EEUU mantuvo a migrantes africanos en camisa de fuerza durante vuelo a Ghana, dice demanda

GHANA-DEPORTADOS
Photo credit AP News

Algunos ciudadanos de naciones africanas que fueron deportados desde Estados Unidos a Ghana fueron mantenidos en "camisas de fuerza" durante 16 horas en un vuelo en el que todos los pasajeros estaban encadenados, y sólo les dieron pan y agua, según una demanda entablada el viernes.

La demanda, presentada en un tribunal federal en Washington a nombre de cinco migrantes, dice que los pasajeros fueron despertados en medio de la noche el 5 de septiembre y no se les dijo a dónde iban sino hasta horas después de haber despegado en un avión de carga militar de Estados Unidos.

Los migrantes han estado detenidos durante cinco días en Ghana en "condiciones miserables y rodeados de guardias militares armados en una instalación de detención al aire libre", llamada Dema Camp, según la querella. Las condiciones son "pésimas y deplorables", con tiendas de campaña como refugio y poca agua corriente.

Los migrantes no son de Ghana y se les ha dicho que serán enviados a otros países que han sido considerados demasiado peligrosos por jueces de inmigración de Estados Unidos, lo que constituye el último desafío legal a la práctica del gobierno estadounidense de enviar personas a países de los que no provienen, incluyendo El Salvador, Panamá, Costa Rica y varias naciones africanas.

La demanda, presentada por abogados de Asian Americans Advancing Justice, solicita a un juez que detenga inmediatamente las deportaciones a sus países de origen.

"Los demandados han reclutado al gobierno de Ghana para hacer su trabajo sucio", señala. "A pesar de la mínima participación de paso del gobierno ghanés, el objetivo de los demandados es claro: deportar a individuos que han recibido alivio basado en el miedo de ser enviados a sus países de origen a esos países de todos modos, lo que contraviene las decisiones de los jueces de inmigración de Estados Unidos y la ley de inmigración de Estados Unidos".

El Departamento de Seguridad Nacional y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos no han respondido hasta el momento a una solicitud de comentarios.

La demanda se presentó un día después de que el presidente de Ghana confirmara la llegada de los 14 deportados. Ghana se unió a Esuatini, Ruanda y Sudán del Sur como países africanos que han recibido migrantes de terceros países que fueron deportados por Estados Unidos, una estrategia cuya legalidad ha sido cuestionada por abogados y organizaciones de derechos humanos.

El presidente estadounidense Donald Trump ha lanzado una batida contra inmigrantes que describe como criminales y contra extranjeros que han excedido su estancia en Estados Unidos.

Abogados y activistas han dicho que el gobierno de Trump parece estar haciendo tales solicitudes a las naciones más afectadas por sus políticas sobre comercio, migración y ayuda.

Ninguno de los 14 deportados era originalmente de Ghana y los cinco africanos que presentaron la demanda no tenían vínculos con el país ni lo designaron como un posible país al cual ser enviados, según la demanda.

Los demandantes están identificados sólo por iniciales en la querella. Cuatro están "en peligro inmediato de ser enviados, en cuestión de horas, a sus países". Uno ya ha sido enviado a Gambia y está escondido, a pesar de haber "declarado repetidamente su miedo" de regresar a su país.

Tres demandantes son de Nigeria y dos de Gambia. La demanda dice que 14 ciudadanos de naciones africanas fueron sacados de sus celdas en una cárcel del ICE en Alexandria, Luisiana.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Featured Image Photo Credit: AP News