Condenan a un policía de Illinois por el asesinato de Sonya Massey, una mujer negra que llamó al 911

ILLINOIS-VIOLENCIA POLICIAL
Photo credit AP News

PEORIA, Illinois, EE.UU. (AP) — Un jurado de Illinois declaró culpable el miércoles a un exagente de la policía del condado por un cargo de asesinato no premeditado por la muerte a tiros de Sonya Massey, una mujer de raza negra que llamó al número de emergencias 911 para pedir ayuda.

Sin embargo, el jurado no condenó a Sean Grayson por el cargo de asesinato en primer grado que solicitaron los fiscales, el cual conlleva una sentencia de prisión de 45 años a cadena perpetua. En cambio, Grayson, de 31 años, podría recibir una sentencia de hasta 20 años en la cárcel o libertad condicional. La audiencia de sentencia está programada para el 29 de enero.

Grayson y otro agente llegaron a la casa de Massey en Springfield, Illinois, a primera hora del 6 de julio de 2024, después de que la mujer reportó la presencia de un merodeador. Grayson le disparó a la mujer de 36 años después de confrontarla sobre la manera en que estaba manejando una olla de agua caliente que había retirado de su estufa. Grayson y sus abogados argumentaron que temía que Massey le arrojara el agua caliente.

El asesinato de Massey planteó nuevas preguntas sobre los tiroteos de la policía en Estados Unidos contra personas de raza negra dentro de sus residencias, y provocó un cambio en la ley de Illinois que exige una mayor transparencia sobre los antecedentes de los candidatos para empleos en las fuerzas del orden.

En un principio, Grayson fue acusado de asesinato en primer grado, pero después de siete días de juicio, al jurado se le dio la opción de considerar el asesinato en segundo grado, el cual se aplica cuando un acusado enfrenta una "provocación seria" o cree que su acción está justificada incluso si su lógica es irrazonable.

Podría recibir una sentencia de entre cuatro y 20 años en prisión, la cual podría reducirse a la mitad por buen comportamiento. También podría ser sentenciado a libertad condicional y evitar por completo pasar tiempo tras las rejas.

El video de la cámara corporal grabado por el otro agente de la policía del condado de Sangamon que se presentó a la escena esa mañana, Dawson Farley, fue parte fundamental del caso de la fiscalía. En las imágenes se mostraba a Massey --quien lidiaba con problemas de salud mental-- diciéndole a los agentes: "No me lastimen" y repitiendo: "Por favor, Dios".

Cuando los agentes entraron a la casa, Grayson vio la olla en la estufa y le ordenó a Massey que la moviera. Massey se levantó para recoger la olla y ella y Grayson bromeaban sobre cómo él decía que se estaba alejando del "agua caliente y humeante". Massey entonces respondió: "Te reprendo en el nombre de Jesús".

Tanto Grayson como Farley desenfundaron sus armas y le gritaron a Massey que dejara la olla. Grayson dijo a los investigadores que pensó que su "reprensión" significaba que ella tenía la intención de matarlo y, durante la conmoción posterior, le disparó en tres ocasiones, alcanzando a Massey debajo del ojo.

Farley, quien en ese momento era un empleado en período de prueba sujeto a despido por cualquier motivo, testificó que Massey no dijo ni hizo nada que lo hiciera verla como una amenaza. Pero durante el interrogatorio, admitió que en un principio informó a los investigadores que temía por su seguridad debido al agua caliente. Farley no disparó su arma y no fue acusado.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Featured Image Photo Credit: AP News