Despiden en Ucrania a dos periodistas que murieron en ataque ruso con dron

UCRANIA-GUERRA-PERIODISTAS ASESINADOS
Photo credit AP News/Efrem Lukatsky

KIEV, Ucrania (AP) — Dolientes se reunieron en una iglesia en Kiev el lunes para despedir a dos periodistas ucranianos que murieron la semana pasada cuando un dron ruso impactó su auto en la región de Donetsk, en el este de Ucrania.

La corresponsal de guerra Olena Hubanova, quien trabajaba bajo el seudónimo de Alyona Gramova, y el camarógrafo Yevhen Karmazin fueron asesinados el jueves por un dron ruso Lancet en Kramatorsk, a unos 20 kilómetros (12 millas) del frente. Otro reportero que formaba parte del equipo resultó herido.

Fue el ataque mortal más reciente cometido contra periodistas que cubren la guerra en Ucrania. A principios de este mes, el fotoperiodista francés Antoni Lallican y el reportero ucraniano Grigoriy Ivanchenko resultaron heridos en un ataque similar. A Ivanchenko se le tuvo que amputar una pierna.

El alcance cada vez mayor de los drones, que ahora se extiende a más de 20 kilómetros del frente, ha hecho que la labor de reportar sea cada vez más peligrosa.

Los dos periodistas, que a menudo trabajaban juntos, fueron despedidos lado a lado durante un servicio fúnebre en el Monasterio de San Miguel de las Cúpulas Doradas, donde sus ataúdes estaban cubiertos con rosas frescas.

"Defender la verdad es una de las formas más elevadas de amor al prójimo. En su esfuerzo por mostrar la verdad al mundo, estos periodistas dieron sus vidas", dijo el sacerdote Viktor Zhyvchyk durante el servicio.

"Desde los primeros días de la invasión a gran escala de Rusia, cubrieron eventos en la región de Donetsk, contando la verdad sobre los crímenes del enemigo, las evacuaciones de civiles y las historias de nuestros defensores", escribió en Telegram el gobernador regional Vadym Filashkin. "Siempre estaban entre los primeros en llegar a los puntos más críticos".

En un comunicado, el canal FreeDom subrayó que Hubanova trabajaba constantemente en las áreas más peligrosas de las regiones de Donetsk y Dnipropetrovsk, "contando al mundo la verdad sobre cómo las fuerzas rusas están destruyendo su región natal de Donetsk".

La colega Olha Mykhaliuk, quien también trabaja para FreeDom, llevó flores azules y amarillas al funeral.

"Los ataques a periodistas se han vuelto más frecuentes. El enemigo lo ve como una especie de victoria", comentó Mykhaliuk, señalando que reportar desde las áreas del frente es peligroso pero esencial.

Desde que Rusia lanzó su invasión a gran escala en febrero de 2022, al menos 135 trabajadores de los medios han sido asesinados, según la Unión Nacional de Periodistas de Ucrania.

Hubanova nació en Yenakiieve, una ciudad que ha estado bajo ocupación rusa desde 2014.

Karmazin, de 33 años, era originario de Kramatorsk. Le sobreviven su esposa e hijo.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Featured Image Photo Credit: AP News/Efrem Lukatsky