cosas que eran hechas en Cuba. Te daban un cupón y con eso podías ir a comprar estos productos básicos una vez al mes. Pero para nosotros la situación era peor, porque éramos considerados el enemigo.
De las personas de su generación que aún siguen Cuba, dicen que solo unas pocas han alzado su voz, ¿cree usted que es una cuestión de adoctrinamiento o de miedo?
Adoctrinamiento totalmente. Nos adoctrinaban en la escuela, había fotos de Fidel Castro por todos lados y las maestras nos repetían mensajes sobre él y El Che Guevara. Nos preguntaban quienes necesitaban lápices y todos levantábamos las manos porque no teníamos materiales para hacer las tareas, luego nos mandaban a arrodillar y pedirle a Dios por lápices, muchos de mis compañeros lo hacían, yo no, después nos decían “¿ven? No tienen nada, ahora quiero que se arrodillen y le pidan a Fidel Castro” y ahí mismo nos daba a cada uno un lápiz.
¿Cómo logran usted y su familia salir de Cuba?
Nosotros pedimos una visa, la cual estuvimos esperando por mucho tiempo. Mi hermano mayor estaba próximo a cumplir 15 años, a esa edad es obligatorio entrar al ejército de Cuba, tuvimos la suerte de que él y mi padre lograron salir para España, una vez estando allá pidieron asilo político.
Nosotros (madre y hermana) nos quedamos, pero cuando eso nos llegó la visa. De pronto una mañana vinieron a mi casa como más de 20 militares con unos camiones y empezaron a llevarse todo, lo que no se podían llevar le colocaban un ticket. Mi mama le lanzo la batidora a la vecina por la cerca de atrás.
Fue algo bien triste, todos llorábamos, nos fuimos al aeropuerto una noche, llegamos a Miami y nos recibieron muy bien, hasta un abrigo me dieron, fue algo increíble, ya luego nos vinimos a Nueva Jersey.
¿Qué lo motivó a unirse al ejército de EE.UU.?
Mi propósito siempre fue darle las gracias a este país por habernos ayudado a mí y a mi familia, me enlisté los 19 y serví por 36 años, me retiré con el grado de coronel. Me sentía muy orgulloso de vestir ese uniforme. Adicional esto, cuando era niño mi mamá cortaba insignias de rangos del ejército, de la fuerza área y naval, todo esto lo hacía para generar dinero extra y yo la ayudaba, por cada 100 que cortaba le daban un centavo. Ver todos esos rangos fue otra gran motivación.
En West New York, NJ radica una sociedad cubana bastante grande, cuando decidió convertirse en alcalde, ¿fue una de las razones ayudar a su gente adentro y fuera de Cuba?
Yo me hice alcalde por varias razones, en ese tiempo el pueblo necesitaba una persona con liderazgo, yo ya era coronel en el ejército. Estaban ahogados con los impuestos, mi propósito era bajar los impuestos, el crimen, arreglar las carreteras y construir más escuelas. Pude lograr muchas de las cosas que prometí, fui alcalde durante 8 años.
Pero si tenía como intención ayudar a mi pueblo, en esa época si había muchos cubanos, pero apoyaba no solo a ellos sino a otras nacionalidades, siempre me he visto involucrado en ayudas humanitarias.
Siendo un cubano en el exilio, ¿cuál es su opinión con respecto a los cubanos que han tratado de ir a Cuba desde la Florida en embarcaciones privadas? Aun sabiendo que esto no está permitido.
Los felicito, porque yo sé que todos estamos desesperados. Estamos viendo lo que está pasando en Cuba, la gente se está muriendo, no hay comida, no hay medicina, la higiene está terrible. Yo sé que todo el mundo quisiera aportar, pero es muy riesgoso, porque la dictadura no respeta leyes, así que no creo que deban hacer eso.
Yo estoy de acuerdo con el gobernador DeSantis y el senador Marco Rubio de la Florida con que deben restablecer el acceso al internet porque es la única manera de que el mundo puede ver la realidad y podamos documentar. Esa documentación se tiene que llevar a corte en un futuro, porque tienen que pagar.
No estoy de acuerdo en enviarle las vacunas, porque el régimen se las va robar para dárselas a la gente de ellos. Pero si estoy de acuerdo con que las Naciones Unidas les ponga presión para que permitan a un personal medico ir a la isla, con el propósito de efectivamente vacunar y alimentar al pueblo, me gustaría estar a cargo de eso.
¿Cuál es su opinión en función a que estas protestas están siendo originadas por COVID-19 y la falta de vacunas?
No, para nada, es simplemente la tormenta perfecta, se cansaron de la mentira. Los Castros eran los que mantenían esa “ilusión bonita” en la gente, ya Raúl no está en edad de mandar y el nuevo presidente Diaz-Canel no tiene el liderazgo, las personas le perdieron el respeto y el miedo a la dictadura. Están pasando hambre, están viendo que sus familiares y sus hijos se están muriendo ante sus ojos por la falta de comida y a su vez el COVID, esto solo fue la gota que derramó el vaso.
Yo presiento que se va a derramar mucha sangre y será la del pueblo, porque el régimen tiene las armas. Espero que las Naciones Unidas no permita que el cáncer siga creciendo, porque no es solo Cuba, es Venezuela y Nicaragua. No podemos permitirlo, somos seres humanos, merecemos ser libres, ante los ojos de Dios todos somos iguales, hay que parar esto.
¿Qué planes tienen los cubanos en el exilio para seguir ayudando a su país?
Como político te digo que lo único que mueve a un político es el voto y si les ponemos presión, demostrarles de manera pacífica que el pueblo está hablando el presidente nos tiene que escuchar. Así que seguiremos alzando la voz de manera pacífica, no podemos parar.
Siendo usted militar retirado, ¿Cuál es su opinión en cuanto a la intervención militar?
Como coronel retirado, no creo que ahora mismo la intervención militar sea necesaria, pero hay que estar preparado. Si es necesario el acceso a internet e intervención de ayuda humanitaria primero, si la dictadura no permite el acceso a esta ayuda, entonces si creo que la intervención militar será necesaria y me gustaría participar en eso, porque estoy cansado del comunismo.
¿Cuál es su opinión en función a que la situación de Cuba es a causa del embargo?
No tiene nada que ver, son 62 años que no se ha visto cambio, esto es consecuencia de la represión del régimen hacia su gente, el narcotráfico con Venezuela y otros países. Si levantan el embargo los que se llenarán los bolsillos son los Castros porque ellos son los dueños de todos los negocios en la isla.
¿Algún mensaje para su gente en Cuba?
Ya han esperado 62 años, no sigan esperando, busquen un líder con los pantalones puestos que los guie, ¡tiene que haber un cambio ya! No esperen que las tropas americanas vayan a ayudar, tienen que salir como lo hizo José Martí y pelear porque esto se va a poner peor, luchen por su libertad, que aquí seguiremos apoyando.
Entérate de todo lo que tienes que saber en Audacy Latino
ESCUCHA YA en la aplicación de Audacy
Inscríbete y sigue Audacy
Facebook | Twitter | Instagram