
El distrito escolar de Los Ángeles ha llegado a un acuerdo para resolver una demanda presentada por padres que alegaban que el programa de aprendizaje a distancia utilizado durante la pandemia de COVID-19 no cumplía con los estándares educativos estatales y perjudicaba desproporcionadamente a los estudiantes negros y latinos, informó un abogado de las familias.
Los abogados de los padres que presentaron la demanda colectiva en 2020 indicaron que el acuerdo requeriría que el segundo distrito escolar más grande del país ofrezca al menos 45 horas de servicios de tutoría significativos al año a más de 100.000 de sus estudiantes más vulnerables durante los próximos tres años, además de capacitación para maestros y evaluaciones obligatorias. El objetivo es ayudar a los estudiantes más desfavorecidos del distrito, señalaron los abogados.
El acuerdo debe ser aprobado por el tribunal para entrar en vigor.
"Durante casi cinco años, hemos luchado incansablemente en nombre de los estudiantes y sus familias para hacer cumplir el derecho constitucional de los estudiantes a la igualdad educativa básica", declaró Edward Hillenbrand, uno de los abogados pro bono de los demandantes, en un comunicado el miércoles.
Se envió un mensaje solicitando comentarios al distrito escolar de Los Ángeles.
El acuerdo pone fin a una batalla legal de cinco años sobre los programas de aprendizaje a distancia durante el cierre de escuelas por la pandemia. El caso fue desestimado en 2021 una vez que las escuelas reabrieron, pero los padres, que han sido apoyados por las organizaciones educativas sin fines de lucro Parent Revolution e Innovate Public Schools, apelaron. Un tribunal de apelaciones estatal reinstauró el caso dos años después.
Los padres argumentaron que el distrito no logró involucrar a sus hijos en línea al mismo ritmo que otros grandes distritos escolares de California y que los minutos de instrucción requeridos por el estado a menudo carecían de instrucción real. Dijeron que los maestros a veces despedían a los niños después de verificar que entregaron su trabajo y sin repasar nuevo material, y se quejaron de que no siempre era posible conectarse a la plataforma del distrito.
A su vez, sostuvieron que sus estudiantes comenzaron a quedarse atrás y perdieron interés en la escuela. Los desafíos afectaron desproporcionadamente a los niños negros y latinos, dijeron, quienes tenían tasas de participación semanal en línea más bajas que otros estudiantes poco después de que comenzaran los cierres.
Las escuelas de California tenían una variedad de modelos de aprendizaje durante la pandemia, incluidos algunos que ofrecían horarios híbridos donde los estudiantes alternaban entre el aprendizaje a distancia y clases más pequeñas, y otros que eran exclusivamente en línea. Muchos distritos no pudieron reabrir completamente las escuelas debido a las tasas de infección bajo las reglas del estado.
Hoy en día, el distrito escolar de Los Ángeles tiene 400.000 estudiantes hasta el grado 12, y más de tres cuartas partes son económicamente desfavorecidos, según datos del distrito.
La demandante Maritza González aseveró en el comunicado que el apoyo llega demasiado tarde para su hijo, que ahora está en la universidad, pero está agradecida de que su hija, que está comenzando la escuela secundaria, tendrá acceso a tutoría.
"Después de todo el tiempo, esfuerzo y años invertidos en esta demanda, esta victoria se siente como un paso en la dirección correcta", dijo González.
________________________________
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.