Ataque de paramilitares sudaneses deja al menos 53 muertos en Darfur

Audacy - The Associated Press
Photo credit AP News

EL CAIRO (AP) — Al menos 53 personas, incluidos 14 niños y 15 mujeres, murieron en un ataque de paramilitares sudaneses que alcanzó un refugio en una ciudad sitiada de Darfur, informó el sábado un grupo de médicos. El ataque fue el último en la guerra de más de dos años de Sudán.

El ataque con proyectiles y drones el viernes por la noche por parte de las Fuerzas de Apoyo Rápido en la ciudad de el-Fasher también hirió a otras 21 personas, incluidos cinco niños y siete mujeres, según la Red de Médicos de Sudán, un grupo de profesionales médicos que sigue la guerra civil sudanesa. La mayoría de los heridos sufrieron lesiones graves, indicó el grupo.

El ataque de las Fuerzas de Apoyo Rápido alcanzó el Hogar al-Arqam, que albergaba a familias desplazadas en el-Fasher, la capital provincial de la provincia de Darfur del Norte, declaró el grupo. El refugio está ubicado en la Universidad Islámica de Omdurman.

"Esta masacre representa una continuación de la política de tierra quemada practicada por las Fuerzas de Apoyo Rápido contra civiles, en flagrante violación de todas las normas y leyes internacionales", manifestó el grupo médico.

Las FAR no respondieron a una solicitud de comentarios.

La Organización Mashad, un grupo de derechos humanos, describió el ataque como "una de las masacres más atroces" desde que las FAR comenzaron su ofensiva en la ciudad hace más de un año, y dijo que equivalía a un "acto de genocidio llevado a cabo ante los ojos de un mundo silencioso".

El-Fasher ha sido durante meses el epicentro de la guerra entre el ejército sudanés y los paramilitares. La ciudad es el último bastión del ejército en Darfur.

Los paramilitares, que han bombardeado regularmente la ciudad, impusieron un bloqueo total en julio. La ONU y otros grupos de ayuda advierten que 260.000 civiles permanecen atrapados en la ciudad después de que la mayoría de su población huyera de los ataques de las FAR. Los residentes de El-Fasher también están sufriendo hambre y brotes de enfermedades, incluido el cólera, según la ONU.

Sudán se sumió en el caos cuando las tensiones latentes entre el ejército y las FAR estallaron en enfrentamientos abiertos en abril de 2023 en Jartum y otros lugares. Los enfrentamientos se han convertido en una guerra civil abierta que ha matado a decenas de miles de personas, desplazado a más de 14 millones de personas de sus hogares y ha empujado a partes del país hacia la hambruna.

El devastador conflicto ha estado marcado por atrocidades, incluidos asesinatos en masa y violaciones, que la Corte Penal Internacional está investigando como crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad.

___________________________________

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Featured Image Photo Credit: AP News