Comisión de investigación de ONU acusa a Israel de genocidio en Gaza y pide castigar a responsables

ONU-DERECHOS HUMANOS-ISRAEL-PALESTINOS
Photo credit AP News/Yousef Al Zanoun

GINEBRA (AP) — Un equipo de expertos independientes comisionado por el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas concluyó que Israel está cometiendo genocidio en Gaza y emitió un informe el martes que insta a la comunidad internacional a poner fin al genocidio y tomar medidas para castigar a los responsables.

Los hallazgos profundamente documentados por el equipo de tres miembros son las acusaciones de genocidio más recientes contra el gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu cuando Israel continúa con su guerra en Gaza, que ha matado a decenas de miles de personas. Israel rechazó lo que calificó como un reporte "distorsionado y falso".

La Comisión de Investigación sobre el Territorio Palestino Ocupado e Israel, que fue creada hace cuatro años, ha documentado repetidamente presuntos abusos y violaciones de derechos humanos en Gaza desde los mortales ataques del 7 de octubre de 2023 en Israel liderados por Hamás, y en otras áreas palestinas.

Aunque ni la comisión ni el consejo de 47 países miembros para el que trabaja dentro del sistema de la ONU pueden tomar medidas contra un país, los hallazgos podrían ser utilizados por fiscales en la Corte Penal Internacional o en la Corte Internacional de Justicia de la ONU.

El reporte también supone un mensaje final del equipo encabezado por la exjefa de derechos de la ONU, Navi Pillay, quien sirvió como jueza en el Tribunal Penal Internacional para Ruanda que sentenció a 62 personas por el genocidio de más de medio millón de ruandeses en 1994. Los tres miembros de la comisión anunciaron en julio que renunciarán, citando razones personales y la necesidad de un cambio.

El equipo fue comisionado por el Consejo de Derechos Humanos, el principal organismo de derechos humanos de la ONU, pero no habla en nombre de Naciones Unidas.

Israel se ha negado a cooperar con la comisión y la ha acusado, junto con el CDH, de tener un sesgo anti-Israel. A principios de este año, el gobierno de Trump, un aliado clave de Israel, retiró a Estados Unidos del consejo.

Después de un minucioso análisis legal, que examinó tanto las acciones como la intención, la comisión señaló que Israel había cometido cuatro de los cinco "actos genocidas" definidos bajo una convención internacional adoptada en 1948, conocida coloquialmente como la "Convención sobre el Genocidio", tres años después del final de la II Guerra Mundial y el Holocausto.

"La Comisión concluye que Israel es responsable de la comisión de genocidio en Gaza", dijo Pillay, presidenta de la comisión. "Está claro que hay una intención de destruir a los palestinos en Gaza a través de actos que cumplen con los criterios establecidos en la Convención sobre el Genocidio".

El equipo basó sus hallazgos en los cinco criterios de la convención para evaluar si ha ocurrido genocidio: matar a miembros de un grupo; causar a sus miembros daño grave físico o mental; imponer medidas destinadas a prevenir nacimientos en el grupo; infligir deliberadamente condiciones calculadas para provocar la "destrucción física" del grupo; y transferir forzosamente a sus niños a otro grupo.

Según la convención, se podría hacer una determinación de genocidio incluso si sólo se cumple uno de esos cinco criterios, y la comisión dijo que se han cumplido cuatro. Sólo el criterio sobre el traslado forzoso no se ha cumplido, dijo.

Pillay dijo que "la responsabilidad por los crímenes atroces recae en las autoridades israelíes en los más altos niveles" durante la guerra de casi dos años.

Su comisión concluyó que Netanyahu, así como el presidente israelí Isaac Herzog y el exministro de Defensa Yoav Gallant, habían incitado a cometer genocidio. No ha evaluado si otros funcionarios israelíes también lo han hecho.

Chris Sidoti, uno de los tres miembros de la comisión, dijo que esperaba que el informe llegara a la población de Israel, insistiendo en que habían sido "traicionados" por el gobierno en su "absoluta negativa" a tomar medidas para rescatar a los rehenes israelíes después que 1.200 personas fueran asesinadas el 7 de octubre hace dos años, y su "guerra genocida" que ha puesto en peligro la seguridad de Israel.

"No podemos entender cuán traumático fue el 7 de octubre para el pueblo de Israel", dijo a los periodistas. "El trauma y su sufrimiento han sido manipulados sin piedad por Netanyahu y sus secuaces durante los últimos dos años, y es hora de que se detenga. Y es hora de que aquellos responsables de esto rindan cuentas".

Israel, que fue fundado tras el Holocausto, ha rechazado categóricamente las acusaciones de genocidio en su contra como un "libelo de sangre" antisemita.

El Ministerio israelí de Relaciones Exteriores emitió una respuesta airada el martes, diciendo que "rechaza categóricamente este informe distorsionado y falso".

"Tres individuos que sirven como aliados de Hamás, notorios por sus posiciones abiertamente antisemitas —y cuyas horribles declaraciones sobre los judíos han sido condenadas en todo el mundo— publicaron hoy otro falso 'informe' sobre Gaza", dijo.

Las acusaciones de genocidio son especialmente sensibles en Israel, que fue fundado como un refugio para los judíos tras el Holocausto y donde los recuerdos del Holocausto aún juegan un papel importante en la identidad nacional del país.

Al llegar a su conclusión de genocidio, la comisión explicó que examinó la conducta de las fuerzas de seguridad israelíes y "declaraciones explícitas" de las autoridades civiles y militares israelíes, entre otros criterios.

En particular, los expertos citaron como factores el número de muertos, el "asedio total" de Israel a Gaza y el bloqueo de ayuda humanitaria que ha provocado inanición, una política de "destrucción sistemática" del sistema de salud y el ataque directo a niños.

La comisión instó a otros países a detener las entregas de armas a Israel y bloquear a individuos o empresas de acciones que podrían contribuir al genocidio en Gaza.

"La comunidad internacional no puede permanecer en silencio ante la campaña genocida lanzada por Israel contra el pueblo palestino en Gaza", dijo Pillay, quien es una jurista sudafricana. "Cuando surgen señales claras y evidencia de genocidio, la ausencia de acción para detenerlo equivale a complicidad".

El actual alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, ha denunciado la conducta de Israel en la guerra en Gaza y ha hablado enérgicamente contra los presuntos crímenes, pero no ha acusado a Israel de llevar a cabo un genocidio.

Su oficina, aludiendo al derecho internacional, ha argumentado que solo un tribunal internacional puede hacer una determinación final y formal de genocidio. Los críticos replican que eso podría llevar años e insisten en que mientras tanto miles de personas, muchas de ellas civiles, están siendo asesinadas sistemáticamente en Gaza.

La Corte Internacional de Justicia está instruyendo un caso de genocidio presentado por Sudáfrica contra Israel. Otros países, incluidos España, México y Libia, han solicitado al tribunal de la ONU unirse al caso.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Featured Image Photo Credit: AP News/Yousef Al Zanoun