Tifón Matmo se debilita a tormenta tras cruzar norte de Filipinas

ASI-CLI ASIA-TORMENTAS
Photo credit AP News/Aaron Favila

MANILA, Filipinas (AP) — Matmo se debilitó de tifón a tormenta el viernes después de cruzar el norte montañoso de Filipinas, donde miles de residentes fueron evacuados, en la emergencia más reciente en un país que aún lidia con los estragos causados por un sismo mortal y dos tormentas recientes.

Matmo sopló hacia el mar de China Meridional antes del anochecer con vientos sostenidos de hasta 110 kilómetros por hora (68 millas por hora) y ráfagas de hasta 165 km/h (102 mph) luego de cruzar un vasto valle agrícola y provincias montañosas, donde se reportaron inundaciones, indicaron las autoridades. Tocó tierra en la provincia nororiental de Isabela el viernes por la mañana.

Hasta el momento no ha habido reportes inmediatos de víctimas, pero la agencia meteorológica del país advirtió que la tormenta, que se movía rápidamente, seguía siendo peligrosa y aún podría generar marejadas ciclónicas "potencialmente mortales" de hasta 3 metros (10 pies) y más lluvias intensas al intensificar las lluvias monzónicas estacionales.

Matmo podría volver a fortalecerse como tifón al cruzar el mar hacia el sur de China, según los meteorólogos.

Más de 8.000 aldeanos fueron evacuados y se reportaron cortes de electricidad en Isabela y la cercana provincia de Aurora, informaron las autoridades.

Las escuelas suspendieron las clases y se prohibió que buques mercantes y pesqueros se hicieran a la mar en la trayectoria del meteoro.

El observatorio meteorológico de Hong Kong indicó que Matmo pasará por el territorio en su trayectoria prevista hacia la isla de Hainan y la provincia de Guangdong, en el territorio continental chino, durante el fin de semana.

Matmo, conocido localmente como Paolo, es el 16to ciclón tropical que azota Filipinas en lo que va de año. Este archipiélago del sudeste asiático recibe alrededor de 20 tifones y tormentas al año y se encuentra en una de alta actividad sísmica, el llamado “Anillo de Fuego” del Pacífico, lo que lo convierte en uno de los países más propensos a los desastres naturales.

No se esperaba que el tifón afecte de forma directa a la provincia de Cebú, más al sur, donde un sismo de magnitud 6,9 registrado el martes por la noche dejó al menos 68 muertos y más de 550 heridos, en su mayoría en la ciudad de Bogo y en pueblos cercanos, zona que fue duramente afectada.

Más de 5.000 casas sufrieron daños y algunos residentes acamparon en parques, claros de césped y aceras a pesar de las lluvias esporádicas por temor a las réplicas.

"No podemos culpar a la gente si se niega a regresar a casa... hubo demasiadas réplicas y algunas fueron realmente fuertes", dijo el secretario de Obras Públicas Vivencio Dizon en una conferencia de prensa en Manila. "No quieren ir a ningún lugar con techo".

Se instalarán alrededor de 1.000 tiendas de campaña con la ayuda de la Cruz Roja en Bogo y pueblos cercanos a partir del sábado para miles de residentes, añadió Dizon.

Otra tormenta previa, Bualoi, cobró la vida de al menos 37 personas y desplazó a miles más en Filipinas la semana pasada antes de azotar Vietnam, donde causó 49 muertos y daños económicos estimados en 485 millones de dólares.

Y el supertifón Ragasa, que en su apogeo fue el ciclón tropical más fuerte del mundo este año, provocó varios decesos en Filipinas a su paso por el país antes de tocar tierra en el sur de China.

___

Los periodistas de The Associated Press Aaron Favila y Joeal Calupitan en Bogo, Filipinas; Aniruddha Ghosal en Hanói, Vietnam, y Kanis Leung en Hong Kong contribuyeron a este despacho.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Featured Image Photo Credit: AP News/Aaron Favila