ICE detiene varias horas a ciudadano estadounidense en Portland, dice su abogado

OREGON-REDADAS MIGRATORIAS
Photo credit AP News/Jenny Kane

PORTLAND, Oregon, EE.UU. (AP) — Un ciudadano estadounidense en Portland, Oregon, fue detenido por agentes vestidos de civil y se le mantuvo varias horas en el edificio del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) de esa ciudad antes de ser liberado, informó su abogado.

Frank Miranda estaba afuera de su lugar de trabajo la mañana del 2 de octubre cuando varios agentes enmascarados, que no se identificaron, se le acercaron y le dijeron que estaba “excediendo su estancia”, dijo su abogado Michael Fuller. En un video que Miranda tomó de su detención, se le puede escuchar diciendo: ”¿Qué quiere decir con exceder la estancia? No sé qué es eso”.

Les dijo a los agentes que nació en California. Después de objetar ser detenido y decir que no había hecho nada malo, se puede escuchar cómo un agente dice en el video: “Te vamos a esposar o te soltaremos al perro”.

Miranda fue golpeado por detrás, esposado y colocado en un vehículo sin identificación que lo trasladó al edificio del ICE en Portland, señaló Fuller. Estuvo retenido allí durante varias horas antes de ser llevado de regreso a su lugar de trabajo.

Hasta el momento, ni el ICE ni el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) han respondido a las solicitudes de comentarios enviadas por correo electrónico.

Willamette Week, un medio de noticias local, fue el primero en informar sobre el incidente.

Fuller indicó que era la primera detención en Oregon de un ciudadano estadounidense bajo el pretexto de estar ilegalmente en Estados Unidos de la que tenía conocimiento. Tales detenciones han ocurrido en otras partes del país, entre ellas, Alabama, Florida y el sur de California.

La aplicación enérgica de las leyes de inmigración ha sido un elemento central de la agenda del presidente Donald Trump.

La representante demócrata Janelle Bynum dijo sentirse “furiosa” por lo que le sucedió a su elector.

“Los agentes federales enmascarados no son bienvenidos en nuestro estado y no pueden seguir secuestrando a estadounidenses”, manifestó en un comunicado.

Fuller, quien dijo tener una copia del certificado de nacimiento de Miranda en California, envió un aviso de reclamo por daños al DHS y una carta a su dirigente, Kristi Noem, en la que solicita los documentos e información utilizados para justificar la detención. El DHS supervisa al ICE.

“Espero que el ICE y los altos funcionarios simplemente nos proporcionen la documentación”, manifestó Fuller. “Si realmente fue un error honesto que no pudo haberse evitado, entonces no iremos a la corte. En este momento, no nos han dado respuestas. Y eso es todo lo que pedimos en este momento, sólo respuestas”.

____

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Featured Image Photo Credit: AP News/Jenny Kane