Rusia apela decisión de agencia global que la culpa del derribo del MH17 en Ucrania en 2014

Audacy - The Associated Press
Photo credit AP News

MOSCÚ (AP) — Rusia presentó una apelación ante el máximo tribunal de Naciones Unidas contra la decisión de la Organización de Aviación Civil Internacional que la culpó de derribar el vuelo MH17 de Malaysia Airlines sobre Ucrania en 2014.

El recurso de Moscú ante la Corte Internacional de Justicia, el principal órgano judicial de la ONU, impugna la decisión de la OACI "en todos los aspectos, incluidos los relativos a la jurisdicción, la legislación aplicable, las conclusiones fácticas y las violaciones procesales fatales", afirmó el Ministerio de Exteriores ruso en un comunicado el jueves por la noche.

En mayo, el Consejo de la OACI encontró a Rusia responsable del derribo del MH17 el 17 de julio de 2014 —que dejó 298 muertos—, la primera vez que el organismo global de aviación que representa a 193 estados miembro resolvió una disputa entre gobiernos.

La decisión se tomó tras la conclusión, en 2016, de una investigación internacional encabezada por Holanda que determinó que el avión que volaba de Ámsterdam a Kuala Lumpur fue derribado desde territorio ucraniano controlado por rebeldes separatistas utilizando un sistema de misiles Buk suministrado por Rusia. Moscú ha negado cualquier implicación en la tragedia del MH17.

El Ministerio de Exteriores del Kremlin acusó a la agencia global de aviación con sede en Montreal de no haber llevado a cabo una investigación internacional "completa, exhaustiva e independiente" sobre el accidente y de haber confiado en las "conclusiones altamente cuestionables" de la investigación penal "realizada bajo los auspicios de una parte interesada, Holanda, y sobre la base de hechos adulterados que fueron proporcionados en su mayoría por otra parte interesada, Ucrania."

"Esperamos que la Corte Internacional de Justicia adopte una postura completamente imparcial en este caso de alto perfil", afirmó el ministerio.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Featured Image Photo Credit: AP News